Monitoreo de Noticias: Del 30 de Noviembre de 2020 al 9 de Julio de 2021
9 de Julio
Pacientes renales exigen reactivación de trasplantes y procura de órganos
Un grupo de personas con insuficiencia renal y que dependen del tratamiento de diálisis exigen la reactivación del plan de trasplantes de riñón y procura de órganos que desapareció en el país hace 4 años.
Detuvieron al periodista Joan Camargo mientras cubría enfrentamientos en Caracas
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, a través de su cuenta en Twitter, señaló que la aprehensión ocurrió en las inmediaciones de Quinta Crespo.
Rafael Uzcátegui: proceso en Corte Penal sería un golpe para Maduro (+ Audio)
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, actualizó recientemente su informe sobre Venezuela. La exmandataria chilena ratificó seguir recibiendo denuncias sobre casos de violaciones y tratos crueles en el país.
https://elestimulo.com/rafael-uzcategui-proceso-en-corte-penal-seria-un-duro-para-maduro-audio/
Habitantes de la Cota 905 huyen de la violencia y buscan refugio en casas de familiares
“Tengo miedo por mis hijos. Tememos por los allanamientos”, dijo una mujer que salió con un bolso y su familia de la Cota 905, zona del suroeste de Caracas, que desde el pasado miércoles 7 de julio vive bajo fuego, producto de los enfrentamientos entre las bandas armadas y los cuerpos de seguridad del Estado.
Venezuela retrocede en lucha contra el tráfico humano
El creciente deterioro de la situación económica y social de Venezuela promovió un retroceso en la lucha contra el tráfico humano y/o cualquier forma de esclavitud moderna en ese país, según el reporte anual del Departamento de Estado de Estados Unidos.
https://www.vozdeamerica.com/venezuela/eeuu-venezuela-retrocede-en-lucha-contra-el-trafico-humano
Médicos y pacientes denuncian carencias en el Hospital de Los Andes
Médicos del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), denunciaron las carencias de equipos de bioseguridad, insumos médicos, falta de personal, entre otras necesidades.
8 de Julio
Murieron 9 trabajadores de la salud en 8 días en Venezuela por COVID-19
Siete eran médicos cirujanos y dos licenciadas en Enfermería. El total de fallecidos en esta población llegó a 692.
Fedenaga denuncia incremento de invasiones y robos de maquinarias agrícolas
La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) exige a las autoridades brindar condiciones de seguridad para poder seguir trabajando. El director del Consejo de la organización, Gerardo Ávila, afirmó que en los últimos meses se han incrementado las invasiones y los robos en las fincas.
La inflación de junio fue de 6,4%, la interanual llegó a 2.616%
El economista José Guerra explicó que la tasa de inflación tuvo una desaceleración. Sin embargo, continuamos en hiperinflación.
Misión técnica de la UE que evaluará observación electoral llegó a Venezuela
El Consejo Nacional Electoral indicó que los funcionarios del organismo del bloque de 27 naciones estará en el país hasta el 23 de julio.
Bandas criminales propagan terror y muerte en Caracas, amenazan lanzar bombas
"¡Disparen a los edificios!, ¡Nosotros somos el hampa!": arrinconada en el último cuarto de su casa, María escucha aterrada a un grupo de delincuentes fuertemente armados que llevan horas disparando desde lo alto del cerro en una barriada de Caracas.
https://elestimulo.com/bandas-criminales-propagan-terror-y-muerte-en-caracas-amenazan-lanzar-bombas/
Kapé-Kapé reporta repunte de casos de COVID-19 en Amazonas
Se mantiene la ausencia de datos transparentes sobre la incidencia de la COVID-19 en población indígena toda vez que el plan de vacunación para estos ciudadanos avanza con lentitud.
https://www.correodelcaroni.com/region/kape-kape-reporta-repunte-de-casos-de-covid-19-en-amazonas/
7 de Julio
Celebración de actos judiciales en cárceles impide pleno ejercicio del derecho a la defensa
La Organización No Gubernamental opinó que la última actualización del informe de la oficina de la alta comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, sobre Venezuela deja en evidencia que continúan las torturas, tratos crueles, inhumanos, degradantes y desapariciones forzadas en el país.
Fundaredes rechazó señalamientos de Tarek William Saab
La ONG FundaRedes expresó este martes su rechazo a las declaraciones ofrecidas por el fiscal general de la República, Tarek William Saab, contra Javier Tarazona y otros dos defensores de Derechos Humanos, detenidos desde el pasado 2 de julio.
España analizó con Acnur situación de refugiados en Venezuela
También se estudió la situación de otras regiones con movimientos de refugiados donde España está prestando apoyo, tales como el Sahel, Afganistán o el Sáhara Occidental.
Provea: Ejecuciones extrajudiciales bajaron en Venezuela de enero a marzo
Aunque la cifra de ejecuciones extrajudiciales "sigue siendo alta", ha habido una reducción en los primeros tres meses de 2021, cuando registraron 472 casos, detalla un comunicado de la organización
https://www.el-carabobeno.com/provea-ejecuciones-extrajudiciales-enero-marzo/
El chavismo crea una ley de lenguaje inclusivo, mientras viola derechos de las mujeres y personas LGBTIQ+
La Asamblea Nacional, con mayoría de miembros del régimen, aprobó el martes una primera discusión para avanzar con la utilización del estilo no sexista. Las organizaciones feministas consideran que es una maniobra de la dictadura para ocultar su machismo y misoginia.
OPS mantiene apoyo a la gestión de vacunas de Covax para Venezuela
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que mantiene su apoyo a la gestión para la adquisición de vacunas del mecanismo Covax para Venezuela y espera que el país pueda estar en la próxima distribución de vacunas del programa.
https://efectococuyo.com/salud/ops-mantiene-apoyo-a-la-gestion-de-vacunas-de-covax-para-venezuela/
6 de Julio
EEUU instó al régimen de Maduro a que libere a los activistas que denunciaron al chavismo: “Los ataques contra la sociedad civil deben terminar”
El fiscal general Tarek William Saab justificó este martes el arresto de los miembros de la ONG Fundaredes que habían advertido el apoyo de la dictadura a grupos armados en la frontera con Colombia.
En Maracaibo los pacientes de diálisis tienen que esperar semanas para ser trasladados
Debido a la falta de gasolina, enfermos renales del Hospital Universitario de Maracaibo tienen que caminar para someterse a tratamiento.
ONG protestan frente a sede del Pnud por detención de miembros de Fundaredes
Martha Tineo, coordinadora de Justicia, Encuentro y Perdón, recordó que el grupo de la ONG, a su juicio, fue desaparecido. "El hecho de que luego fueran presentados irregularmente no niega que se trató de una desaparición por más de 24 horas".
Bachelet exige que cadena de mando “rinda cuentas” por violaciones a los DD. HH. en Venezuela
La alta funcionaria manifestó que el Poder Judicial es un pilar fundamental de cualquier sociedad democrática, y afirmó asimismo que "en Venezuela el estado actual de la justicia presenta deficiencias", que ya ha señalado en su informe.
Trabajadores de la salud se niegan a recibir sus pagos por la página Patria
A juicio del trabajador Carlos Viloria, el gobierno paga por este sistema para desconocer el pago como un salario y no sumarlo a sus beneficios laborales como vacaciones, aguinaldos, entre otros
Amnistía Internacional: urge la liberación de miembros de Fundaredes
Amnistía Internacional emitió una Acción Urgente para exigir la liberación de Javier Tarazona, Rafael Tarazona y Omar de Dios García, miembros de Fundaredes que fueron detenidos la semana pasada.
5 de Julio
La CPI rechazó impugnación del régimen y establece el 23 de julio como fecha tope para hacer pública decisión de la Fiscalía
La Fiscalía de la CPI tendrá hasta el 23 de julio para completar el escrito con información de víctimas y testigos. Dio plazo al régimen para presentar sus alegatos hasta el 21 de julio.
Michelle Bachelet actualiza el informe sobre violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela: “Sigo instando a que se liberen a todos los detenidos arbitrariamente”
La Alta Comisionada vuelve al referirse al deterioro de la situación humanitaria en el país, en el marco de la 47° Sesión del órgano internacional.
Transitar en Venezuela depende de la voluntad de un funcionario público
Para los venezolanos acciones tan sencillas como sacar un documento o colocar gasolina se convierten en proezas que dependerán de la decisión de un guardia o un agente del régimen.
Bachelet denunció violación de Derechos Humanos contra activistas de Fundaredes
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, hizo referencia durante la actualización del informe sobre Venezuela, a la vulneración de derechos fundamentales contra los tres miembros de FundaRedes, a quienes se les dictó privativa de libertad y se les imputaron los delitos de instigación al odio, traición a la patria y terrorismo.
Nicolás Maduro está entre depredadores de la prensa, dice Reporteros Sin Fronteras
Reporteros sin Fronteras publicó una lista de mandatarios a los que reprocha una represión masiva de la libertad de prensa.
Pobladores de la península de Araya denuncian sordera de las autoridades ante falta de servicios públicos
El transporte marítimo colapsó “desde que se llevaron a otros estados del país las lanchas que había dispuesto el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos, INEA, para el traslado entre Araya y Cumaná”, denuncian los pobladores.
2 de Julio
El régimen venezolano detuvo a Javier Tarazona: “Así actúa Maduro contra los que denuncian sus atrocidades”
“Es una desaparición forzada. Exigimos que se respete la integridad y la vida”, informó Clara Ramírez, abogada de la organización defensora de derechos humanos.
Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría rechazó aplicación de la vacuna cubana Abdala en niños
La organización advirtió que "no se puede administrar medicamentos o productos biológicos del que no se tenga información avalada por publicaciones científicas reconocidas o por instituciones dedicadas a tal fin".
Enfermeras del hospital de niños J. M. de los Ríos protestan por falta de insumos
Enfermeras y enfermeros del hospital de niños J. M. de los Ríos en Caracas protestaron en las afueras del centro de salud para exigir los insumos necesarios para brindar tratamientos a sus pacientes.
Michelle Bachelet: continúan denuncias creíbles de tortura en Venezuela
Desapariciones forzadas, torturas, violencia sexual, agresiones a niños y mujeres, muertes selectivas y robos a las víctimas, entre otras cosas, reporta el nuevo informe de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
https://elestimulo.com/michelle-bachelet-continuan-denuncias-creibles-de-tortura-en-venezuela/
Migrante venezolana muere en paso fronterizo Bolivia-Chile
Una migrante venezolana de 75 años murió en un paso fronterizo del Altiplano entre Bolivia y Chile en medio de las bajas temperaturas invernales que en los últimos días cobraron varias vidas en esa desértica región a más de 3.800 metros de altitud.
https://www.elimpulso.com/2021/07/02/migrante-venezolana-muere-en-paso-fronterizo-bolivia-chile/
Salario mínimo de Venezuela no alcanza ni para un huevo diario
La hiperinflación ha derribado el poder de compra de los venezolanos que ganan salario mínimo. Por ello, los ciudadanos deben trabajar doble turno o buscar empleos adicionales para llegar a fin de mes.
1 de Julio
Padres de Juan Pablo Pernalete desmintieron información revelada en nuevo informe de la ONU
A juicio de la familia Pernalete, el informe solo busca "lavar la cara" a la Justicia y al régimen de Maduro ante Michelle Bachelet.
“He visto a muchos falleciendo a la espera de un trasplante”: los duros testimonios de los pacientes del J. M. de los Ríos
La denuncia se hizo dentro del contexto de la crisis humanitaria compleja, agravada por la pandemia de covid-19, y la suspensión del Sistema de Procura de Órganos para Trasplantes, que debió beneficiar a más de 700 personas
Hospital de Coro se quedó sin oxígeno para pacientes con Covid-19 por varias horas
La ONG Médicos Unidos de Venezuela confirmó que el problema de suministro se prolongó durante cuatro horas y fue necesario buscar bombonas de oxígeno de otros sitios para atender a los pacientes.
Bachelet pide garantizar elecciones justas e independientes en su último informe
La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió a la administración de Nicolás Maduro «que se den todas las condiciones para la celebración de elecciones libres, justas, pacíficas e independientes» en el país, en las recomendaciones de su último informe sobre Venezuela.
Acceso a la Justicia: Maduro anuló definitivamente el derecho al voto en 2020
La imposición de un Consejo Nacional Electoral ad hoc, vía Tribunal Supremo de Justicia, la intervención judicial de partidos de oposición, la eliminación del voto indígena directo y secreto, y los cambios inconstitucionales al sistema electoral hacen concluir a Acceso a la Justicia que el gobierno de Nicolás Maduro “anuló definitivamente el derecho al voto” en 2020.
Informe de organizaciones de la sociedad civil venezolana sobre recomendaciones de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Desde 2016, diversos organismos internacionales han expuesto su preocupación por el continuo y severo deterioro de la situación de derechos humanos en Venezuela, la cual se manifiesta en el socavamiento profundo del Estado de Derecho y la desestructuración de las instituciones democráticas, así como en una Emergencia Humanitaria Compleja a escala nacional y de carácter multidimensional, con graves impactos en la privación masiva de niveles mínimos adecuados de vida para la mayoría de la población.
30 de Junio
Denuncian vínculos del régimen de Maduro con grupos irregulares
La ONG Fundaredes presentó la denuncia ante el Ministerio Público venezolano.
40 mujeres fueron víctimas de violencia entre abril y mayo en el estado Bolívar
La Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía (Codehciu) alertó que solo del primero al 11 de junio hubo 4 femicidios más en la entidad.
Uso de Abdala sin aprobación viola principios éticos y legales, alertan Academias de Venezuela
Las Academias de Venezuela alertaron que el uso del candidato vacunal cubano Abdala en el país, sin antes haber recibido aprobación de la agencia regulatoria nacional o el consentimiento de aquellos que reciben las dosis, viola los principios éticos y el marco legal del país.
Se desata un gran incendio en la mayor universidad de Venezuela y no hay agua para apagar el fuego
Dirigentes estudiantiles y autoridades académicas dijeron que la falta de agua en las instalaciones de la UCV complicó el trabajo de los cuerpos de emergencia. Tras horas de incertidumbre, el incendio fue controlado con camiones cisternas enviados por gobiernos locales.
Colegio de Enfermería de Caracas rechaza el uso de vacuna cubana en pruebas
La presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas, Ana Contreras, rechazó el uso en Venezuela de la vacuna cubana en pruebas Abdala, que ha generado diversas críticas en el país, y pidió que los ciudadanos no sean utilizados como “ratones de laboratorio”.
Se presentó un motín en una prisión de Turén ante la falta de atención médica
Según la ONG Una Ventana a la Libertad, la rebelión comenzó de madrugada en los calabozos de la Coordinación Policial número 3, para reclamar el "cumplimiento de beneficios procesales" y "por la proliferación de enfermedades infecciosas como la tuberculosis, las cuales no son tratadas ni atendidas por personal de salud".
29 de Junio
Comisión Delegada de la AN de 2015: 1.500 miembros del ELN permanecen en territorios indígenas de Venezuela
Los diputados Romel Guzamana, Tony Geara y María Gabriela Hernández denunciaron que los grupos de irregulares se dedican a economías ilegales “como la siembra de coca, tráfico de combustible y cobros de vacunas”.
Comunidad LGBTQ+ de Venezuela pide a la ONU ser incluida en plan humanitario
Varias organizaciones venezolanas que trabajan por los derechos de la comunidad LGBTQ+ solicitaron este lunes ante la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) ser incluidas entre los grupos priorizados en el Plan de Respuesta Humanitario 2021 de esa organización.
Alertan que 80 presos llevan una semana en “huelga de bocas cosidas” en los calabozos de la Policía en el estado venezolano de Miranda
La ONG Una Ventana a la Libertad denunció que los reos no se alimentan en reclamo de atención judicial para ser trasladados a centros penitenciarios.
Venezolanos con proceso de TPS habrían sido deportados de EEUU
La denuncia de la supuesta deportación de los venezolaos fue hecha en medio del ascenso en el número de connacionales que intenta llegar a EEUU. De acuerdo a AP autoridades de ese país detuvieron en la frontera a 7.484 venezolanos en el mes de mayo pasado, la cifra más alta en los 14 años desde que se lleva la cuenta.
https://talcualdigital.com/venezolanos-con-proceso-de-tps-habrian-sido-deportados-de-eeuu/
Cientos de venezolanos golpeados por el desempleo regresarán desde Trinidad y Tobago
Las autoridades de Trinidad y Tobago informaron que se llevan a cabo los preparativos para la salida del país de los venezolanos en una operación coordinada con Caracas.
Redes de agua potable y sistema de cloacas de Hidrocentro cumplieron su vida útil
Desde hace cuatro años no se sustituyen tuberías con la debida planificación, sino solo cuando hay averías. La red de aguas servidas en su mayoría está construida con cemento y ya se encuentra colapsada.
28 de Junio
123 ONG denuncian que proyecto de ley de ciudades comunales amenaza la democracia
Consideran que existe una "práctica reiterada" que es la "creación de instancias paralelas de gestión territorial y administrativa".
Al menos 2.000 personas estafadas con vacunas falsas en estado venezolano
El país registra oficialmente 270.000 casos positivos desde que se reportaron los primeros y más de 3.000 fallecidos.
https://www.vozdeamerica.com/venezuela/venezuela-al-menos-2000-personas-estafadas-con-vacunas-falsas
Número de venezolanos que intenta llegar a EEUU va en ascenso
En lo que va de año, EEUU ha rechazado solo 26% de las solicitudes de asilo de venezolanos, comparado con 80% para los países centroamericanos, según un centro dedicado al tema de la Universidad de Syracuse.
https://talcualdigital.com/numero-de-venezolanos-que-intenta-llegar-a-eeuu-va-en-ascenso/
Para recuperar industria petrolera venezolana se necesitan años de inversión
Antonieta y Mervis, de 24 y 30 años, esperan en una larga cola de vehículos a las afueras de una estación de servicio en Maracaibo. Dicen que no votaron porque la elección de hoy es “una trampa”.
Denuncian torturas a presos políticos en la Dgcim y Fuerte Tiuna
La diputada a la Assamblea Nacional (2015), Delsa Solórzano, denunció que al menos 13 militares y 4 civiles, son torturados en los calabozos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar y en celdas insalubres del complejo militar Fuerte Tiuna.
Venezuela, el deterioro más acentuado de la libertad de expresión
El relator especial de la CIDH Pedro Vaca dijo que Venezuela es uno de los países "más adversos" para ejercer el periodismo.
25 de Junio
Amnistía Internacional instó a Argentina a apoyar denuncia en la CPI contra Venezuela
Es el segundo pronunciamiento que hace Amnistía Internacional en menos de un mes respecto a la postura de Argentina sobre Venezuela.
Temen por la vida de líder sindical petrolero encarcelado
El director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Eudis Girot fue detenido por denunciar irregularidades en la producción de gas y gasolina.
Salario mínimo de Venezuela no alcanza ni para un huevo diario
La hiperinflación ha derribado el poder de compra de los venezolanos que ganan salario mínimo. Por ello, los ciudadanos deben trabajar doble turno o buscar empleos adicionales para llegar a fin de mes.
Foro Penal denuncia que hay 299 presos políticos en Venezuela
La ONG venezolana Foro Penal denunció este viernes que en el país hay 299 personas a las que consideran presos políticos, tres menos que en su último reporte, publicado el pasado 11 de junio.
EEUU, Canadá y la UE revisarán las sanciones contra el régimen de Maduro si hay “avances significativos” en la negociación para las elecciones en Venezuela
Josep Borrell, Antony Blinken y Marc Garneu firman un comunicado conjunto en el que manifiestan su preocupación ante la situación del país caribeño pero se muestran dispuestos a negociar.
Sociedad de Puericultura y Pediatría: Se desconoce el paradero de 60% de las vacunas
El presidente de la organización, Alejandro Crespo Freytes, recordó que el país necesita 44 millones de dosis para vacunar a 70% de la población.
24 de Junio
Academia de Medicina exige información científica sobre Abdala y Soberana 02
La Academia Nacional de Medicina (ANM) de Venezuela se pronunció este 24 de junio sobre las vacunas candidatas de Cuba contra el COVID-19, Abdala y Soberana 02, y exigió información científica oficial sobre ambos productos.
Protestas ciudadanas exigen vacunación masiva y mejoras en los servicios públicos
El movimiento estudiantil hizo protestas exprés en los alrededores del Palacio de Miraflores en Caracas, en la Plaza Bolívar de Valencia y en la plaza Bolívar de Tabay en Mérida.
Sin avisos ni razones, desalojaron a 60 familias de Misión Vivienda en Falcón
"Nuevamente denunciamos las arbitrariedades en la urbanización El Oasis, municipio Los Taques del estado Falcón, donde readjudican casas de la Misión Vivienda ya habitadas desde hace 15 años por grupos familiares que hoy son desalojados sin argumento legal para ello", alertó FundaRedes.
Reportan 48 ataques a organizaciones y defensores de derechos humanos en mayo
El Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) registró 48 ataques e incidentes de seguridad durante mayo de 2021 en Venezuela, en su último reporte mensual.
EEUU reafirma "urgente necesidad" de un diálogo en Venezuela
El gobierno de Joe Biden apoya una salida negociada a la crisis en Venezuela, pero ha dicho que mantendrá la presión económica y diplomática sobre Maduro.
ONG: Unos 670 trabajadores de la salud en Venezuela han muerto tras síntomas de COVID-19
El país ya supera los 264.000 contagios y los 3000 fallecidos por el virus, de acuerdo a datos oficiales.
23 de Junio
Entre 1.600 y 2.000 venezolanos abandonan a diario el país
El representante especial conjunto de Acnur y la OIM, Eduardo Stein, considera que es probable que a finales de 2021 la migración venezolana sobrepase la de Siria.
https://www.elnacional.com/venezuela/entre-1-600-y-2-000-venezolanos-abandonan-a-diario-el-pais/
Murieron 20 trabajadores sanitarios más en Venezuela por COVID-19 en seis días
La ONG Médicos Unidos reportó que la cifra total de personal de la salud que perdió la vida en el país por la enfermedad se elevó a 670.
Reforma judicial propuesta por Maduro deja dudas sobre una descongestión carcelaria sin desafueros e impunidad
La ONG Acceso a la Justicia realiza un análisis sobre los objetivos que persigue la reforma del sistema judicial que anunció el mandatario nacional, para lo cual designó una comisión liderada por Diosdado Cabello y Cilia Flores.
Seis de cada 10 hogares zulianos come una vez o nada en todo el día, afirma ONG
Seis de cada 10 hogares del estado Zulia declaró haber consumido una vez o dejado de comer en todo el día, entre una y cuatro veces a la semana, según el informa Seguridad Alimentaria en Zulia-Marzo 2021, publicado por la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez).
Audiencia del CIDH reveló hacinamiento del 200% en cárceles venezolanas
El organismo celebró una audiencia pública online, en la cual se esperaba contar la participación de representantes del Estado venezolano, para que rindieran cuentas sobre el empeoramiento de las condiciones de los presos a nivel nacional.
Niegan redenciones para salir en libertad a reclusos del Centro Penitenciario de Occidente
Rostros de impotencia y tristeza se aglomeraron frente a la sede de los tribunales de San Cristóbal en demanda de beneficios procesales que permitan a los reclusos que han cumplido parte de su condena y que pueden optan por redenciones, salir en libertad.
22 de Junio
Canasta alimentaria de mayo se ubicó en 284 dólares
El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la FVM, Oscar Meza, indicó que el pasado mes se requería diariamente de 28 millones 430 mil bolívares, es decir casi 10 dólares, para poder cubrir el costo de la alimentación de una familia de cinco integrantes.
La CIDH pide a Venezuela investigar el asesinato de miembros de la comunidad LGTBI
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió este martes al Estado de Venezuela que investigue los asesinatos la semana pasada de una mujer trans, y dos homosexuales en el área metropolitana de Caracas.
Una Ventana a la Libertad le da el beneficio de la duda al régimen sobre plazo para solucionar el hacinamiento carcelario
Este lunes Nicolás Maduro anunció la creación de una Comisión Especial para reformar el Sistema de Justicia.
Seis indígenas en Apure fueron asesinados por disidencia de las FARC, dice FundaRedes
Según el vocero de FundaRedes, los indígenas murieron luego de supuestamente saquear un camión de comida que iba a Puerto Páez.
Maduro encarga una reforma del Poder Judicial de Venezuela a su esposa y al ‘número dos’ del chavismo
Cilia Flores y Diosdado Cabello harán “una revolución profunda y acelerada” del sistema de justicia por la que, entre otras medidas, pretenden solucionar el hacinamiento en las cárceles del país
Venezuela ocupa el último lugar en el proceso de vacunación de la región
Mientras que el régimen utiliza la jornada de inmunización contra la COVID-19 como herramienta electoral discriminatoria, Venezuela se encuentra en el último lugar en el proceso de vacunación de la región, afirmó el diputado por el estado Carabobo, Ángel Álvarez, en la Comisión Delegada este martes, durante el debate sobre la ausencia de un plan de vacunación contra la COVID-19 en el país.
21 de Junio
La ONU presta apoyo a 1.400 indígenas venezolanos afectados por inundaciones
Los nativos residen en Macoita, que forma parte del municipio Machiques de Perijá, en el estado Zulia.
Productores agrícolas creen que hay «lagunas» en Ley de Zonas Económicas Especiales
El presidente de la Cámara de Industriales de Carabobo, Tulio Hidalgo, dice que la ley de Zonas Económicas Especiales no funcionará por sí sola.
“La vacuna rusa a partir del mes que viene”: venezolanos no recibieron la segunda dosis pese a que fueron convocados por las autoridades chavistas
Las personas que debían recibir la fórmula Sputnik V en el Hotel Alba de Caracas no pudieron ser vacunadas ante la falta de inmunizantes
A Venezuela no le queda más que esperar por la decisión del nuevo Fiscal de la CPI
El pasado 15 de junio se esperaba que la exfiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) se pronunciara sobre el caso Venezuela I. Sin embargo, el hecho no sucedió. Fatou Bensouda no anunció si abriría o no una investigación por los presuntos crímenes de lesa humanidad que cometieron las fuerzas de seguridad del Estado, durante las protestas de 2017 en contra del gobernante Nicolás Maduro.
Frente Nacional de Mujeres exige al Estado protección para el género
El frente exige a las autoridades competentes que protejan a las mujeres y a su grupo familiar, «que pierden la vida aun estando dentro de sus hogares producto de un ambiente comunitario que, a falta de la presencia del Estado, ha ido perdiendo su esencia de espacio seguro para el buen vivir».
https://elpitazo.net/politica/frente-nacional-de-mujeres-exige-al-estado-proteccion-para-el-genero/
EE.UU. rechaza solicitud de Maduro para que se levanten las sanciones
EE.UU. seguirá trabajando junto a sus aliados en la región para mantener la presión, incluido el mecanismo de sanciones “contra quienes socavan la democracia”.
18 de Junio
La ONU pide apoyo para atender a 4,5 millones de personas en Venezuela
La Organización de Naciones Unidas (ONU) y sus socios humanitarios llamaron a apoyar el Plan de Respuesta Humanitaria de 2021 elaborado para Venezuela y por el cual requiere de 708,1 millones de dólares para atender a 4,5 millones de personas en el país.
Pacientes renales del CDO de Maracaibo están en riesgo por avería de la planta purificadora de agua
Al menos 80 pacientes están recibiendo tratamiento con agua sin tratar desde hace más de 15 días, sin contar que la tienen que comprar porque Hidrolago no la envía desde hace más de dos meses. Varios pacientes ya comenzaron a presentar cansancio y hasta manchas en la piel.
Grupo de venezolanos denuncia detenciones en Monterrey, México
“Fuimos detenidos en Monterrey, aun cuando teníamos todos nuestros documentos en orden”, denunció un grupo de venezolanos migrantes al ingresar a Estados Unidos.
Advierten que no hay suficiente oxígeno medicinal en Lara para atender demanda pública y privada
Las empresas que recargan bombonas de oxígeno medicinal destinado a intituciones privadas o particulares en Barquisimeto responden con un “no hay” a la pregunta de si despacharán el producto o si pueden volver a llenar un cilindro.
Organizaciones de DD HH expectantes ante posible anuncio de nuevo fiscal de la CPI sobre Venezuela
"Continuaremos adelante con la labor que nos caracteriza que no es más que un compromiso indeclinable de apoyo a todas las víctimas de estas graves violaciones de derechos humanos, como son los presuntos crímenes de lesa humanidad que se encuentran bajo examen preliminar", indicaron Un Mundo sin Mordaza, Defiende Venezuela y el Observatorio de Crímenes de Lesa Humanidad en un comunicado.
Unos 1000 migrantes son detenidos a diario en Texas y el 50% son venezolanos
Según inteligencia de las autoridades de Inmigración de los Estados Unidos, los venezolanos han tenido que pagar cerca de $3.500 y luego unos $1000, simplemente para que les digan por dónde cruzar sin ser presa fácil de los coyotes.
17 de Junio
“Me agarraron por los pelos y me hicieron lo que ellos llaman el avioncito; me torturaron”. La violencia y el abuso sexual son parte del día a día en las cárceles y centros de detención preventiva para las féminas en el país, según refleja el informe Mujeres privadas de libertad en Venezuela: las voces de las mujeres detrás de las rejas, realizado por el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).
Guterres denuncia aumento de la xenofobia contra los venezolanos
El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció este jueves, durante la segunda Conferencia Internacional de Donantes, el aumento de la xenofobia y la discriminación contra los migrantes venezolanos.
Venezolanos intentan cruzar de forma irregular hacia EE. UU. en carros particulares
La nueva modalidad de cruce irregular por parte de los migrantes es adquirir un vehículo con placas de California, Estados Unidos, desde Tijuana, para intentar evadir los filtros de seguridad en la frontera.
Joel Antonio Toro Arcia tenía 41 años y llevaba días con fiebre y dificultad respiratoria. La familia denuncia que no fue llevado por la asistencia médica al hospital a pesar de la insistencia de sus compañeros de celda.
Cofavic exige al Estado proteger a la población civil
Los directivos del Comité de Familiares de las Víctimas del Caracazo, COFAVIC, se pronunciaron sobre los recientes hechos violentos registrados en la parroquia caraqueña de La Vega al exigirle al Estado venezolano proteger a la población civil «sin más dilaciones».
Instituto de Economía y Paz: Venezuela es el país menos pacífico de Latinoamérica
Como factores detrás de la situación del país se citan la propagación de las violaciones de derechos civiles y políticos y los altos niveles de corrupción y represión del gobierno de Nicolás Maduro.
16 de Junio
Alertan que las FARC amenazan a los ciudadanos con desatar un nuevo conflicto armado en Apure
Javier Tarazona, director de la ONG Fundaredes, pidió a la comunidad internacional “meter el ojo” para evitar más enfrentamientos en el estado llanero.
Muere joven en el estado Falcón por falta de bombonas de oxígeno que estaban en manos de la alcaldía
Una joven de 29 años falleció el pasado domingo 13 de junio en el sector La Guacharaca de Yaracal por falta de una bombona de oxigeno que en vez de estar en el ambulatorio se encontraba en manos de un personal de la alcaldía de Cacique Manaure en la costa oriental de la entidad.
Academia de Medicina cree que mesa técnica de vacunación no funciona
Para que funcione la situación con el plan de vacunación, la Academia de Medicina pide activar la mesa técnica con el Ejecutivo.
Amnistía Internacional instó al nuevo fiscal de la CPI a tomar una decisión rápida sobre Venezuela“
Esperábamos que su Oficina concluyera su examen preliminar antes de hoy”, remarcó la ONG en una carta dirigida a Karim Khan, el nuevo fiscal de la Corte Penal Internacional.
Organizaciones venezolanas exigen respuestas ante el asesinato de 3 personas de la comunidad LGBTI
Entre 2008 y 2020, 3.664 personas transexuales en el mundo fueron asesinadas por prejuicios discriminatorios; 126 se produjeron en Venezuela. Las organizaciones exigen a las autoridades que caiga "todo el peso de la ley" sobre los responsables.
Inflación acumulada en Venezuela alcanza 264 %, según el Banco Central
En tanto, el Observatorio Venezolano de Finanzas, fija el índice de inflación acumulada entre enero y mayo en 307,3 %.
15 de Junio
Bensouda deja pronunciamiento sobre Venezuela en manos del nuevo fiscal de la CPI
La decisión de la Fiscalía de la CPI, que asumirá a partir del 16 de junio el británico Karim Khan en reemplazo de Fatou Bensouda, se hará pública cuando la Sala de Cuestiones Preliminares se pronuncie sobre una solicitud de control judicial presentada por el Ministerio Público venezolano.
La Unión Europea y EE. UU. apuestan por unos comicios “libres y justos” en Venezuela
“Nos comprometemos a reforzar nuestra cooperación con los países de América Latina y el Caribe para apoyar la recuperación socioeconómica, abordar la vulnerabilidad económica e impulsar una gobernanza democrática más sólida, incluido el apoyo a un resultado negociado que conduzca a unas elecciones libres y justas en Venezuela”, señala uno de los puntos de la declaración conjunta.
Protestaron en el centro de Caracas por constantes fallas en los servicios públicos
El pasado martes, vecinos de varias parroquias del centro de Caracas protestaron en la avenida Urdaneta, por las recientes fallas en los servicios de telefonía e internet, electricidad y agua.
El crimen organizado, una pesadilla para la Policía venezolana
Ramiro corre despavorido por una calle del sector popular caraqueño de La Vega para refugiarse del tiroteo que, repentinamente, comenzó en la zona. La escena es una de las tantas que se presentan semanalmente en el lugar que hoy parece convertido en un microestado dominado por megabandas criminales.
Unicef: Más de 5,5 millones de niños venezolanos necesitan asistencia humanitaria
Unicef hace un llamado a destinar fondos para la atención adecuada de los migrantes venezolanos y refugiados en situación de vulnerabilidad.
Acnur y la OIM piden seguir apoyando a los migrantes y refugiados venezolanos
Las organizaciones advirtieron que no han recibido los fondos que requiere el Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes para 2021, que servirá para atender a 3,3 millones de personas junto con sus comunidades de acogida.
14 de Junio
El director ejecutivo de la ONG Médicos Unidos de Venezuela, Jaime Lorenzo, cuestionó la falta de “planificación, el desorden y la situación tirante en algunos centros” porque la mayoría de los venezolanos considera que la vacuna es la única manera de erradicar la Covid-19.
¿En qué punto está el caso de Venezuela ante la Corte Penal Internacional?
La Fiscalía de la Corte ya ha determinado que había "una base razonable" para creer que en Venezuela se habían cometido crímenes dentro de su jurisdicción, en el marco de su examen preliminar del caso Venezuela I.
Venezuela en la posición más baja del ránking de Capacidad para Combatir la Corrupción
La clasificación cubre 15 países de América Latina -que representan casi 95% del PIB de la región- y los evalúa y clasifica según la eficacia con la que pueden luchar contra la corrupción, con lo que aquellos con mayor puntuación se consideran más propensos a ver actores corruptos procesados y castigados.
Alertan que Venezuela podría sufrir otro apagón nacional
El diputado a la Asamblea Nacional de 2015, Marco Aurelio Quiñones alertó este lunes que Venezuela estaría en la cuenta regresiva para entrar en otro apagón nacional. Aseguró que sería mayor al que se registró en marzo de 2019, cuando gran parte de la nación se quedó por cuatro días sin electricidad.
Dos personas murieron en La Vega por balas perdidas durante tiroteo
Yoraima Margarita Díaz, de 48 años, y Guillermo Belisario Barbara, de 49 años, recibieron balas perdidas. Desde la madrugada del 14 de junio los vecinos reportaron detonaciones y explosiones, presuntamente por los hombres armados que tomaron la zona montañosa, después del operativo del pasado sábado.
Prorrogan por 30 días orden de traslado de presos de la Dgcim y Sebin a cárceles comunes
La ministra de Servicio Penitenciario, Mirelys Contreras, informó que el proceso de traslado de presos comenzó con un primer grupo, que sería radicado en las regiones Capital y Central.
11 de Junio
Seis ciudades de Venezuela reciben “agua de barro” en plena pandemia
Ciudadanos advierten que el agua potable que llega a sus hogares no está apta para el consumo humano. Sabe “a arena”, dice un venezolano, en pleno auge de casos de COVID-19. Una de las ciudades afectadas es capital del estado más poblado del país. Las autoridades advierten que no pueden obrar “milagros”.
Foro Penal denunció presiones a presos políticos para que admitan hechos
El vicepresidente de la ONG, Gonzalo Himiob, informó en Twitter que esta situación se da sin la presencia y asesoría de los abogados defensores de los detenidos.
Canadá y ACNUR buscan 1.440 millones de dólares para migrantes venezolanos
Canadá y la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) afirmaron el viernes que se necesitan urgentemente 1.440 millones de dólares para apoyar a los venezolanos que huyen de la crisis política y económica en su país, dando lugar a la segunda mayor crisis migratoria del mundo.
Adultos mayores en cola para ser vacunados reclaman falta de sillas y baños
Los adultos mayores que esperan por ser vacunados en Catia reclaman que no haya mejor clasificación por edad. "Una persona de 80 años no es igual que una de 60, para estar parada aquí por horas", expresó una de las presentes que reservó su identidad.
"Sé que no voy a tener justicia", hablan las víctimas de violencia sexual
Yo Te Creo Venezuela, es un movimiento nacido en paralelo, que ha recibido más de 600 denuncias de violencia sexual.
Venezolanos cruzaron hacia Colombia para recibir segunda dosis de vacuna anticovid
Una gran cantidad de venezolanos cruzaron la frontera hacia Colombia, con la finalidad de recibir la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19.
10 de Junio
Exigen al Gobierno investigar trato a pacientes del Hospital Pérez Carreño
Activistas y DDHH denuncian que el mal trato contra pacientes del Hospital Miguel Pérez Carreño ha sido documentado y denunciado ante el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo.
Denuncian que 40 presos de la cárcel de Tocorón están enfermos de tuberculosis
El equipo de OVP aseguró que los privados de libertad no tienen acceso a medicamentos por parte del Estado y la atención médica es casi nula.
Expulsan a 80 migrantes venezolanos de Estados Unidos
Un grupo conformado por 80 migrantes venezolanos fue expulsado de Estados Unidos después de que los procesaran, les tomaran las huellas y les aseguraran que los trasladarían a un lugar seguro.
Régimen de Nicolás Maduro no ha pagado su deuda con el mecanismo Covax, según OPS
De acuerdo con el organismo, el gobierno venezolano no ha completado el pago de 10 millones de dólares.
Tribunal aumenta de 13 a 30 millones de dólares lo que El Nacional debe pagar a Cabello
La nueva cifra, que es más del doble de lo sentenciado, incluye las costas procesales, que han sido calculadas en 3,33 millones de dólares
Al equipo de Bachelet le negaron acceso al capitán Luis de la Sotta y otros militares presos
Desde que fueron trasladados a Fuerte Tiuna, Molly de la Sotta comentó que a todos los presos militares se les mantiene en confinamiento extremo, con poca alimentación y sin llamadas telefónicas.
9 de Junio
Oncológicos de Lara sufren por falta de enfermeras en sector pediátrico
Un notable déficit de enfermeras en el Pediátrico Agustín Zubillaga de Barquisimeto derivó en la fusión de áreas médicas y diversas limitaciones en la atención, según denunciaron algunos representantes de los infantes que reciben tratamiento en el lugar.
La justicia venezolana desconoce recomendaciones de la OIT y sentencia a 15 años de prisión al ferrominero Rodney Álvarez
El trabajador fue detenido hace 10 años acusado sin pruebas del asesinato del obrero Renny Rojas, un caso por el que es señalado Héctor Maicán, representante de la Federación Bolivariana de Trabajadores y amigo del exgobernador Francisco Rangel Gómez
Inflación venezolana se ubica en 19,6 %, según observatorio económico
De acuerdo con cálculos del Observatorio Venezolano de Finanzas, el valor de la canasta alimentaria en divisas alcanzó su máximo histórico en mayo al ubicarse en 294,54 dólares, tres puntos porcentuales más que en abril.
Denuncian que familiares de militares desaparecidos en Apure son amenazados
Fundaredes informó que las madres de dos militares desaparecidos han recibido amenazas por parte de funcionarios del régimen.
Invierno del hemisferio sur complicará situación de migrantes venezolana, dice Acnur
La Acnur advirtió que con las bajas temperaturas, los refugiados venezolanos se enfrentan a un aumento de la pobreza, los desalojos y otros riesgos, ya que no pueden permitirse la compra de calefactores, ropa, medicinas o suficiente comida.
Leyes en Venezuela buscan “despojar a los ciudadanos de sus derechos constitucionales”
La oposición venezolana cuestionó la Ley de Ciudades Comunales y la Ley de Zonas Económicas Especiales, que el Gobierno asegura pretende generar “riquezas y nuevas fuentes de desarrollo” para el país.
https://www.vozdeamerica.com/venezuela/venezuela-advierten-sobre-leyes-promovidas-por-el-chavismo
8 de Junio
Fiscal de la CPI espera anunciar una decisión sobre Venezuela “en días”
La fiscal jefa de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, espera anunciar si abre o no una investigación en Venezuela por crímenes de lesa humanidad tan pronto como el tribunal resuelva una solicitud del país caribeño, algo que confía en que suceda “en cuestión de días”.
En mayo se registraron 36 violaciones a la libertad de expresión en el país
Con estas cifras, el 2021 acumula 189 violaciones a la libertad de expresión en lo que va de año, pertenecientes a 99 casos, entre las que destacan al menos 19 detenciones.
Los rostros de la desnutrición: el drama de vivir en Venezuela
La periodista Natalia Roca para Testigo Directo presentó la historia de Simón, un joven de 13 años de edad, con síndrome de Marfan, cuya condición se agrava por la pobreza en que vive, y otros casos que ejemplifican la grave crisis que vive el país
ONU muestra su preocupación por expulsiones forzosas de migrantes en Chile
En el documento, las instituciones llamaron al Gobierno a "cumplir los tratados internacionales de derechos humanos".
“Nos tenemos que tirar al piso”: megabandas criminales causan terror en zonas populares de Caracas
Horas antes de la publicación de este reportaje, vecinos de La Vega reportaron un intenso tiroteo vinculado con un presunto enfrentamiento entre sujetos armados y comisiones policiales.
CNE inició procedimiento contra VTV por “uso irregular de recursos públicos con fines partidistas”
El comunicado del rector del CNE, Enrique Márquez, detalla que VTV, integrante del Sistema Nacional de Medios Públicos; usó su programación "para beneficiar directamente a un partido político a través de sus programas de opinión e información".
7 de Junio
Federación Médica Venezolana califica de «desastre» las jornadas de vacunación
Douglas León Natera cree que las jornadas de vacunación son usadas desde Miraflores «para hacer política partidista sucia y mala»
EEUU: Comprar armamento a Irán "no le pone comida en la mesa a los venezolanos"
El asesor de asuntos hemisféricos de la Casa Blanca, Juan González, expresó que “lo que estaría haciendo Venezuela es desestabilizando aún más la región”, pero se reservó los comentarios sobre asuntos de inteligencia.
Las trochas financian las guerrillas: normalizan el crimen con participación del Estado
En el video de Fundaredes se explica que por esos pasos ilegales ocurren todo tipo de situaciones irregulares., son territorios donde se normalizó el crimen con participación del Estado.
Chile expulsa a 56 inmigrantes venezolanos irregulares
El gobierno chileno expulsó este domingo a 56 inmigrantes venezolanos acusados de haber cometido delitos o haber ingresado de forma clandestina al país, en una nueva deportación confirmada por el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.
https://www.rfi.fr/es/amricas/20210607-chile-expulsa-a-56-inmigrantes-venezolanos-irregulares
Venezolanos en Trinidad y Tobago buscan volver a su país
El embajador en la isla, Carlos Pérez, dijo a medios locales que hasta el viernes pasado la legación diplomática había gestionado 350 solicitudes de repatriación, realizadas por teléfono o directamente en Puerto España.
https://www.elnacional.com/venezuela/venezolanos-en-trinidad-y-tobago-buscan-volver-a-su-pais/
World Heritage Watch: Se han destruido entre 500 y 700 hectáreas en el Parque Nacional Canaima
De acuerdo con el último informe de World Heritage Watch, (vigilancia del patrimonio mundial) organización mundial que promueve la protección del patrimonio y observa los espacios en peligro para informar a la Unesco, en el Parque Nacional de Canaima, en el estado Bolívar, se han destruido entre 500 y 700 hectáreas, consecuencia de la extracción de oro usando técnicas “semimecanizadas” y mercurio, elemento químico de alta toxicidad.
4 de Junio
Mujer que denunció al alcalde de El Callao por corrupción fue asesinada
Dorancelys del Valle Tocuyo Martínez, de 30 años de edad, señaló públicamente a Alberto Hurtado de ser cómplice de las redes de prostitución que operan en la localidad bolivarense mientras los residentes pasan hambre. Días después apareció muerta junto a Martha Liliana Aristizábal, de 37 años. Ambas presentaban heridas de bala.
Pacientes con cáncer protestan en Táchira por cierre del quirófano
Pacientes con cáncer protestaron frente al Hospital Oncológico de San Cristóbal exigiendo sea reparado un equipo de anestesia que tiene cerrado el quirófano.
Fundaredes denunció la “ocupación violenta” de territorios indígenas por parte de grupos armados en Venezuela
La ONG indicó que los grupos vigilan el paso de personas y mercancías por estas poblaciones, “a fin de hacerse con el control de las zonas y de los negocios ilegales”, así como con el contrabando de combustible y de “minerales derivados de la explotación minera”.
Waraos caminaron durante seis días hasta llegar a Brasil
Hombres, mujeres y niños arribaron el domingo 29 de mayo a Pacaraima, estado Roraima, entidad brasilera fronteriza con Venezuela.
https://www.el-carabobeno.com/waraos-caminaron-durante-seis-dias-hasta-llegar-a-brasil/
Corte Penal Internacional está más cerca de decidir sobre Venezuela
La investigación preliminar del caso “Venezuela I”, que se encuentra en la tercera fase, empezó en febrero del 2018 y se basa en delitos de lesa humanidad presuntamente cometidos en el marco de las manifestaciones antigubernamentales desde al menos 2017.
En un año el dólar perdió 49% de su poder de compra para adquirir alimentos
Entre abril de 2020 y abril de 2021 el costo de la canasta de alimentos subió casi 91 dólares al pasar de 208 a 289 dólares, de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas, lo que demuestra que ni siquiera los venezolanos que perciben ingresos en divisas están protegidos de la inflación.
3 de Junio
Observatorio de DD. HH. asegura que de 29 trabajadores petroleros presos 25 son torturados
La primera parte del informe del Observatorio Nacional de Derechos Humanos también explica que la mayoría de las detenciones se realizaron durante el periodo del exministro Nelson Martínez, quien asumió durante 2017.
EEUU denunció la falta de transparencia del plan de vacunación de la dictadura de Maduro en Venezuela: “No debería depender del Carnet de la Patria”
James Story, embajador norteamericano para el país caribeño, además explicó por qué Venezuela no se beneficiará con la donación de dosis que anunció Estados Unidos.
«Es injusto pasar por Trochas”: Venezolanos piden que abran la frontera con Colombia
Residentes del estado Táchira señalaron que aunque el gobierno de Iván Duque ya levantó la prohibición y el cierre del paso fronterizo, las autoridades venezolanas no permiten el paso por el puente internacional Simón Bolívar.
Convite: El 96% de las personas mayores en Venezuela sufren de interrupciones en el servicio electrico
La organización no gubernamental Convite presentó su evaluación sobre las condiciones de vida y salud de las personas mayores en Venezuela 2021 y señaló que el 96% de las personas encuestadas sufren interrupciones en el servicio electrico.
Entre 40 y 100 dólares: venezolanos venden su sangre para sobrellevar crisis económica
Los venezolanos agobiados por que no les alcanza el dinero para cubrir sus necesidades básicas de alimentación y salud, se han visto obligados no solo tener varios trabajos que le generen más ingresos, sino también a vender hasta su propia sangre a los pacientes de los hospitales públicos.
Venezuela ha recibido solo 2,7 millones de dosis de vacunas contra COVID-19
Sin un plan de vacunación explícito, Venezuela avanza a paso lento en la inmunización contra el COVID-19: el país ha recibido públicamente solo nueve cargamentos de vacunas en lo que va de 2021, y suma un total de 2.730.000 dosis, 1.800.000 provenientes de China y 930.000 de Rusia.
https://efectococuyo.com/salud/venezuela-millones-de-vacunas-covid-19/
2 de Junio
Sociedad civil solicita a Bachelet intervenir para que Estado venezolano garantice el derecho a la salud
40 organizaciones de la sociedad civil con incidencia en el tema de la salud solicitaron a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que intervenga y realice propuestas concretas e inmediatas ante el Estado venezolano, para que adopte medidas efectivas y oportunas dirigidas a respetar los derechos humanos de la población venezolana.
Human Rights alertó sobre condiciones inhumanas de detenidos venezolanos en Curacao
La ONG denuncia que los refugiados privados de libertad "carecen de recursos higiénicos razonables; no pueden disponer de jabón para lavar la ropa ni para ducharse y las autoridades no les proporcionan pasta de dientes".
Foro Penal contabilizó 299 presos políticos en Venezuela
Venezuela tiene actualmente 299 presos políticos, entre ellos un adolescente y 129 militares, denunció este miércoles la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de estos detenidos en el país.
CNP: “Mes del periodista comienza sin vacunación, con persecuciones y hostigamiento”
Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas, dijo que en la actualidad el periodista venezolano se encuentra prácticamente en estado de sobrevivencia, sin protección social ni laboral.
$10 millones es lo que debería Venezuela a Covax por su cuota para acceder al mecanismo
Durante su acostumbrada rueda de prensa de los miércoles, Ciro Ugarte recalcó que hasta finales de la semana pasada «estaba pendiente el pago de 10 millones de dólares» de su pago al organismo Covax.
ONG revela ubicación de “casas seguras” de cabecillas de grupos irregulares colombianos en Venezuela
El director de FundaRedes indicó que consignó ante el Ministerio Público la ubicación de al menos cinco refugios.
1 de Junio
ONG venezolanas piden reactivar el plan de trasplantes cancelado en 2017
La Organización Nacional de Trasplantes estima que "en el caso de las personas que presentan enfermedades renales en condición de ser trasplantados, han perdido en estos cuatro años, 960 oportunidades de restituir su buena salud y calidad de vida, de las cuales 150 pudieron ser para niños, niñas y adolescentes".
Exdiputada opositora denunció 472 casos de ejecuciones extrajudiciales entre enero y marzo
Yajaira Forero indicó que el Cicpc encabeza la lista en número de ejecuciones efectuadas, seguido de las Faes y por último las policías regionales y municipales.
Opacados por el COVID-19: “pacientes crónicos han quedado olvidados”
“El sistema público nacional de salud dará prioridad a la promoción de la salud y a la prevención de las enfermedades garantizando tratamiento oportuno y rehabilitación de calidad”, establece el artículo 84 de la Constitución venezolana, que también hace referencia al principio de gratuidad del sistema.
EEUU extendió licencia a petroleras para seguir operando con restricciones en Venezuela
Las compañías autorizadas por el Departamento del Tesoro de EEUU para operar con limitaciones hasta el 1° de diciembre son Chevron, Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC, Weatherford International y Public Limited Company.
Tribunal Supremo británico analizará el caso del oro de Venezuela
Debe determinarse quién tiene autoridad sobre los 31 lingotes depositados en el Banco de Inglaterra.
Un 78% de los zulianos padece inseguridad alimentaria grave, denuncia Codhez en su informe anual
La situación crítica que se vive en el estado Zulia, al occidente de Venezuela, no ha hecho más que agudizarse durante la pandemia del COVID-19.
31 de Mayo
Director de HRW insiste en que hay evidencia «sólida» contra Maduro en caso de la CPI
José Miguel Vivanco afirma que el retiro de Argentina de la demanda contra Maduro se debe a presiones internas al gobierno de Alberto Fernández.
Sociedad civil, políticos y empresarios piden que no se postergue reapertura de frontera binacional
En una carta que firman 152 activistas, empresarios, organizaciones no gubernamentales, políticos, educadores, comerciantes, como parte de lo que llaman la diplomacia ciudadana binacional entre Venezuela y Colombia, solicitan que no se postergue la reapertura del paso fronterizo, pues el cierre genera muchos daños para ambos países.
FVM: Ley de la Profesión Docente propuesta por la AN de 2020 busca condicionarnos a un modelo productivo socialista
Los maestros destacaron que el documento es inconstitucional y viola la Ley Orgánica de Educación porque le otorga atribuciones y competencias para el ingreso, ascenso y promoción de la carrera docente a los consejos comunales.
A las afueras del Alba Caracas esperaban correr con suerte quienes no fueron convocados a la jornada de vacunación
El tercer día de la jornada de vacunación masiva en el hotel Alba Caracas estuvo caracterizado por la falta de información, largas colas y aglomeración de personas. En tanto, el hospital Dr. José Gregorio Hernández, en Los Magallanes de Catia, lucía solitario este 31 de mayo. Los trabajadores en el área de emergencia aseguraron que desde la última jornada de vacunación entre el 17 y el 18 de mayo no se vacunó a un grupo grande de personas, sino que han ido algunos adultos mayores convocados a través del sistema Patria.
Liberan a los ocho militares venezolanos capturados por la guerrilla
El pasado domingo se anunció una tregua entre las partes en conflicto y ya se anticipaba la liberación.
Sistema alimentario venezolano se encuentra en su etapa de mayor inestabilidad y vulnerabilidad
El sistema alimentario venezolano está en su etapa de mayor inestabilidad y vulnerabilidad, aseguró el presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y afines (SVIAA), Saúl Elías López, al fijar posición en torno a uno de los problemas más sensibles que vive la economía.
28 de Mayo
Academia Nacional de Medicina pide al MP investigar supuesto mercado negro de vacunas
Desde la Academia Nacional de Medicina aseguraron que este tipo de prácticas ilegales se dan ante la falta de publicación de un plan nacional de vacunación, que de confianza a la población venezolana sobre el desarrollo del proceso de inmunización.
La foto de un muchacho ayudando a pasar una abuela en sus brazos, muestra la desidia y el sufrimiento de los ciudadanos que huyen de un país afectado por la violación a los derechos humanos.
Crisis sanitaria y COVID-19 dificultan acceso a la salud de las mujeres venezolanas, según ONG
Diversas organizaciones venezolanas han expresado su preocupación por la situación sanitaria de la población femenina en el país. El problema más grave que ven es el difícil acceso a la atención médica y a los tratamientos, debido la paralización de servicios por la pandemia del COVID-19.
Pacientes del Centro de Diálisis Riverside solicitan al gobierno que atienda sus carencias
La jefa de enfermería del Centro de Diálisis Riverside explicó que el Ivss se encuentra en la búsqueda de más personal de salud, pero hasta ahora no han conseguido solucionar el déficit de estos profesionales sanitarios.
Lo acusan de hurto y otros delitos: funcionarios de la PNB detuvieron al periodista Martí Hurtado
El Instituto Prensa y Sociedad exigió al régimen de Nicolás Maduro información fiel del estado del comunicador y de su esposa Nely Pulgar, además de pedir el respeto al debido proceso y una investigación independiente
Como país que vulnera derechos humanos laborales podría ser calificada la República, por la Organización Internacional del Trabajo -OIT- en su reunión en el marco de la reunión técnica que verifica el cumplimiento de normas internacionales como la libertad sindical, la consulta tripartita y los métodos de fijación de salarios, entre otros aspectos.
27 de Mayo
Luis Almagro: “No hay nada que los venezolanos puedan esperar de esta dictadura”
El secretario general de la Organización de Estados Americanos afirmó que el Gobierno de Venezuela se aprovechó de la democracia y de los procesos electorales. “Es un patrón mucho más complejo”, enfatizó.
Provea denuncia una campaña del gobierno de Maduro contra la CPI
La ONG Provea denunció este jueves una presunta "campaña de ataques" del gobierno de Nicolás Maduro contra la Corte Penal Internacional (CPI), a pocas semanas de que el alto tribunal decida si abre una investigación formal sobre crímenes de lesa humanidad en el país, actualmente en examen preliminar.
Pacientes oncológicos protestan para exigir medicamentos
Pacientes oncológicos denunciaron las malas condiciones de los centros de salud en el país, lo que agrava aún más el panorama propio de la enfermedad.
Venezuela junto a África y Honduras entre los países con peores crisis de desplazados
Según el Consejo Noruego para los Refugiados, más de cinco millones de venezolanos han huido del país debido a la represión y escasez de alimentos y medicinas desde 2014.
Embajador de EE. UU. para Venezuela: “Levantar las sanciones sin compromisos sería un error”
El diplomático apoyó el proceso de diálogo que se desarrolla en Venezuela para zanjar la crisis política. Juan Guaidó dijo en el programa del embajador que la negociación es parte de las “alternativas” para enfrentar a Nicolás Maduro.
Convite: 38 % adultos mayores en Venezuela ejercen el rol de cuidadores
Un 38 % de las y los adultos mayores en Venezuela , en su mayoría mujeres, quedaron como responsables del cuidado y manutención de otras personas, evidenció la más reciente “Evaluación de las condiciones de vida” de la asociación civil Convite.
26 de Mayo
EE UU advierte a Maduro que si la negociación no funciona se mantendrá la presión
Washington seguirá insistiendo en que el régimen dé pasos concretos hacia elecciones libres, dijo Juan González, director sénior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental.
El Tiempo, otro diario venezolano deja de circular en papel
El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) indicó que ya son 10 estados del país “huérfanos" de medios impresos.
Sistema Patria es la única opción para vacunarse contra el covid-19 en hospital de Lídice
Un recorrido por los centros asistenciales realizado por la Alianza Rebelde Investiga (ARI) integrado por los medios TalCual, Runrunes y El Pitazo, evidenció que en el hospital de Lídice en Caracas los pacientes deben mostrar el mensaje enviado a su celular a través del sistema patria, en el cual les indica que han sido asignados para recibir su dosis de la vacuna.
La ONG Centro para los Defensores y la Justicia alertó que es “cada vez más hostil y restrictivo” llevar adelante su actividad en defensa de quienes han sufrido abusos.
El Nacional denunciará el embargo de su sede ante la ONU y la Corte Penal Internacional
Lo confirmó el presidente editor del diario venezolano, Miguel Henrique Otero, en una rueda de prensa en Madrid junto a su equipo de abogados.
El exjefe de inteligencia chavista, al que Washington vincula con diversas causas de narcotráfico, reapareció hace dos días a través de un mensaje en Twitter.
25 de Mayo
Migrante venezolana falleció cuando cruzaba a pie la frontera entre Chile y Bolivia
Pese a las extremas temperaturas y a la pandemia del covid-19, la zona de la frontera se ha convertido en los últimos meses en ruta habitual para que extranjeros lleguen a territorio chileno.
En el sector salud desmienten que se haya vacunado al 90% del personal sanitario
Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras de Distrito Capital, señaló que si bien es cierto que en Caracas ha sido inmunizado cerca del 80% de todo el personal sanitario, no sucede así en el interior.
Informe: niños venezolanos expuestos a amenazas y violación de sus derechos
Un informe de Cecodap evidencia que las zonas más alejadas de la capital venezolana registran menor capacidad de respuesta para atender vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Foro Penal contabiliza 301 presos políticos en Venezuela
La ONG expuso que entre los detenidos hay un adolescente, 21 mujeres y 127 militares.
La oposición venezolana denuncia déficit del 60 % en producción de gas doméstico
La oposición de Venezuela que lidera Juan Guaidó denunció este martes que en el país hay un déficit del 60 % en la producción de gas doméstico, que ha llevado a los ciudadanos a recurrir a "antiguas prácticas para cocinar sus alimentos".
"Por las tardes a veces se va la luz, y los que dependemos del aparato [para respirar] estamos a la suerte que el personal resuelva. Los equipos no tienen sus baterías".
24 de Mayo
TSJ avala resolución que permite el uso de la fuerza en manifestaciones pacíficas
La Organización No Gubernamental (ONG) Acceso a la Justicia indicó que la resolución emitida por el TSJ también viola la norma constitucional que rige la intervención del Ejército en manifestaciones públicas.
“La gente se te tira encima en la emergencia”: se dispara cifra de casos de COVID-19 en Venezuela
Zulia, la región más poblada de Venezuela, está “copada” por el nuevo coronavirus, según fuentes médicas y políticas. Expertos advierten de la pobre tasa de vacunación en todo el país, mientras el gobierno de Nicolás Maduro celebra la llegada de 1,3 millones de dosis desde China.
Periodismo en Venezuela: intimidación, agresiones físicas y detenciones arbitrarias
La intimidación, agresiones físicas y detenciones arbitrarias fueron el denominador común que identificó el Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys Venezuela) en su más reciente informe “Bitácora de riesgos“, un trabajo de documentación y análisis sobre el ejercicio del periodismo en Venezuela.
Los enfrentamientos en La Vega: bala perdida alcanzó en la cabeza a un adolescente mientras dormía
El periodista de sucesos Roman Camacho informó que el herido fue trasladado a la emergencia del hospital Pérez Carreño
Murió otro recluso por tuberculosis en el retén de Cabimas
El cuerpo de José Gregorio Acosta Ocando fue trasladado a la morgue del hospital Dr. Adolfo D’Empire luego de que sus compañeros lo encontraran inerte en un área del penal.
Así delinquen en Venezuela 1.500 integrantes del Eln y las disidencias
Al cumplirse un mes del secuestro del coronel Pedro Enrique Pérez, su madre recibió la semana pasada una prueba de supervivencia cuyo contenido ha sido manejado de manera confidencial.
21 de Mayo
Presos políticos son trasladados de la Dgcim a Yare II, Rodeo II y Rodeo III
La diputada Delsa Solórzano, quien preside la Comisión de Justicia y Paz del Parlamento legítimo, responsabilizó al régimen de Nicolás Maduro y sus fuerzas policiales de la integridad de estas personas.
La organización mostró su preocupación por el traslado desde sedes militares y de inteligencia a cárceles comunes de alto riesgo. Pidió que se garantice la integridad física, mental y los derechos de los detenidos por razones políticas.
Foro Penal: Traslado de presos políticos no limpia lo ocurrido en el Sebin y la Dgcim
El director ejecutivo del Foro Penal, Alfredo Romero, expresó que ahora pueden convertir las salas de torturas en oficinas y dar permiso a los organismos para que visiten las sedes.
Colas por combustibles se recrudecen a casi un año del aumento de la gasolina
Venezuela enfrenta desde 2020 una crítica escasez de combustibles como consecuencia, primero, de la destrucción de la industria petrolera nacional y, en segundo lugar, por las sanciones tomadas por el gobierno de EEUU que lejos de lograr su objetivo de sacar a Nicolás Maduro del poder, lo han atornillado, dándole además elementos a su discurso para excusar la crisis humanitaria que enfrenta el país antes de las medidas estadounidenses.
Al menos 20.000 indígenas están en riesgo por falta de suero antiofídico en la Sierra de Perijá
Nelson Sandoval, párroco de la Misión Ángeles del Tukuko en la Sierra de Perijá del estado Zulia, inició este año una campaña de recaudación de fondos para comprar suero antiofídico ante el aumento de mordeduras de serpiente en la zona. En lo que va de año se han registrado cinco casos. El tiempo de atención es vital para salvar la vida de la víctima.
ONG denuncia escasez de antirretrovirales en varios estados de Venezuela
Eduardo Blanco secretario general de la Red Venezolana de Gente Positiva (RVG+), denunció este 21 de mayo que, desde hace mes y medio, hay retardo en la entrega de medicamentos antirretrovirales en varios estados de Venezuela.
20 de Mayo
El alarmante informe de la UCAB sobre las formas de esclavitud contemporánea en Bolívar
El Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello publicó una investigación sobre las formas de esclavitud moderna en el estado venezolano. Denunció que las mujeres, niñas y adolescentes son usadas como mercancía y se realizan transacciones con oro para la explotación con fines laborales y sexuales.
El régimen de Nicolás Maduro cometió 472 ejecuciones extrajudiciales en el primer trimestre del año
La ONG Provea, que realizó el monitoreo junto a la Fundación Centro Gumilla, señaló que enero fue el mes más violento, con 228 ejecuciones, entre las que destacan las 23 registradas en La Vega, Caracas.
Fundaredes denuncia la detención “arbitraria” de 32 civiles durante conflicto armado en Apure
El conflicto armado del estado Apure provocó que más de 6.000 habitantes de distintas localidades huyeran hacia Colombia en busca de refugio y protección.
Colombia pide apoyo internacional para implementar Estatus de Protección Temporal a venezolanos
La comunidad internacional elogió a Colombia por otorgar protección temporal a migrantes venezolanos. La operación es costosa y no cuenta con todos los recursos.
FundaRedes: Conatel ha otorgado concesiones a emisoras operadas por el ELN
Día de la Radio en Venezuela, el director de la ONG FundaRedes, Javier Tarazona, recordó que estas emisoras manejadas por grupos subversivos son cinco: Antorcha Stereo 96.7FM, Voz de la libertad 95.5 FM, Antorcha Elena 90.1 FM, Radio Frontera Rebelde 105.5,FM e Insurrección Caribeña 94.7 FM.
Aumenta cifras de personal sanitario fallecido por COVID-19
A la lista se suman 17 fallecidos por el coronavirus, entre médicos y enfermeras.
19 de Mayo
La CIDH otorgó medidas cautelares a favor del general Ovidio Poggioli
“El 13 de mayo de 2021, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) decidió otorgar medidas cautelares a favor del señor Ovidio Jesús Poggioli Pérez, en la República Bolivariana de Venezuela. La solicitud de medidas cautelares alega que el beneficiario fue privado de libertad el 26 de abril de 2021 por agentes estatales y actualmente se desconocería su localización o paradero”.
Fundaredes denunció que disidentes de las FARC y el ELN quieren tomar el Esequibo
El director de la ONG, Javier Tarazona, afirmó que los grupos armados extendieron su presencia en Venezuela y que el conflicto que empezó en marzo con la Fuerza Armada en Apure se extendió a Amazonas y Zulia
Venezuela adeuda $18 millones para concretar compra de vacunas a través de Covax
Ciro Ugarte, director del Departamento de Emergencia de la OPS, indicó que, hasta la última información recibida por las autoridades sanitarias de Venezuela, en el país se habían aplicado más de 316 mil dosis de vacunas contra la covid-19.
Nominado por Biden para el Hemisferio Occidental apuesta por mantener sanciones a Maduro
Brian Nichols, un diplomático con treinta años de experiencia en relaciones exteriores, aboga por mantener el régimen de sanciones al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. También enfatizó en el papel de EE. UU. al abordar otros temas cruciales en la región.
La agricultura venezolana desvastada por la falta de diesel
En Cubiro, estado Lara, muchos productores han dejado de plantar tomates, pimientos y cebollas porque la escasez de combustible dificulta el transporte de los cultivos al mercado, dijo Luis Colmenares.
Sin médicos ni enfermeras, el riesgo que acecha a Venezuela
El director ejecutivo de la ONG Médicos Unidos de Venezuela, Jorge Lorenzo, reveló a Efe que hasta marzo del 2020, se han ido 32.000 médico, cuando comenzaba la pandemia, mientras que en la especialidad de bioanálisis y enfermería, hasta diciembre de 2020, se había producido un éxodo de entre 60 y 70% del total.
18 de Mayo
Transferir presos políticos a cárceles comunes no borra huellas de tratos crueles y asesinatos
Delsa Solórzano, diputada opositora de la Asamblea Nacional electa en 2015, advirtió que la medida implica trasladar a los presos políticos a cárceles comunes.
Inflación oficial de abril pone fin a desaceleración de este año al ubicarse en 24,6%
Este registro difiere del publicado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), que ubicó el índice en 33,4%, casi 10 puntos porcentuales por encima de los datos del BCV.
Fundaredes reporta cuatro muertes en conflicto entre disidentes de FARC en frontera de Apure
La ONG se encuentra investigando la presunción de la muerte de Jesús Santrich en Venezuela, de la que el Gobierno colombiano tiene información, según anunció este martes.
Provea denunció agravamiento de las fallas de los servicios básicos
La ONG advirtió que en regiones como Amazonas la situación empeora. Subrayó que cada vez es más difícil para sus ciudadanos mantenerse en su tierra.
Venezolanos en Brasil enfrentan obstáculos para acceder a servicios sociales y mercado laboral
Organismos internacionales estiman que unos 260.000 venezolanos viven actualmente en Brasil, después de haber huido de la crisis económica, política y social que vive Venezuela.
Los trabajadores han llevado cartas a la dirección y administración del hospital para hacer el debido trámite de exigencia, pero no han tenido respuesta, al contrario, solo les dicen que “van a ver cómo resuelven”. Igualmente, muchos trabajadores han puesto dinero de sus bolsillos para comprar insumos de bioseguridad, pese a que sus sueldos promedios están entre 3 y 10 dólares al cambio en bolívares.
17 de Mayo
Cepaz: Cada 34 horas hubo una acción femicida en Venezuela durante abril
El 53,3 % de los agresores están en fuga. Solamente un 40 % de los agresores que lograron consumar el femicidio fueron capturados por los cuerpos policiales. Los seis ofensores de femicidios frustrados fueron aprehendidos posterior a la comisión del hecho, señaló Cepaz.
Funcionarios de la Guardia Nacional y personas adeptas al régimen de Nicolás Maduro impidieron este lunes el ingreso de los representantes de El Nacional a las instalaciones del diario.
Más de 300 dólares necesitó una familia en abril para alimentarse
En abril la hiperinflación en Venezuela retomó su acostumbrada tendencia alcista y se ubicó en 33,4%, una aceleración de 24,3 puntos porcentuales respecto a marzo.
Millones de migrantes venezolanos están fuera de los planes de vacunación
Gran parte de los cinco millones y medio de migrantes venezolanos que hay en el mundo no tiene un camino claro para acceder a la vacuna contra COVID-19. Según un informe del centro de pensamiento Wilson Center, los principales países receptores en la región estarían excluyendo de sus planes de vacunación a inmigrantes indocumentados.
IPYS Venezuela: Al menos 153 portales informativos sufrieron bloqueos durante 2020
Los episodios de censura digital afectaron a 67 medios de comunicación nacionales y 86 extranjeros.
La ONG Una ventana a la Libertad alertó en su más reciente informe que entre octubre de 2020 y abril 2021 fallecieron al menos 32 privados de libertad en el sistema penitenciario venezolano.
14 de Mayo
El Foro Penal afirmó que el régimen de Nicolás Maduro tiene 309 presos políticos en Venezuela
El director de la ONG, Gonzalo Himiob, precisó que 182 son civiles, mientras que 127 son militares.
Fundaredes denuncia desprecio del alto mando militar por los miembros de la FANB
Hasta ahora el régimen no ha ofrecido una declaración con detalles sobre lo que ocurre en el conflicto entre militares venezolanos y guerrilleros colombianos en Apure. Se ha limitado a publicar informes sin precisar nombres ni cantidad de fallecidos o heridos, subrayó la ONG en un estudio.
Acceso a la Justicia: Gobierno de Maduro mantiene bajo amenaza a las ONG
El Gobierno de Maduro ha enfilado todos sus cañones contra uno de los últimos espacios que no controla: la sociedad civil organizada.
ONG venezolanas denuncian 628 detenciones arbitrarias durante la pandemia
Las ONG de Venezuela Provea y Laboratorio de Paz denunciaron las detenciones "arbitrarias" de al menos, 628 personas desde el comienzo de la pandemia por covid-19 -marzo de 2020- hasta enero de 2021, por ejercer "su derecho a la manifestación".
En cuarentena se ha debilitado más el sistema educativo, revela informe de Todos por la Educación
La cuarentena por el COVID-19 ha puesto en jaque al deteriorado sistema educativo de Venezuela. Así lo reflejó la alianza nacional Todos por la Educación en su informe El viacrucis que viven docentes venezolanos, enseñar con pobreza y sin democracia.
Colegio de Bionalistas del estado Zulia denunció venta ilegal de pruebas de covid-19
Los exámenes para detectar el coronavirus son ofrecidos en redes sociales por médicos, enfermeros, biólogos, odontólogos y otros miembros del personal de salud que no cuentan con un permiso sanitario.
Más de 380.000 venezolanos se acogen al Estatuto Temporal de Protección de Colombia
El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, informó que para junio esperan habilitar cerca de 100 puntos de atención presencial para los migrantes
13 de Mayo
"Estoy agobiado por la situación económica, el gobierno, el hambre. El gobierno ve que uno no puede comer las tres comidas, los niños no pueden usar pañal, al que le gusta no puede tomar café porque no hay para comprar, pero eso no le importa", expresó Johan Jesús.
Reuters: La dura realidad de la pandemia agrava la crisis del trabajo infantil en Venezuela
El trabajo va desde hurgar en basureros hasta campos agrícolas, lo que convirtió a muchos niños en el sostén de sus familias, según Carlos Trapani, coordinador de Cecodap
Borrell dice que la UE apoyará “en todo lo que pueda la iniciativa de Guaidó”
El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, aseguró este jueves que apoyará “en todo lo que pueda” la iniciativa de Juan Guaidó de impulsar una negociación entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición en Venezuela.
En Maracaibo pacientes de diálisis protestaron para exigir el arreglo de planta de ósmosis
Pacientes de la Unidad de Diálisis de Care de Venezuela, ubicada en el municipio Maracaibo del estado Zulia, protestaron el miércoles para reclamar la reparación de la planta de ósmosis y de las máquinas de hemodiálisis.
Jubilados de empresas básicas apelan fallo judicial que desatiende reclamo de salud
Los extrabajadores advierten que acudirán a todas las instancias posibles, tanto nacionales como internacionales, hasta lograr que sus reclamos sean atendidos.
Venezuela sigue estando “en pañales” en materia de vacunación, tras más de mes y medio de haberse iniciado el proceso, alertó la médico internista y endocrino, María Gabriela Guercio, quien explicó que al país apenas han llegado 500.000 vacunas rusas y otras 500.000 dosis chinas.
12 de Mayo
Mediante el carnet de la patria el Estado comenzó a sortear vacunas entre adultos mayores afiliados al sistema, pero no todos los venezolanos están inscritos en ese mecanismo
Reportan desaparición de dos adolescentes venezolanas en Trinidad y Tobago
La policía del distrito de Woodbrook, en Trinidad y Tobago, inició la búsqueda de las menores de edad desde el martes 11 de mayo.
Hiperinflación retoma su tendencia alcista en abril y se ubica en 33%
En marzo la hiperinflación venezolana había registrado la tasa más baja desde que el país entró en crisis en 2017.
OPS anuncia que Venezuela recibirá vacunas anticovid de J&J
Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS, informó que Venezuela hizo nuevos pagos para obtener las inmunizaciones del Covax
De no resolverse el problema de salarios, equipos de bioseguridad y vacunación los profesionales de la enfermería suspenderán sus labores, señaló la presidenta del gremio, Ana Rosario Contreras.
11 de Mayo
Fiscal se desdice en sonados casos de violaciones a los DD HH para evitar a la CPI
El Ministerio Público (MP) no ha tenido empacho en dar un giro de 180 grados en sonados casos de violaciones a los derechos humanos, en lo que parece ser una maniobra para hacer ver que se están procesando a los presuntos culpables de esas violaciones y así evitar que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) abra una investigación formal por crímenes de lesa humanidad, contra altos funcionarios venezolanos.
Poder Electoral venezolano anuncia elección conjunta de regionales y municipales
A pesar de que para este año solo estaba estipulada la elección de los gobernadores, funcionarios oficialistas ya habían adelantado la posibilidad de que se unieran con las locales
Personal sanitario en Yaracuy debe reutilizar materiales de bioseguridad
La coordinadora de la ONG Médicos Unidos en la entidad, Keyla Hernández, dijo que aunque los trabajadores de la salud se han ido inmunizando, aún faltan muchos médicos del sector privado por vacunarse.
Venezolanos retornan por frontera con Brasil en condición de desamparo y expuestos a la COVID-19
Venezolanos que retornan al país por la frontera con Brasil denuncian que son recibidos con nulos protocolos sanitarios para la prevención del contagio por COVID-19, y reportan retrasos en los traslados.
Escasez de diésel genera filas kilométricas de camiones en Táchira y Aragua
En los últimos meses se ha acentuado la escasez de diésel en Venezuela, perjudicando el funcionamiento de varios sectores de la economía nacional.
10 de Mayo
Normativa de registro de ONG sigue siendo una amenaza, sostienen abogados
A pesar de las modificaciones, la normativa para el registro de las ONG en el país sigue contraviniendo derechos fundamentales. Las abogadas Marianna Romero y Andrea Santacruz resaltan que al coartar la actuación de las organizaciones de DDHH las víctimas quedan en estado de indefensión.
La Academia Nacional de Medicina pide a EE UU que done vacunas a Venezuela
James Story, embajador de Estados Unidos para Venezuela, señaló que la institución cuenta con la confianza de Estados Unidos en cuanto a su integridad e independencia.
Colegio de Médicos denuncia colapso del Hospital Universitario
Dianela Parra señaló que de los 876 médicos registrados en el Zulia, solo el 8 % está vacunado, 30 % ha sufrido coronavirus y 45 % está expuesto y tiene enfermedades como diabetes e hipertensión.
Al menos 45 migrantes venezolanos intentaron cruzar ilegalmente frontera de EEUU
Recientemente en California, EEUU, la Patrulla Fronteriza detuvo a una mujer venezolana de 32 años junto a sus hijos por intentar cruzar el muro fronterizo.
Cruz Roja recibe mensaje de disidencia de las Farc sobre soldados venezolanos secuestrados
El grupo disidente pide mediación para la liberación de los soldado secuestrados, pero la CIRC ha dicho que no se pronunciará.
90% de los docentes se ha visto obligado a buscar otros oficios para sobrevivir
Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores de Lara, resaltó que quisiera dar buena educación, pero sin internet, equipos tecnológicos y sin poder asistir a las aulas es imposible.
7 de Mayo
Seis niños fallecieron en el Hospital J. M. de los Ríos por falta de trasplantes de riñón
La Organización Nacional de Trasplante de Venezuela instó al Estado a cumplir con sus obligaciones, pues afirmaron que el apoyo a los pacientes ha recaído sobre las organizaciones, fundaciones y ciudadanos.
El Gobierno modificó providencia que exige a las ONG inscribirse en la oficina contra el terrorismo
La nueva providencia elimina el artículo 6 que exigía a las organizaciones revelar la lista de sus beneficiarios. Aún se exige que las ONG indiquen con qué organizaciones tienen alianzas.
Denuncian que Hidrocapital mantiene «secos» a cuatro municipios en Caracas
El Municipio El Hatillo es el único del Área Metropolitana de Caracas que no se vio afectado por la medida estipulada por Hidrocapital.
ONG denuncia nuevas detenciones de venezolanos en Chile para su expulsión
La Asociación Venezolana en Chile (Asovenchile) denunció que el gobierno de Sebastián Piñera pretende expulsar a un nuevo grupo de venezolanos en un vuelo programado para el sábado, 8 de mayo. La presidenta de la ONG, Patricia Rojas, señaló que la detención viola las disposiciones transitorias de la nueva Ley de Migración y Extranjería.
HRW denuncia a fuerzas de seguridad de Maduro por desplazamiento forzado de civiles
La organización Human Rights Watch asegura que el origen de los desplazamientos forzados en la frontera colombo-venezolana en el estado Apure, son producto de la disputa de dos grupos disidentes de las FARC por el control del narcotráfico y que una de estas agrupaciones actúa con la venia y protección de las fuerzas de seguridad venezolanas, dirigidas por el presidente Nicolás Maduro.
Senadores de EEUU cuestionan al poder electoral de Venezuela
Bob Menéndez y Dick Durbin afirmaron que el nuevo Poder Electoral designado por el régimen de Maduro "carece de la credibilidad necesaria desde su inicio".
6 de Mayo
EEUU ratifica que respalda transición democrática para salir de crisis en Venezuela
EEUU reiteró que la solución a la crisis que hay en Venezuela debe necesariamente pasar por elecciones presidenciales y parlamentarias.
ONG venezolana registra 36 violaciones a la libertad de expresión en abril
La ONG "Espacio Público" informó que las principales víctimas de estas violaciones fueron periodistas, medios de comunicación y la ciudadanía en general.
Fundaredes alerta sobre más heridos por el conflicto en Apure
La ONG denunció que continúan las detenciones arbitrarias de ciudadanos que regresan de Arauquita a La Victoria.
Migrantes llevan 8 días caminando al Táchira para cruzar la frontera
Un grupo de ciudadanos llevan caminando desde hace 8 días desde Caracas hasta San Antonio del Táchira, donde esperan cruzar el río Táchira y llegar a la ciudad fronteriza de Cúcuta, Colombia.
“Discriminación y prejuicios”: testimonios de migrantes y refugiados venezolanos con VIH
Estiman que entre estima 8.000 y 10.000 personas que viven con VIH han abandonado Venezuela.
Orlando Moreno, coordinador de la ONG Foro Penal, dialogó con Infobae sobre los peligrosos viajes que realizan a diario decenas de personas para huir hacia Trinidad y Tobago. Además, cómo operan las mafias con las connivencia de la dictadura chavista
5 de Mayo
OPS pide al Estado venezolano ponerse al día con los pagos de Covax para recibir más vacunas
El director de Emergencias Sanitarias del organismo internacional, Ciro Ugarte, instó a las autoridades venezolanas abocarse a la creación de un plan de vacunación que tenga como prioridad a los profesionales de la salud.
OEA rechaza designación de nuevos rectores del CNE por “carecer de transparencia”
Ante la designación en Venezuela de un nuevo Consejo Nacional Electoral por parte de una Asamblea Nacional ilegítima, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se pronunció en contra de tales designaciones y señaló la acción de la Asamblea Nacional elegida en 2020 como “contrarias al Estado de Derecho democrático y la independencia de los Poderes políticos del Estado”.
319 personas han desaparecido desde 2020 en el país: la mayoría son mujeres
En Bolívar han desaparecido 17 mujeres, Táchira reporta 15 casos, Distrito Capital y Miranda 12 casos respectivamente y Mérida con diez.
A 92% de las ONG se les hace cada vez más difícil defender los derechos humanos
Un nuevo informe del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello refleja cómo la autocracia gubernamental dificulta la labor de las ONG. Sin embargo, esto solo las ha fortalecido. Un dato importante que revelan es que, a mayor autoritarismo, mayor apoyo internacional reciben las organizaciones.
El presidente de Ecuador reconoce ante la Voz de América que sus servicios de inteligencia han detectado la injerencia de Venezuela en las protestas en Colombia.
Una ONG alerta que Venezuela "se queda sin sanitarios" por las muertes por covid-19
La ONG Médicos Unidos de Venezuela alertó este miércoles que el país caribeño "se queda sin personal sanitario", tras la muerte de 15 trabajadores del sector de la salud por covid-19, lo que eleva la cifra total de fallecidos a 537 desde el comienzo de la pandemia.
4 de Mayo
Mientras en muchas ciudades de Colombia no cesan las protestas contra el gobierno nacional, en un costado del país para muchos conocido como "la otra otra frontera" con Venezuela, aquella que no recibe la misma atención que otras, un conflicto sigue palpitando.
La Asamblea Nacional de 2020 designó a los nuevos rectores del CNE
Los elegidos se harán cargo del Poder Electoral por peíodo de siete años. Tendrán como primer reto preparar las venideras elecciones regionales.
En el HUM "lanzan" por las escaleras cadáveres de pacientes con Covid-19
Ante la falta de ascensores, camilleros y familiares deben arrastrar por las escaleras los cuerpos de los fallecidos sobre las colchonetas de las camillas.
Al menos cinco soldados habrían sido heridos en nuevo enfrentamiento armado en Apure
Javier Tarazona indicó que el nuevo enfrentamiento entre la FAN y la disidencia de las FARC se habría registrado desde la noche del lunes en Apure.
Medianálisis alerta del riesgo de generar falsas acusaciones de abuso contra medios
La asociación civil se solidariza con las víctimas este flagelo, pero sostienen que las falsas acusaciones atentan contra el derecho a la libre expresión y a estar informados.
Arroz con queso es lo que comen en Guajira ante aumento de precios de la canasta básica
Mientras los rubros de la canasta básica aumentan sus precios el hambre azota sin piedad a los hogares de la Guajira venezolana. Esta realidad se vive a diario en esta región zuliana donde la mayor parte de las familias se dedican al trabajo informal.
3 de Mayo
Informe entregado ante la OEA documenta 299 ejecuciones extrajudiciales en las cárceles
“61 % de las muertes estuvieron asociadas a violencia policial, mientras que 33 % debido a desnutrición y condiciones de salud. Solamente 4,4 % fueron por otras causas”, se lee en el informe de Comisión Presidencial para Derechos Humanos y Atención a las Víctimas.
Venezuela, un éxodo masivo a punto de superar al de Siria
En abril de 2021, habían huido del país 5,5 millones de venezolanos. Esto representa un aumento de 1,170.4%, en comparación al 2010 y representa cerca de 17.1% de la población total nacida en Venezuela.
Madres protestan por la muerte de seis niños en el JM de los Ríos
En los últimos seis días han fallecido más de cinco niños pacientes de nefrología del Hospital JM de los Ríos. Las madres de los infantes hospitalizados temen por la vida de sus hijos, y junto a la ONG Prepara Familia, exigen a las autoridades competentes mejor atención en un "llamado de auxilio" por las críticas condiciones sanitarias del recinto caraqueño.
Medios digitales: principal fuente de información en Venezuela, según estudio del Sntp
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) aseguró que en Venezuela la población se informa principalmente por medios digitales.
¿Por qué es insuficiente el aumento del salario mínimo en Venezuela?
El nuevo salario mínimo, de 2,48 dólares al mes, no ayuda a mejorar un contexto laboral marcado por la hiperinflación y de la devaluación de la moneda nacional, advierten economistas.
Ana Rosario Contreras aseguró que gremio de salud seguirá protestando por salarios dignos y vacunas
La presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas aseguró que el gremio seguirá movilizándose en las calles con el fin de exigir condiciones dignas para trabajar.
30 de Abril
Ataques contra las ONG venezolanas aumentaron 256%
Un reciente informe del Centro para los Defensores y la Justicia indicó que de enero a marzo de 2021 se registraron contra las organizaciones defensora de derechos humanos 107 estigmatizaciones, 31 hostigamientos, 13 amenazas, 9 detenciones arbitrarias, 10 judicializaciones, 3 allanamientos y 3 ataques digitales.
La “arbitrariedad” oficial y la autocensura se abren paso en el periodismo venezolano
Un informe de la SIP reflejó esta semana los abusos gubernamentales contra la prensa en Venezuela. El periodista Lenín Danieri cuenta cómo militares le detuvieron e interrogaron ilegalmente un día antes de la publicación de un texto.
Detenidos venezolanos por participar en hechos vandálicos durante protestas en Cali
Ospina pidió que se deporte inmediatamente a la población migrante que esté involucrada en actos criminales. “Hay población migrante presente, no sé quien los ha logrado incentivar y creo que la fuerza pública debe activar su inmediata deportación”.
https://www.el-carabobeno.com/detenidos-venezolanos-vandalismo-protestas-cali/
El informe anual de FundaRedes destaca que los Grupos Armados Irregulares “han recibido, por acción o por omisión, la protección, complacencia o hasta connivencia de los cuerpos de seguridad del Estado”.
Más de 50% de los venezolanos valora negativamente el servicio de electricidad
El Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos indicó que, de manera periódica, en las ciudades del occidente del país se han obtenido los porcentajes más bajos de evaluación positiva del servicio eléctrico. En contraste, las urbes ubicadas en el oriente han reportado mejores valores.
OVP denunció ante Corte Interamericana precariedad de cárceles venezolanas
“El sistema penitenciario venezolano no tiene las condiciones mínimas que reúna los estándares internacionales para albergar en los centros penitenciarios a personas de grupos vulnerables, tales como adultos mayores, niños, indígenas, personas LGTBI y mujeres embarazadas, en período de post parto y lactantes”, denunció Carolina Girón, directora del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) durante el 141° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).
29 de Abril
Avalancha de acusaciones por delitos sexuales contra menores estremece a Venezuela
Una avalancha de acusaciones por delitos sexuales contra menores de edad cometidos por músicos, artistas y escritores sacude a Venezuela, donde la etiqueta #YoSíTeCreo se viralizó en redes sociales en respaldo a las denunciantes y llevó a las autoridades a abrir investigaciones.
Por una hora, el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (Humnt) de Maturín estuvo sin energía eléctrica. Esto generó el colapso en el área de emergencia del hospital centinela para pacientes con COVID-19, donde los familiares dieron respiración manual a los enfermos.
Al menos cuatro indígenas asesinados en disputa por el control de minas en Bolívar
Fundaredes alertó que se tiene información de más de una decena de muertos que no han sido identificados.
Serían 25 pasajeros los que viajaban en el bote que naufragó en Delta Amacuro
Hasta ahora han sido identificadas seis de las ocho víctimas del naufragio en Delta Amacuro, se trataría de cuatro mujeres que han sido reconocidas por sus familiares, y ya sepultadas debido al estado de descomposición en el que fueron encontradas y dos hombres.
Deserción escolar, otra adversidad para las víctimas de desplazamiento de Apure
Más de 1.200 estudiantes se encuentran en estos albergues sin escolarización alguna.
Detenidos 10 trabajadores de Pdvsa por desvío de diesel y gasolina en Maracaibo
La detención de diez funcionarios de Pdvsa, entre operadores y gerentes, sería por el desvío de diesel y gasolina premium en la planta de distribución de Bajo Grande, en Maracaibo, dijo Saab en una declaración.
28 de Abril
Estos son los militares caídos en combate en Apure (al menos nueve familias están de luto)
Eran de varias fuerzas y cada uno tenía habilidades distintas, pero eso no fue suficiente para poder enfrentar la guerra de guerrillas que comienza a recrudecer en el suroccidente del país.
Activista Orlando Moreno seguirá detenido
Alfredo Romero, director-presidente de Foro Penal, dio a conocer que el activista de Derechos Humanos, Orlando Moreno, seguirá detenido en el estado Delta Amacuro.
Cecodap exige al Estado investigar denuncias de abuso sexual viralizadas en las redes sociales
La organización Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap) exigió a las autoridades del país investigar la serie de denuncias que se han multiplicado en los últimos días, acerca de presuntos actos de abuso sexual y acoso en contra de adolescentes y mujeres.
Rechazan expulsión de 55 venezolanos de Chile
Amnistía Internacional condenó la acción del gobierno de Sebastián Piñera al considerarla violatoria de los derechos humanos.
Sector agrícola perdió 20.000 toneladas de alimentos por falta de diesel
Pese a que Maduro propuso un plan de 60 días para el abastecimiento de diésel en el sector agroalimentario, a fin de darle una «atención especial», los productores nunca fueron contactados y siguen padeciendo los estragos de la falta de este combustible.
UU. trabaja para "incrementar el acceso a la información en Venezuela”
El secretario de Estado Antony Blinken señaló que EE. UU. busca darle más alcance y poder a los periodistas comunitarios en Venezuela.
27 de Abril
Rescatan a 87 migrantes venezolanos que se perdieron en el desierto de Arizona
El grupo de venezolanos entre los que figuraban hombres, jóvenes, mujeres y niños se encontró en buen estado de salud, tras reportar al 911 que se habían extraviado.
La presidenta de la subcomisión de asuntos fronterizos de la Asamblea Nacional electa en 2015, Gaby Arellano, alertó que las muertes en el estado Apure no han cesado así como la situación irregular y el desplazamiento forzoso de más de seis mil venezolanos.
La Sala de Casación Civil ordenó remitir el expediente al Tribunal Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, para que cumpla con lo ordenado en este fallo.
“Casarme es mi derecho”: la población LGBTI quiere dejar de ser “invisible” en Venezuela
La comunidad de gays, lesbianas, transexuales y travestis reclama una ley que ampare el matrimonio igualitario y otros derechos.
Más de 430 migrantes venezolanos han sido víctimas de trata de personas
Un informe de la ONU explica que la explotación sexual es el delito más frecuente y ocupa el 64% de los casos; los trabajos forzados, el 35% y un 1% fue sometido a otro tipo de explotación.
Registran alza de 259% en ataques contra defensores de DDHH en primer trimestre de 2021
En un informe publicado por el CDH, el 66% de las organizaciones de DDHH fueron los principales objetivos de los discursos de odio y desprestigio proferidos desde la administración de Nicolás Maduro a través de los medios públicos.
26 de Abril
Foro Penal denuncia detención de activista que ayudaba a víctimas del naufragio
El arresto lo hicieron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) "cuando acompañaba a familiares de víctimas del nuevo naufragio ocurrido en la ruta Venezuela-Trinidad y Tobago".
La ONU pidió rutas seguras para venezolanos tras nuevo naufragio en el Caribe
Las operaciones de rescate siguen en marcha para encontrar a otras 15 personas que todavía siguen desaparecidas, según las autoridades.
Grupos terroristas se instalan en Venezuela mientras crece la anarquía
Criminales e insurgentes manejan extensas zonas del territorio de un país en caos. Recorrimos una de las regiones bajo su control.
FundaRedes reporta 133 enfrentamientos armados en el primer trimestre de 2021
Al menos 306 homicidios se registraron en el primer trimestre del año en los estados fronterizos del país (Zulia, Bolívar, Táchira, Falcón, Apure y Amazonas), reveló FundaRedes en su más reciente informe sobre la Curva de la Violencia.
Academia de Medicina advierte que politizar vacunación puede traer más muertes al país
Refleja la Academia de Medicina que en las 900 millones de dosis que se han puesto en el mundo, hay «muy baja frecuencia» de efectos secundarios.
HRW denuncia ejecuciones y torturas por parte de militares venezolanos en la frontera con Colombia
Las fuerzas de seguridad venezolanas que operan contra los grupos rebeldes colombianos a lo largo de la frontera han ejecutado a campesinos y han torturado, arrestado y procesado arbitrariamente a civiles en tribunales militares, según denunció Human Rights Watch (HRW) en un informe publicado este lunes. Esto en el marco de los enfrentamientos en el estado Apure, lindante con Colombia.
23 de Abril
OVCS: En 90 días se registraron 1.506 protestas en Venezuela, 111 de ellas en Lara
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS)publicó su más reciente informe en el que destacan que durante el primer trimestre del año 2021 se registraron 1.506 protestas en todo el país (un promedio de 17 darias).
ONG alertan que providencia administrativa busca el cierre de los espacios democráticos
Las organizaciones rechazan categóricamente la providencia por "constituir un acto inconstitucional, de extralimitación legal y de grave quebrantamiento a las normas internacionales de protección de los derechos humanos y libertades fundamentales"
En 90 días se registraron más de 1.500 protestas en todo el país
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social registró un promedio de 17 manifestaciones diarias. Salario en dólares, recuperar los servicios públicos, derechos civiles y vacunas para el covid-19 son algunas de las exigencias de los ciudadanos. La respuesta del régimen: reprimir.
CIDH advierte que en Venezuela se quiere silenciar a la prensa libre
El comunicado de la CIDH hace un llamado a la administración de Maduro para que se abstenga de usar «mecanismos de presión» para evitar publicaciones críticas a su desempeño.
Los escuadrones policiales venezolanos al servicio del chavismo interceptaron a Laidy Yorveys Gómez Flórez en Táchira y le apuntaron a la cabeza un arma corta. La estrategia del régimen para usurpar sus funciones.
James Story: “Cuando un grupo político no es fuerte solo le queda la censura y el bloqueo”
El embajador de Estados Unidos para Venezuela señaló a Jorge Makriniotis, gerente general de El Nacional, que es imposible la democracia sin una prensa libre. “Vamos a mantener la presión hasta que haya un proceso que permita la democratización del país”, indicó.
22 de Abril
En 5 años murieron más de 90 pacientes hemofílicos por falta de medicamentos
Los afectados aseguraron que los precios de los tratamientos oscilan entre 5.000 y 20.000 dólares mensuales, en un país donde el salario mínimo apenas supera los 2 dólares.
53% de las ejecuciones extrajudiciales contabilizadas por Codehciu en Bolívar ocurrieron en Caroní
Durante el primer trimestre de 2021, hubo al menos 17 víctimas de violencia armada. 15 personas fueron ejecutadas por funcionarios policiales y militares. |
Conflicto en frontera de Venezuela pudiera extenderse a otras regiones
Director de Funda Redes advirtió que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) tiene pretensiones de tomar el territorio Esequibo al este de Venezuela.
Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, y Luis Díaz, periodista y activista venezolano, explicaron los nuevos pasos que pretende dar el régimen chavista para seguir atentando contra la libertad de expresión.
Organizaciones de la sociedad civil inician campaña contra el nuevo registro para las ONG
A través de un comunicado, las ONG invitaron a las personas a grabar un video en el que hablen sobre el valor de una organización en particular o del trabajo que realizan en general, de máximo un minuto, para compartir en redes sociales.
EEUU impuso cinco condiciones a Venezuela para retirar las sanciones
La prinicipal condición es la celebración de elecciones libres y justas, además de respetar los DD. HH. y la libertad de prensa
21 de Abril
Covax confirma primer pago de Venezuela; se necesita el resto para elegir las vacunas
El director del departamento de Emergencias en Salud de OPS, Ciro Ugarte, afirmó que la organización tiene referencias de que el segundo pago de Venezuela está en marcha y se espera que se concrete “lo antes posible”.
Luis Lacalle Pou, Iván Duque, Lenin Moreno y Sebastián Piñera hicieron referencia a la dictadura del país caribeño durante sus respectivas locuciones en el foro internacional, ya sea rechazando su presencia allí o llamando a una salida democrática.
Denuncian ante la Corte-IDH la precariedad de las cárceles en Venezuela
La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones detalló que la población carcelaria es de 37.500 personas, pero la capacidad instalada es para 26.238 presos. Asimismo, alertó que durante 2020 se registraron 292 muertes de reclusos, de las cuales 184 fueron a causa de desnutrición y tuberculosis.
OEA rechaza peticiones de Gobierno de Maduro a la ONU sobre tensiones en frontera colombo-venezolana
La Secretaría General de la OEA pidió a la comunidad internacional "redoblar esfuerzos" para atender a los desplazados en los departamentos de Arauca y Apure.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, dijo que si el dueño del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero, no paga la multa de más de 13 millones de dólares que le impuso la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por una demanda por “daño moral”, entonces tendrán que resarcir los daños con la sede del rotativo.
SIP: En Venezuela hay “una dictadura implacable” que considera al periodismo como un enemigo
El informe de la SIP considera que la mayoría de los medios que difunden informaciones críticas han migrado a internet, pese a que el Gobierno, “a través de las compañías telefónicas”, bloquea las páginas.
20 de Abril
Foro Penal contabiliza 232 presos políticos en Venezuela
Según la data de la organización, 125 militares se encuentran detenidos por motivos políticos.
Fallecen un abuelo y sus dos nietos al intentar cruzar el río Táchira hacia Colombia
Pedro y sus dos pequeños nietos, Yadira y Anderson, murieron arrastrados por las aguas del río Táchira, en zona rural de Cúcuta, cuando intentaban cruzar desde Venezuela para comprar alimentos
ONU preocupada por la expulsión de ciudadanos venezolanos en Chile
La ONU recordó que dos de estas expulsiones ocurrieron el pasado febrero, indicó en un comunicado la comisión después de revisar la situación de los trabajadores migrantes en Chile durante su última sesión.
En marzo se necesitaron 350 sueldos mínimos para comprar la canasta alimentaria
Las estimaciones del Cendas apuntan a que cada día se requirieron 10,75 dólares para comprar los alimentos necesarios para una familia de cinco personas.
Cientos de organizaciones venezolanas exigen derogar nueva norma de “registro por terrorismo”
Asociaciones venezolanas denuncian que el gobierno de Nicolás Maduro les obliga a cumplir un registro “inconstitucional” para fiscalizar sus actividades, bajo amenaza de ilegalización y penas de cárcel a sus miembros.
Informe 2020 de la CIDH documenta graves violaciones de DD. HH. en Venezuela
El Informe anual 2020 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos fue publicado el pasado 16 de abril. Por décimo sexto año consecutivo, Venezuela es incluida en el capítulo dedicado a los países de la región donde se cometen graves violaciones de derechos humanos.
19 de Abril
El Nacional denuncia que dirigente chavista pretende expropiar sus instalaciones
La defensa comentó que ya solicitaron una aclaratoria de las razones para imponer el alto monto de una multimillonaria multa al diario local y la forma en la que está expresada, en petros, la criptomoneda venezolana.
ONU pide priorizar al personal de salud venezolano en los procesos de vacunación
Hasta el 11 de abril, se contabilizaron 468 profesionales de la salud fallecidos en Venezuela: 331 eran médicos y 86 enfermeras.
Sociedad Interamericana de Prensa calificó de “expoliación” sentencia contra El Nacional
De acuerdo con la sentencia del pasado viernes, el rotativo venezolano deberá pagar a Cabello 237.000 petros, una criptomoneda lanzada por Nicolás Maduro en 2018 y que está sancionada por Estados Unidos.
Habitantes Los Mangos de La Vega: “Ya estamos cansados de carretear agua”
A la parte alta de La Vega desde hace un mes no llegan las cisternas con el agua potable, pero desde hace tres meses no llega por tubería.
Programa Mundial de Alimentos de la ONU iniciará la operación humanitaria en Venezuela
El WFP tendrá como objetivo proporcionar comidas diarias a 1,5 millones de estudiantes para finales del año escolar 2022-2023.
Estos son los precios de los pasaportes para niños en Venezuela
En medio de la hiperinflación económica que sufre el país, un trabajador necesita actualmente entre $101,67 y $152,50 para poder tramitar un pasaporte a niños y adolescentes, respectivamente, en Venezuela.
16 de Abril
Violencia, ataques a la libertad de expresión e inflación marcaron el 2020, según ONG
La ONG Un Mundo Sin Mordaza recordó que según el gobierno el año 2020 cerró con 113.558 personas infectadas por covid-19 y 1.028 fallecidos. No obstante resaltó que los números divulgados por el Ejecutivo han sido cuestionados por expertos, como la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales.
Fundaredes: La mayoría de quienes intentan huir de la crisis por mar desde Falcón son jóvenes
"La juventud vive un drama en tierra venezolana, pero sus sueños se hunden en el mar por razones que el gobierno de turno no ha podido esclarecer", manifestó Omar de Dios García, coordinador de Fundaredes en la entidad.
La donación incluye antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios, guantes y máscaras, además de 21 kits de higiene.
De Ellas para #ConEllas, el evento que celebra la visibilidad lésbica en Venezuela
De Ellas para #ConEllas es el evento organizado por la Asociación Civil sin fines de lucro Unión Afirmativa de Venezuela este próximo viernes 23 de abril de 2021.
Preocupación en Arauca por inmigrantes sin retorno a Venezuela
La situación se ha agravado por los enfrentamientos entre las fuerzas militares venezolanas y disidencias de las FARC en el estado venezolano de Apure.
ONG Acceso a la Justicia: «Marcaje de casas de pacientes COVID-19 viola DD. HH.»
La ONG Acceso a la Justicia considera que lo ocurrido en Yaracuy es la manifestación de una política de exclusión y discriminación, que afecta a todas las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad en Venezuela.
15 de Abril
Provea: “Jamás daremos información de las personas que son beneficiarios nuestros”
"El Estado venezolano coopera con Organizaciones No Gubernamentales en el exterior, pero quiere impedir que eso ocurra acá", dijo Marino Alvarado, coordinador de la organización no gubernamental Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos.
Un documento del grupo guerrillero sobre el conflicto en Apure busca dar una versión sesgada de lo que ocurre en la zona.
Falta de gasoil complica transporte de carga desde Puerto Cabello
Entre dos y tres días esperan los conductores con las unidades de carga paradas a las afueras de las estaciones de servicio. Esto trae como consecuencia un enorme retraso en toda el proceso y la cadena de distribución de la mercancía. Y eso incluye alimentos.
Chavistas hostigan a periodista Gregoria Díaz por informar sobre covid-19
El SNTP y la ONG Espacio Público denuncian que los ataques contra la periodista vienen directamente de otros comunicadores sociales del estado Aragua, así como de autoridades como el gobernador.
Varias ONG exigen garantías para el trabajo humanitario y de DDHH
Afirman que el Estado “no cumple con sus obligaciones de protección y garantía de derechos básicos como la salud, la alimentación, y el acceso a la justicia” y, sin embargo, “persigue a las organizaciones y defensores de derechos humanos”.
Indígenas de la Amazonía denuncian que sufren una muerte cada dos días y exigen garantías
Los líderes indígenas de la cuenca de la Amazonia (Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Guyana y Surinam) exigieron, este 14 de abril, a los gobiernos de sus países y a multilaterales garantías para la vida de los miembros de sus comunidades. tras sufrir un asesinato cada dos días en 2020 y más de 600 desde 2014.
14 de Abril
Denuncian que civiles detenidos en Alto Apure fueron trasladados a cárcel militar
El exdiputado y defensor de derechos humanos Walter Márquez asegura que al menos 31 detenidos en el marco del operativo militar en Apure fueron acusados por delitos como traición a la patria y subversión, aunque sin pruebas que lo demuestren. De acuerdo a Márquez, se trata de obreros de fincas y campesinos de la zona, que ahora están lejos de sus familias en una prisión militar en Táchira.
Régimen exige a las ONG venezolanas registrarse ante la Oficina contra financiamiento al terrorismo
Las organizaciones sin fines de lucro tendrán que suministrar información de sus actividades, indica lo establecido en la Gaceta Oficial número 42098
Colombia informó a la ONU que más de 5.000 personas fueron desplazadas desde Venezuela
Claudia Blum dijo que Colombia solicita a la comunidad internacional apoyo para asistir a los desplazados que vienen de Venezuela.
Su hermana Molly reclamó que una comisión de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, acompañe a su madre a “exigir respuestas y proteger su vida”.
La nueva normativa le exige a las ONG que entreguen un listado donde se identifique a las personas beneficiadas por sus programas sociales.
Protestan en la Maternidad Concepción Palacios por bajos sueldos y falta de equipos de bioseguridad
“No tenemos para comer, pagar pasaje ni para cuidarnos del COVID-19“, respondió la enfermera de la Maternidad Concepción Palacios Silvia Bolívar, cuando se le preguntó por el motivo de la protesta que realizaba un grupo de trabajadores en la entrada de este centro de salud ubicado en la avenida San Martín de Caracas.
13 de Abril
Delcy Rodríguez informó el 10 de abril que el régimen había pagado poco más de 50% de la totalidad de 119,9 millones de dólares, pero no especificó de dónde provinieron los fondos. Tampoco lo hizo Maduro al día siguiente, durante una alocución en la que habló del tema.
Carlos Andrés Monsalve fue arrestado en la localidad de Upata, en el sureño estado de Bolívar. Fue trasladado a un depósito, en donde lo retuvieron por varios minutos. Un médico le informó que su presencia perturbaba el lugar.
OIT estudia impulsar sanciones a Venezuela si Maduro no acata recomendaciones
La posibilidad de imponer sanciones económicas al Estado venezolano representa un cambio en la postura y protocolo de la OIT, que normalmente no acude a este tipo de medidas. Sin embargo, antes de tomar una decisión, el Consejo de Administración volverá a evaluar la situación de los derechos sindicales del país, en junio y noviembre de este año.
Denuncian que 117 enfermos de tuberculosis en el retén de Cabimas no reciben atención
"Están luchando por sobrevivir", aseguró la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones sobre la situación de los reclusos del Centro de Detenciones y Arrestos Preventivos de la Costa Oriental del Lago.
Cepaz documentó 88 casos de persecución y criminalización en el mes de marzo
En el monitoreo realizado por Cepaz se registró al menos 6 actos de criminalización contra defensores de derechos humanos.
Venezolanos residentes en España aumentan 53 % en 2020
El número de venezolanos residentes en España aumentó 53,3 por ciento en 2020 con respecto al año anterior, hasta alcanzar los 152.017, según datos oficiales publicados este martes 13 de abril.
12 de Abril
Monitor Salud afirma que 20% de las morgues del país no están en funcionamiento
El informe publicado por Monitor Salud refleja que en 71 centros públicos de salud del país, no cuentan con los equipos de protección suficientes para combatir al covid-19.
Guillermo Lasso: Los venezolanos tienen todo nuestro respaldo para recuperar la democracia
El dirigente de 65 años de edad, quien aglutinó buena parte del anticorreísmo bajo las banderas de la derecha y que recibirá un país dividido y en crisis por la pandemia, obtuvo al menos 52,48% del apoyo con 93,74% de la votación escrutada.
En el libro “Conflictos y Guerras del Siglo XX”, el general venezolano Enrique Agustín Prieto Silva repasa los principales eventos del sangriento conflicto colombiano y aporta datos que permiten entender lo que ocurre ahora en Apure.
Liberados los 6 jóvenes presos por desinfectar su ciudad
Después de 9 días detenidos, liberaron a los jóvenes aragüeños cuyo único "delito" fue desinfectar varios edificios de La Victoria, estado Aragua. Contaban con permiso de las juntas de condominio y del consejo comunal.
Unión Interparlamentaria confirma que prepara envío de una misión a Venezuela
La misión dijo que espera que la misión se concrete antes de la 142 asamblea de la IUP, que se realizará por medios virtuales entre el 24 y el 28 de mayo.
Expertos en salud están dispuestos a seguir en la Mesa Covax, dice Julio Castro
El internista e infectólogo Julio Castro, asesor de la Asamblea Nacional 2015 en materia de salud, aseguró que tanto él como los representantes de las sociedades científicas y los académicos permanecerán en la Mesa Técnica Nacional Covax constituida para velar por el acceso a vacunas contra COVID-19 en el país.
9 de Abril
Bachelet mostró preocupación por desplazamientos y ejecuciones extrajudiciales en Apure
La Alta Comisionada Michelle Bachelet señaló, a través de su portavoz, que “los medios de comunicación y sus empleados, así como los defensores de los derechos humanos deben ser protegidos”.
María Lucía Ramírez acusó a Nicolás Maduro y a sus funcionarios de apoyar a alias Iván Márquez, Jesús Santrich y la llamada Narcotalia. "Estamos viviendo una guerra de mafiosos", afirmó
Piden protección para periodistas en riesgo por ejercer su trabajo
Según la más reciente actualización de la organización Espacio Público, entre enero y marzo se registraron 55 casos de violaciones a la libertad de expresión en el país.
Suspenden jornada de vacunación contra COVID-19 al personal del Hospital Vargas
Trabajadores y trabajadoras de salud del Hospital Vargas de Caracas quedaron sin vacunarse contra el COVID-19 tras la suspensión, sin previo aviso, de una jornada de vacunación.
El régimen de Nicolás Maduro comenzó a vacunar contra el COVID-19 a las personas que tengan el “Carnet de la Patria”, denunciado por la Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, como un mecanismo de control social del chavismo.
ONG Acceso a la Justicia denuncia bloqueo de Cantv a su página web
En horas de la tarde, la ONG Acceso a la Justicia denunció un bloqueo de su portal digital a través del servicio de internet de Cantv.
8 de Abril
Colombia reforzó la seguridad en la frontera tras enfrentamientos entre el ELN y el Tren de Aragua
A las 11:00 pm del martes un grupo de aproximadamente 10 hombres que vestían de negro y portaban armas de largo y corto alcance, intercambiaron disparos con un grupo de presuntos delincuentes venezolanos en la Autopista Internacional, una importante arteria vial que llega hasta el puente internacional Simón Bolívar.
Director de FundaRedes pedirá protección a la ONU y CIDH tras amenazas de Cabello
El director de Fundaredes dijo que el mundo debe conocer la forma en la que se actúa contra los DDHH en Venezuela.
Denuncian que al menos 10 reclusos murieron de tuberculosis en Lara en lo que va de 2021
Según la ONG Una Ventana a la Libertad, la tuberculosis -junto a otras enfermedades- fue la primera causa de muerte en las cárceles en 2020.
Amnistía Internacional: patrones de persecución no han dado “tregua” en Venezuela
La funcionaria manifiesta preocupación en cuanto a la estigmatización de la que han sido víctima muchos venezolanos por parte de funcionarios del gobierno.
Para fallecidos por COVID-19 cobran entre 140 y 500 dólares por una cremación
La tía de Alejandra* murió por COVID-19 el pasado mes de marzo en un centro de diagnóstico integral (CDI) del municipio Libertador de Caracas, luego de que le negaran el ingreso en ocho hospitales por falta de cupo.
Docentes denuncian que el Estado no atiende la educación como derecho humano
La Unidad Democrática del Sector Educativo (Udse) denuncia en un balance que el Estado dejó de atender la educación como derecho humano en medio de la pandemia del coronavirus y que no existe un plan de políticas gubernamentales para afrontar el colapso de la educación en el país.
7 de Abril
Michelle Bachelet habló con Estados Unidos sobre Venezuela
La embajadora estadounidense ante la Organización de las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield expresó preocupación por la situación del país.
Chile planea expulsar a más de 1.000 migrantes venezolanos irregulares este año
Serán 15 los vuelos que Chile busca ejecutar y así materializar la salida del país de 1.800 extranjeros. Del total de vuelos pensados para este año, 13 tienen como destino Caracas y los otros dos aterrizarán en Colombia.
Fundaredes reporta 113 combates en primer trimestre de 2021 en frontera
La ONG denunció que “la violencia se incrementa con el accionar de los organismos de seguridad del Estado venezolano, bandas criminales y grupos armados irregulares”.
Alcalde de Guama marca con carteles las casas de pacientes COVID-19
En Guama, capital del municipio Sucre de esta entidad, se ha incrementado el número de casos y fallecidos, los más recientes una madre de 77 años y su hijo, de 53.
Cabello: periodistas que cubran conflicto en Apure deben ser considerados enemigos
Según el también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), los comunicadores sociales cubren las noticias en Apure a la espera de que asesinen a venezolanos para «hacer fiesta».
Venezuela registra en marzo la inflación más baja desde 2017, pero es insostenible
Esta desaceleración de casi 42 puntos porcentuales respecto a febrero (50,9%) responde a la baja tasa de aumento de la liquidez monetaria y al moderado incremento del tipo de cambio de un 6%.
6 de Abril
Registraron más de 500 ejecuciones extrajudiciales por parte de la FAES en 2020
El comisionado presidencial para los Derechos Humanos y Atención a las Víctimas, Humberto Prado, informó que se documentaron 232 detenciones arbitrarias identificadas y otras 106 víctimas que presuntamente también habrían sido detenidas.
Denuncian la presencia de grupos guerrilleros en 19 estados de Venezuela
La organización no gubernamental Fundaredes detalló que los diversos componentes armados mantienen actividades vinculadas a homicidios, trabajo forzado y narcotráfico.
Datos falsos y pocas vacunas: Venezuela, “en el peor escenario epidemiológico”
Las Academias de Ciencias y de Medicina advirtieron sobre los estragos que está haciendo el coronavirus y la falta de planificación del gobierno.
Duque le pide a la UE 'más presión' contra la 'dictadura de Maduro'
El Presidente reiteró que Venezuela protege a grupos terroristas y narcotraficantes en su territorio
Fallecieron otros 18 integrantes del personal de salud por COVID-19
El Zulia se mantiene como la entidad donde se han registrado más decesos del personal de salud por COVID-19, con 81 fallecidos.
CIDH preocupada por falta de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva en Venezuela
La CIDH llama al Estado de Venezuela a tomar medidas para garantizar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, incluyendo educación sobre la materia con perspectiva de género, así como la disponibilidad de métodos de anticoncepción y anticoncepción de emergencia a las mujeres y personas gestantes de todas las edades.
5 de Abril
Foro Penal contabiliza 320 presos políticos en el país hasta el 05Abr
Dos menores de edad se encuentran entre los detenidos registrados por el Foro Penal hasta este lunes 5 de abril. Las cifras de presos por motivos políticos registra nueve personas menos con respecto al balance del mes de febrero cuando se realizaron algunas excarcelaciones, entre las que se destacó la del funcionario de la antigua Policía Metropolitana Arube Pérez.
Pacientes del Hospital Oncológico Luis Razetti protestaron por falta de quimioterapias
Venezuela comenzó este lunes una nueva semana de cuarentena radical por el aumento acelerado de casos de coronavirus. Los pacientes oncológicos son personas de alto riesgo y, por lo tanto, requieren de la vacuna por formar parte de los sectores prioritarios.
Migrantes venezolanos conforman 16% de la población total de Aruba
En 2019, la isla acogió a la mayor cantidad de venezolanos desplazados en el extranjero en relación con su población, uno de cada seis.
Ocho militares venezolanos fallecieron en los enfrentamientos en la frontera con Colombia
La Fuerza Armada ya había anunciado el jueves pasado el fallecimiento de dos oficiales, sumando, hasta ese momento, al menos cuatro muertes desde el inicio del conflicto.
Privan de libertad a seis jóvenes en Aragua por desinfectar urbanismos en La Victoria
Seis jóvenes fueron privados de libertad en el estado Aragua por dedicarse a la desinfección de urbanismos en la ciudad de La Victoria, municipio José Félix Ribas de la entidad del centro del país.
Trinidad y Tobago condenó a 17 venezolanos por ingresar de manera irregular
El grupo de venezolanos fue arrestado el 21 de marzo por agentes de la División Sudoeste de la Policía de Trinidad y Tobago, y la Patrulla de Respuesta a Emergencias (ERP). Debido a su ingreso irregular, se les otorgó penas de cárcel que van desde 14 días hasta seis semanas.
2 de Abril
Libertad de expresión es estrangulada en Venezuela
Un informe indica que Venezuela es el país con menos libertad de prensa de la región.
OCHA informa suspensión de algunas actividades humanitarias en Apure debido al conflicto armado
Debido a los recientes sucesos en la zona fronteriza del estado Apure, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) indicó que varios de sus programas humanitarios han sido suspendidos.
Trinidad expulsa a 120 venezolanos migrantes detenidos, denuncia abogada
Karla Henríquez, defensora de los derechos humanos de los migrantes venezolanos en Trinidad y Tobago, contó que a las 3 am de este Viernes Santo, las autoridades trinitenses procedieron a enviar de regreso a Venezuela a niñas, niños, hombres y mujeres que tenían hasta cinco meses en una cárcel de cuarentena en el helipuerto de Chaguaramas.
Informe del PNUD ubica a Venezuela como el país con mayor vulnerabilidad financiera de la región
Según el indicador que mide criterios de liquidez y solvencia financiera, Venezuela, Argentina, Ecuador, Belice y Granada son los cinco países de Latinoamérica que están en el mayor riesgo de vulnerabilidad.
El procurador Tarek Saab disfrutó de la fiesta y un banquete para 200 personas. Cuando Milagros Mata Gil y su marido, el poeta Juan Manuel Muñoz, lo hicieron notar, fueron arrestados y acusados de “incitación al odio”.
Trabajo voluntario para quienes incumplan medidas sanitarias en Guarenas
Oscar Henríquez, director de la Policía municipal de Plaza, aseguró que estas acciones complementan los dispositivos en funcionamiento desde el inicio de la cuarentena como el cierre de comercios en el horario establecido.
1 de Abril
Confirman que periodistas detenidos en Apure fueron trasladados a Guasdualito
Los reporteros Luis Gonzalo Pérez y Rafael Hernández, del canal colombiano NTN 24, quienes se habían trasladado al estado Apure para cubrir el conflicto armado en la frontera junto a dos activistas de la Organización No Gubernamental Fundaredes, fueron detenidos en horas de la tarde de este miércoles y trasladados al Fuerte Sorocaima de Guasdualito, Brigada 92, en el municipio Páez de la mencionada entidad.
Lo que se sabe sobre la detención de los escritores Milagros Mata Gil y Juan Muñoz
La periodista Milagros Mata Gil y el poeta Juan Manuel Muñoz serán presentados ante los tribunales para ser imputados por los supuestos delitos de “instigación al odio” y “difamación” en contra del fiscal general de la ANC, Tarek William Saab, según informaciones extraoficiales.
Informar, opinar y denunciar: estos son algunos casos que han derivado en detenciones
Opinar en redes sociales, escribir en estados de WhatsApp o manifestar críticas en contra del gobierno de Nicolás Maduro y otros funcionarios de la administración pública se ha convertido en los últimos años en un riesgo en Venezuela.
Solicitaron designación de enviado especial de la ONU para conflicto en Apure
La asociaciones Control Ciudadano y Puentes Ciudadanos Colombia Venezuela, de la mano con más de 300 colombianos y venezolanos, incluidas 60 ONG de ambos países señalaron en un documento el peligro que puede representar el escalamiento de tensiones.
Gobierno vacunó a 95% de cooperantes cubanos pero médicos venezolanos siguen esperando
Más del 95% de misioneros cubanos ha recibido ya la primera o la segunda dosis de Sputnik V y Sinopharm, informó el portal Cubadebates. Mientras que venezolanos claman por el ingreso de más vacunas y un plan detallado de inmunización.
Naciones Unidas pide fondos para ayudar a mujeres venezolanas
Los fondos se utilizarán para servicios de salud sexual y reproductiva, así como para prestar apoyo psicosocial, entre otros aspectos.
31 de Marzo
Civiles y ONG consideran urgente que el funcionario del organismo coordine esfuerzos por la seguridad de Colombia Venezuela.
EEUU denuncia incremento de violaciones a DDHH en Venezuela
Someter a detenidos a asfixia, descargas eléctricas, rotura de huesos, colgamiento de las extremidades y obligación de pasar horas de rodillas, fueron algunas de las violaciones a derechos humanos que, según el Departamento de Estado de EEUU, habrían sido cometidas por el gobierno de Maduro.
Venezuela sin agua: “Es como si fuéramos una sociedad de mendigos”
Venezuela es uno de los 15 países más ricos en agua dulce del mundo, pero solamente el 25% de sus ciudadanos tiene servicio del líquido elemento de forma continua.
Fundaredes denuncia que sus activistas en Apure están siendo hostigados
El dirigente David Smolansky considera que el hostigamiento es “consecuencia de la falsa acusación y amenazas” que hizo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino “en contra de las ONG”.
ONG insta a flexibilizar visitas en cuarentena para presos políticos militares
La radicalización de la cuarentena producto de la proliferación del COVID-19 en el país agrava la situación de los presos políticos militares, denunció la abogada y directora ejecutiva de la Organización no Gubernamental Justicia Venezolana, Lilia Camejo.
Secuestraron a exconstituyente en El Callao y asesinaron a su escolta
Los sujetos presuntamente acusaron al político Wuilhem Torrellas de ser informante de la Dirección de Contrainteligencia Militar y le pidieron 15 kilos de oro para liberarlo. El hombre logró huir de sus captores.
30 de Marzo
Luis Lacalle Pou: “El régimen venezolano sigue violando los derechos humanos de sus habitantes”
El presidente de Uruguay aseguró que miles de venezolanos y también cubanos han migrado a su país escapando de sus gobiernos para buscar una mejor vida.
Academia de Medicina reitera su disposición de participar en diseño de plan de vacunación
La Academia de Medicina tildó de necesario que la información sobre las características de las vacunas que sean usadas en Venezuela sea transparente, incluyendo los datos de las investigaciones previas y del proceso de aprobación.
Venezolanos claman por ayuda en las redes mientras esperan las vacunas
El país registra oficialmente un total de 157.943 casos positivos y 1.577 fallecidos.
Las FARC y el ELN expanden sus operaciones en Venezuela
La denuncia la hizo la ONG Fundaredes a través de diversos voceros en diferentes regiones del país. Los grupos armados, según esta versión, estarían activos no solo en Apure, donde en este momento todavía hay un conflicto de alto impacto, sino también en Bolívar y hasta en el estado Falcón.
Cidh pide a Venezuela y Colombia coordinar acciones para atención de desplazados en Apure
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) pidió a Venezuela y Colombia coordinador acciones para atender a los desplazados en Apure, debido al conflicto en esta zona fronteriza venezolana.
Policía de Trinidad y Tobago se queja de laxitud con migrantes venezolanos
Los problemas que atraviesa Venezuela han provocado que un número cada vez mayor de personas de ese país haya puesto su mira en el vecino Trinidad y Tobago
29 de Marzo
Una maestra y su esposo murieron durante ataque de la guerrilla en el estado Bolívar
Presuntos miembros del Ejército de Liberación Nacional asesinaron a la educadora identificada como María Hernández, y su pareja durante una discusión en la mina El Kino.
Chavismo usa insumos humanitarios de la OPS para hacer proselitismo en Apure
Entre los insumos enviados a esa localidad por la OPS se encuentran antibióticos e inhaladores para pacientes con enfermedades pulmonares. Además de medicamentos, en la jornada también distribuyeron alimentos de manera gratuita.
Maduro propone intercambiar “petróleo por vacunas”
Al país han llegado, desde febrero, menos de un millón de dosis, entre vacunas contra el COVID-19 rusas y chinas. Oficialmente, Venezuela registra unos 156.655 casos de coronavirus y 1.565 fallecidos.
Disidentes de las FARC vuelven a atacar a militares en Apure
De acuerdo a la ONG Fundaredes el grupo armado comandado por alias "Ferley" destruyó un puesto de control de la FANB. Mientras el gobierno de Maduro trata de responsabilizar al Ejecutivo colombiano, aumenta el número de desplazados que se ven forzados a cruzar la frontera huyendo del terror que impera en la zona
25 ONG piden a comunidad internacional tomar medidas para restituir DD. HH. en Apure
La Fundación de Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan), junto a otras 24 organizaciones no gubernamentales de la región, condenan los hechos violentos suscitados en La Victoria, estado Apure, que han afectado a la población. Piden a las autoridades y a la comunidad internacional tomar medidas para restituir los derechos civiles vulnerados.
Observatorio de Violencia reporta 20 muertes violentas entre enero y febrero
El Observatorio Venezolano de Violencia, capítulo Trujillo, presentó un balance de muertes violentas en los dos primeros meses del años. En total ocurrieron 20 decesos, de los cuales 20% son asesinatos.
26 de Marzo
Denuncian asesinatos, abusos y detenciones arbitrarias tras la llegada de las FAES a la zona de conflicto en la frontera de Colombia y Venezuela
Casi 4.000 venezolanos se han desplazado al territorio colombiano huyendo de los combates que se libran desde el fin de semana entre la Fuerza Armada de Venezuela y un grupo disidente de las FARC.
Habitantes de Apure denuncian violaciones de derechos humanos por parte de funcionarios de la FANB
En un video publicado por Javier Tarazona, director de la ONG Fundaredes, ciudadanos acusaron a los oficiales de saquear e incendiar sus hogares y locales comerciales.
Venezuela y EEUU chocan en la OMC y fuerzan a suspender reunión multilateral
La reunión mensual del órgano de resolución de disputas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) tuvo hoy que ser cancelada, algo muy poco habitual, por desacuerdos entre Estados Unidos y Venezuela acerca de la inclusión en la agenda de un conflicto comercial que afecta a ambos.
La cara nada dorada de la minería en Venezuela
Abusos, violencia generalizada y un profundo daño ambiental son las características que definen la zona conocida como el arco minero del Orinoco en Venezuela, un área que representa el 50% del territorio venezolano y ocupa los estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro.
Maduro pagó con oro a empresa italiana en la que Maradona actuaba como “lobbista”
Debido al bloqueo de las cuentas bancarias de los funcionarios, el régimen de Nicolás Maduro utilizó en los últimos años el pago en oro para comprar alimentos y otros insumos básicos. Se pudo conocer que pagó con lingotes de oro a Castillo por la compra de productos agrícolas.
ONG denuncia que aplican Carvativir a reos del retén de Caraballeda
Andrés Goncalves, secretario de seguridad ciudadana de La Guaira, aseguró que los médicos les suministrarán a los reos 15 gotas diarias de Carvativir por siete días, así como multivitamínicos por cinco días.
25 de Marzo
Órgano de la ONU apunta a la presencia del cartel de Sinaloa en Venezuela
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes señaló que en 2019 las autoridades venezolanas confiscaron 23 avionetas y destruyeron 36 pistas utilizadas para el tráfico de cocaína hacia el Caribe y Centroamérica.
CIDH insta a Venezuela dejar de juzgar civiles en jurisdicción penal militar
De acuerdo con información no oficial citada por la Comisión, desde 2014 al menos 870 civiles habrían sido presentados ante tribunales militares. Diecinueve continúan privados de libertad, señalan.
Iván Freites: Pdvsa envía a Cuba 4,5 millones barriles de crudo mensual
Iván Freites, dirigente sindical petrolero, aseguró este miércoles que el régimen de Nicolás Maduro envía mensual a Cuba al menos 4 millones 500 mil barriles, es decir, 150 mil barriles diarios de petróleo y sus derivados.
Ipys denuncia que Conatel cerró emisora de radio en Aragua
A través de sus redes sociales, explicaron que una comisión de Conatel, ente que ejerce la regulación, supervisión y control sobre las telecomunicaciones en Venezuela, "cerró y decomisó equipos de la emisora comunitaria Aragua Mágica 88.1 FM" en Maracay
Gremio de la salud pide levantar veto a vacuna de AstraZeneca
La organización Monitor Salud, que agrupa a sindicatos de hospitales públicos, expresó a través de Twitter que Venezuela encabeza en Latinoamérica la lista con más trabajadores de la salud muertos por coronavirus, por lo que la marca de la vacuna que vaya a ser distribuida “no debería estar en discusión”.
Respuesta humanitaria debe priorizar a las niñas y mujeres, advierten ONG
La crisis en Venezuela afecta de manera diferenciada y desproporcionada a las mujeres, pero las organizaciones que trabajan por sus derechos no son prioridad en la respuesta humanitaria, argumentaron voceras de la alianza Con Ellas.
24 de Marzo
Una venezolana murió al intentar cruzar a pie la frontera entre Chile y Bolivia
La víctima de 33 años de edad viajaba con su familia y había cruzado recientemente el paso fronterizo entre la pequeña localidad de Colchane y Pisiga, en una zona andina a más de 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar.
ONG denunció muerte de preso que tenía medidas cautelares de la CIDH
En las medidas tomadas por la CIDH se consideró la situación de tortura, violación al derecho a la defensa, al debido proceso y a asistencia médica de José Humberto Hernández.
La costosa lucha para respirar en Venezuela en medio de la pandemia
El país registra oficialmente hasta el momento un total de 152.508 casos positivos y 1.511 fallecidos por el virus.
Más de 3.100 venezolanos desplazados por combates contra las FARC
La Cancillería colombiana informó este miércoles sobre el estimado de venezolanos que se han visto forzados a desplazarse a ese país como consecuencia de los combates en Apure entre la Fuerza Armada y una facción disidente de la guerrilla de las FARC.
Régimen de Maduro dice que no recibirá la vacuna de AstraZeneca
Venezuela hasta ahora sólo ha aprobado la inmunización contra el COVID-19 con la vacuna rusa Sputnik y la china Sinopharm.
PNB detiene a Jairo Pérez dirigente social de La Vega que protestaba por agua
Jairo Pérez, dirigente social en la parroquia La Vega y con reconocido trabajo en pro de la infancia y la tercera edad, fue detenido la mañana del pasado miércoles 24 de marzo durante una protesta por agua.
23 de Marzo
Niveles de hambruna aumentarán en Venezuela, alertan la FAO y el PMA
En los próximos meses la desnutrición aguda se disparará en más de 20 países. Yemen, Sudán del Sur y el norte de Nigeria encabezan la lista con niveles catastróficos de malnutrición aguda, pero la situación se agravará entre marzo y mayo próximo en la mayoría de las regiones del mundo, desde Afganistán en Asia, Siria y Líbano en Medio Oriente, hasta Haití en América Latina y el Caribe.
Ni la segunda ola de covid detiene la migración venezolana: viajan hasta por tres meses
La migración venezolana ha estado aumentando a medida que las economías de los distintos países de Latinoamérica se han ido abriendo, aunque en el último mes se ha frenado un poco por la escasez de diésel y las restricciones al transporte por la covid-19 .
OPS confirma que Venezuela recibirá la vacuna de AstraZeneca
La organización ya había dicho que Venezuela tenía reservada una cantidad de dosis de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca a través del mecanismo COVAX. El gobierno venezolano decidió recientemente no aprobar su uso.
En cuarentena la libertad de expresión y el libre ejercicio del periodismo también fueron perseguidos
Desde el comienzo de la cuarentena, entre las principales restricciones que tuvieron que enfrentar los periodistas para ejercer su labor, destacan los obstáculos para el libre desplazamiento. De igual forma, en centros de salud y en estaciones de servicio del país, la cobertura de medios de comunicación estuvo prohibida, prácticas ejecutadas por los distintos cuerpos de seguridad en los centros asistenciales.
El 76% de los venezolanos padece por fallas asociadas al servicio eléctrico
Saúl Cabrera, presidente de la encuestadora Consultores 21, reveló que cerca de un 76% de los venezolanos padece por fallas asociadas al servicio eléctrico y resaltó que que alrededor de un 35% se ven afectadas por cortes ocasionales sin previo aviso.
Curazao excluye a venezolanos que entraron de forma irregular del plan de regularización
Venezolanos en Curazao destacaron su inquietud de ser excluidos del proceso de solicitud de residencia temporal en la isla y calificaron el proceso como una forma de regularizar profesionales y desechar obreros, reseña el medio digital Crónicas del Caribe
22 de Marzo
Gobernador de Bolívar: El que no use tapabocas será detenido por 48 horas
El oficialista Justo Noguera Pietri aprehendió a un hombre que transitaba en su vehículo por no usar la mascarilla mientras se movilizaba.
Canasta alimentaria subió casi 30 dólares en un mes
El aumento del costo en dólares de la canasta de alimentos muestra cómo los ingresos en divisas tampoco están exentos de la crisis hiperinflacionaria, que atraviesa el país desde noviembre de 2017 y sin esperanzas de que sea superada este año 2021.
Venezuela: Dos militares mueren tras enfrentamiento con “grupos irregulares colombianos"
El ministro para la Defensa explica en un comunicado que en el choque ocurrido en la zona fronteriza fue "neutralizado" uno de los "cabecillas" del grupo. Aseguran que continúan ejecutando operaciones de "persecución en la zona".
El viacrucis del agua: la protesta de los vecinos de La Vega
Los vecinos de la vega aprovechan el día mundial del agua para hacer ruido por sus calles y recordar que el agua es un derecho humano . Llevan meses y años sin el suministro de este líquido esencial para la vida humana.
Residentes de El Paraíso denuncian que ni en sus casas están seguros
La muerte de Deisy Rivas tiene consternados a los habitantes de esta parroquia caraqueña. La convicción que prevalece en estos vecinos es que los llamados cuerpos de seguridad no tienen ningún plan de protección para la ciudadanía
Academia de Medicina pide asegurar criterios en ensayos de vacunas
A través de un comunicado, la institución manifestó: “Si se llega a proponer que Venezuela participe en pruebas experimentales de candidatos a vacunas, se debe asegurar que las mismas se lleven a cabo respetando los requerimientos éticos y científicos y que dichas pruebas representen una ganancia estratégica para nuestro país”.
19 de Marzo
En un comunicado exigió se dé a conocer la programación y ejecución por grupos de riesgo.
Rick Scott: Nunca debemos parar de trabajar para responsabilizar a Maduro por sus crímenes
El senador Rick Scott manifestó que desde el congreso de los Estados Unidos están trabajando de manera conjunta para que Nicolás Maduro rinda cuentas ante la justicia por todos los crímenes que ha cometido en los últimos años.
Hija del general Baduel denuncia detención arbitraria a su esposo
En los últimos días la familia Baduel ha recibido amenazas para dejar de evidenciar torturas. El 11 de marzo denunciaron que el también preso político e hijo del general Baduel, Josnars Adolfo Baduel, uno de los implicados en la operación Gedeón, padece las secuelas de las torturas a las que fue sometido luego de su detención
El abogado Alfredo Romero, director de la ONG, dijo que “ya cumplió formalmente su condena” y que están violando el debido proceso por no otorgarle la libertad.
Cobertura de vacunación contra COVID-19 en Venezuela no llega a 5%
El presidente de la Academia Nacional de Medicina, Enrique López Loyo, expresó este viernes que actualmente la cobertura de vacunación contra la COVID-19 en Venezuela no llega a 5%.
Trabajadores universitarios exigen revertir medida de migrar a la plataforma patria
Los trabajadores universitarios, en su mayoría de la Universidad Central de Venezuela, UCV, protestaron para exigir que se revierta la medida de migrar las nóminas a la plataforma patria.
18 de Marzo
Cepaz registró en febrero 22 feminicidios: en promedio, hubo 1 asesinato cada 27 horas
Un monitoreo desarrollado por el Centro de Justicia y Paz señaló que los agresores en 40,9% de los casos están en fuga. Tres víctimas estuvieron desaparecidas antes del hallazgo del cadáver, una de ellas adolescente.
Ocho países se unieron a sanciones de la UE contra funcionarios de Maduro
La Unión Europea impuso el 22 de febrero nuevas sanciones contra 19 funcionarios del Estado venezolano, bajo el argumento de que las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre carecían de los estándares necesarios.
Cecodap: tres tipos de violencia se esconden tras desaparición de dos adolescentes en Catia
La trabajadora social Angeyeimar Gil cuestiona la forma en la que los cuerpos de seguridad difundieron la información sobre este caso, ya que las adolescentes se vieron expuestas a la estigmatización social una vez que los funcionarios policiales ofrecieron detalles.
El operador de vuelos admitió que conspiró para evadir las sanciones de Estados Unidos al ayudar a varios miembros del chavismo como Maikel Moreno y Samark López. Además de proporcionar los viajes en la campaña de la fraudulenta reelección del dictador venezolano.
Fetrasalud denuncia requisa ilegal en el J. M. de los Ríos
El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano, denunció que el departamento de Recursos Humanos del Hospital J. M. de Los Ríos, reportó al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de un robo y al puesto asistencial llegó una unidad para hacer una requisa.
Acnur contabiliza casi 630.000 nuevos refugiados y migrantes venezolanos en un año
El día 5 de cada mes, la Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela de Acnur actualiza la cifra de esta población. En marzo de 2020 eran 4.933.920, luego de un año, se ubicó en 5.563.687.
17 de Marzo
372 adultos mayores perdieron la vida de manera violenta en 2020
La Asociación civil convite denunció en un informe que 178 de los decesos fueron a causa de la delincuencia, 69 por negligencia, 46 por responsabilidad del Estado y 79 por otras causas violentas.
Desacreditación y criminalización, caldo de cultivo contra la libertad de expresión en 2021
La ONG Un Mundo Sin Mordaza registró al menos mil violaciones a la libertad de expresión y acceso a la información en Venezuela durante el año pasado.
Venezolano de 51 años muere en Chile después de cruzar a pie el altiplano
El migrante venezolano fue identificado como Domingo Jesús Vivas González, quien había ingresado a Chile desde Bolivia junto a su esposa y su hijo, de 10 años, por un paso no habilitado, reportó la agencia AFP
92% de los hogares venezolanos no recibe agua de forma continua
En el caso del suministro de combustible, 88% de los encuestados manifestaron estar en largas colas (entre 2 horas y 12 horas).
La oposición venezolana remitirá a Michelle Bachelet el informe del asesinato de una mujer presa
Lo anunció el diputado Williams Dávila, quien agregó que el texto también será enviado a la Oficina de la relatora para las Personas Detenidas de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.
Saab será entregado a Estados Unidos: Tribunal Supremo de Cabo Verde autoriza su extradición
"Los jueces del Tribunal Supremo acuerdan desestimar el recurso y confirmar, a todos los efectos legales, la decisión impugnada", es decir, el fallo favorable a la extradición que dictó el año pasado el Tribunal de Apelaciones de Barlavento, con sede en la isla septentrional de San Vicente, según la sentencia.
16 de Marzo
Venezolanos preocupados por declaraciones de la directora de Migraciones de Argentina
Florencia Carignano culpó al gobierno del expresidente Mauricio Macri de permitir el ingreso de delincuentes venezolanos a Argentina.
Academia de Ciencias alerta que flexibilizar Semana Santa disparará casos de covid-19
“El propio Estado está reconociendo que ahorita la capacidad de atención que hay para el número tan grade de contagios no es suficiente», dijo la presidenta de la Academia de Ciencias, Mireya Goldwasser.
Escasez de gasoil afecta severamente a la industria química venezolana
El presidente de Asoquim, Álvaro Silva Pérez, afirmó que 85 % de las empresas afiliadas a la Asoquim, han expresado las dificultades que afrontan para surtir combustible diésel o gasoil, trayendo como consecuencia que la entrega de materia prima para la industria, se vea directamente afectada.
Denuncian que mujeres son obligadas a tener sexo con funcionarios por beneficios en calabozos
Reclusas del centro de detención preventiva de Polizamora, en Guatire, estado Miranda, denunciaron a Una Ventana a la Libertad que son hostigadas y obligadas a mantener relaciones sexuales con los funcionarios. La Misión de la ONU recogió testimonios similares, en los que las detenidas aseguran que son víctimas de explotación sexual.
En menos de 24 horas asesinan a tres mujeres en el estado Bolívar
Tres femicidios se reportaron en el estado Bolívar, al sur de Venezuela, en menos de 24 horas.
Asciende a 360 las muertes del personal de salud por COVID-19 en el país
La organización Médicos Unidos de Venezuela, reportó a través de su cuenta Twitter que en la semana del 9 al 15 de marzo, murieron seis trabajadores de la salud en el país con criterios para COVID-19.
15 de Marzo
La ONG señaló que las víctimas son principalmente migrantes que buscan una vía para escapar del país.
Senado de EEUU recibe proyecto de ley para restringir negocios con el chavismo
La ley presentada ante el Senado por una coalición de senadores republicanos y demócratas contemplaría las excepciones necesarias para gestionar ayuda humanitaria para Venezuela.
ONG Foro Penal confirmó que Dgcim liberó al médico Leonard Hinojosa Díaz
El galeno fue detenido en octubre de 2020 en una alcabala del estado Zulia y trasladado a la sede del cuerpo militar en Boleíta Norte. Nunca fue presentado a tribunales ni recibió explicación de su detención.
Trabajadores de la UCV protestan en rechazo al pago de nóminas a través del Sistema Patria
César Trompiz, ministro de Educación Universitaria, informó que la decisión de usar el Sistema Patria para pagar los sueldos de los trabajadores busca “unificar el proceso de pago de nómina” del país.
Fernando Márquez: "La ley de las ciudades comunales es control social"
Abogado y dirigente político y vecinal del estado Táchira, Márquez advierte sobre el camino que abre la Ley Orgánica de Ciudades Comunales: la destrucción del estado de derecho y del modo de vida republicano.
El presidente de la Federación Médica Venezolana, doctor Douglas León Natera, expresa su preocupación por la forma como el régimen ha venido actuando, desde hace un año, frente a la pandemia de la COVID-19, ya que ha predominado el populismo con la flexibilización alegre de la cuarentena en las festividades navideñas de diciembre, la celebración de los carnavales y, prontamente, con la Semana Santa.
12 de Marzo
“El informe de la ONU sobre Venezuela se queda corto, el hambre sigue aumentando en el país”
El padre Omar Gutiérrez, presidente de Caritas Lara, destacó que muchas personas comen una vez al día. Además, reiteró que en Venezuela no hay seguridad alimentaria.
CIDH pide detener estigmatización de migrantes venezolanos
Relatores de la CIDH aseveraron que la lucha contra la xenofobia empieza por asegurar que las voces de personas que ocupan cargos de responsabilidad no abran la más mínima grieta de permisividad.
Congreso de Estados Unidos refuerza resolución para Venezuela
El congresista demócrata e impulsor del texto, Albio Sires, aseguró a la Voz de América que quiere que sea un proyecto bipartidista.
Foro Penal: Hay 23 mujeres detenidas en Venezuela por razones políticas
El Foro Penal, a través de sus redes sociales, mencionó a todas las reclusas y expuso la situación específica de cada una.
Detienen a 14 migrantes venezolanos en Aruba, denuncia Fundaredes
La ONG Fundaredes denunció la detención que 14 migrantes venezolanos que intentaron entrar a Aruba sin documentación.
Federación Venezolana de Maestros: pagaron pírrico aumento y con retraso
De acuerdo con la información publicada por la Federación Venezolanos de Maestros, recibieron un aumento del 50%. Por su parte, un docente jubilado indicó a través de Twitter que no había recibido su quincena y que cobraba por el Banco Bicentenario.
La víctima es hijo de un ex aliado de Hugo Chávez, clave en su llegada al poder. Andreína Baduel, su hermana, dijo que todo lo que suceda es “responsabilidad del régimen de Nicolás Maduro”.
11 de Marzo
La alta comisionada dijo, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que desde septiembre pasado se ha visto aún más limitado por el efecto de la pandemia el acceso a los servicios básicos como la asistencia médica, el agua, el gas, los alimentos y la gasolina.
Alcaldesa de Bogotá vincula a venezolanos con el aumento de la inseguridad
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, vinculó nuevamente a migrantes venezolanos con el aumento de la inseguridad en la capital colombiana tras la muerte de un policía durante un tiroteo en el norte de la ciudad.
65% de los caraqueños redujo su consumo de alimentos por insuficiencia de ingresos
87,6% de las familias que habitan en el municipio Libertador de Caracas no tienen los ingresos suficientes para poder cubrir la canasta de alimentos, de acuerdo con un estudio realizado en febrero por el partido Primero Justicia.
Califican de “contradicción” intervención de Maduro ante Consejo de DD.HH.
La misión sobre Venezuela establecida el Consejo de Derechos Humanos de la ONU presentó su actualización, en la que reveló los últimos datos de su trabajo en curso, enfocados en temas como denuncias de ejecuciones y detenciones arbitrarias.
Denunciarán ante la CIDH a la alcaldesa de Bogotá por comentarios xenófobos contra venezolanos
“Primero asesinan y luego roban, necesitamos garantías para los colombianos”, fueron las declaraciones de Claudia López.
ONU: El espacio cívico se reduce en Venezuela en año de elecciones regionales
Michelle Bachelet criticó la represión contra ONG, periodistas, medios de comunicación y representantes de la sociedad civil.
10 de Marzo
Misión de la ONU exige la liberación del periodista Roland Carreño
Marta Valiñas, presidenta de la Misión Internacional de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, pidió al régimen que cese la persecución en contra de los medios de comunicación y periodistas.
Cabello arremete nuevamente contra las ONG: Son instrumentos de desestabilización
La declaración surgió después de que Cabello se refiriera a la actualización del informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos para Venezuela, en el cual resaltaron que el gobierno de Maduro ha recrudecido su persecución contra las ONG.
CIDH expresó preocupación por el pago de nóminas universitarias a través del sistema Patria
Luego de la notificación de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) hecha el pasado sábado sobre pago de los salarios al personal docente y administrativo de las universidades públicas a través de la plataforma Patria, el rechazo de la comunidad universitaria ha sido contundente. Asimismo, la comunidad internacional manifestó su rechazo a la acción que ha catalogado como «una violación de la autonomía de las casas de estudio y los derechos laborales».
Delegación de Noruega visita otra vez Venezuela
El reino fue el mediador de conversaciones en 2019 entre las partes venezolanas, que no llegaron a ningún acuerdo. Sería el segundo viaje en poco más de un mes.
Saime cobrará 80 dólares por entregar pasaportes a domicilio a venezolanos en el exterior
El director del Servicio Administrativo de Migración, Identificación y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, dijo que el organismo cobrará 80 dólares por entregar los pasaportes a domicilio a venezolanos en el exterior.
Éxodo venezolano puede convertirse en la mayor crisis migratoria del mundo a finales de 2021
Desde 2019, Canadá ha destinado 86 millones de dólares canadienses en respuesta a la crisis en Venezuela.
Médicos Unidos de Venezuela exige que doctores sean prioridad en vacunación contra COVID-19
“Los médicos venezolanos exigimos ser vacunados. No queremos seguir siendo víctimas en cumplimiento de nuestro deber”, escribió la ONG en su cuenta de Twitter luego de difundir las etiquetas #ExigimosSerVacunados y #LaVacunaNoEsCapricho
9 de Marzo
ONG pide a Bachelet abogar por la libertad de las presas políticas en Venezuela
Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia solicitó que se respeten los derechos humanos de las mujeres detenidas por razones políticas, a las cuales se les chantajea y reciben tratos inhumanos en las cárceles del país.
Unicef registró desnutrición en el 37% de las mujeres embarazadas que atendió en enero
El trabajo de la Unicef se enfoca en los sectores de nutrición, salud, agua potable, protección infantil, educación y la comunicación para el desarrollo.
Más de 2.800 personas víctimas de letalidad policial en 2020 en Venezuela
El reporte apunta que esta situación es consecuencia de una “política de Estado” que combina el “aliento brindado por las altas autoridades” y la “impunidad estructural".
En febrero hubo 38 violaciones a la libertad de expresión, dice Espacio Público
Durante el pasado febrero, se produjeron en Venezuela 38 violaciones a la libertad de expresión en 19 casos distintos, según un reporte que difundió este martes la ONG Espacio Público.
Falta de gasoil pone en riesgo distribución de alimentos y medicinas
Según la Cámara podría ocurrir el cierre técnico de cerca de 80% del sector transporte
La Cámara de Transporte del Centro advirtió que la falta de gasoil pone en riesgo la distribución de alimentos y medicinas en Venezuela.
Cedice Libertad: Venezuela se ubica entre los países menos libres del mundo
La organización Cedice Libertad difundió el Índice de Libertad Económica 2021 de Heritage Foundation, en el que Venezuela se situó nuevamente en el penúltimo lugar, solo por encima de Corea del Norte.
8 de Marzo
Biden seguirá presionando a favor de elecciones libres en Venezuela
La Casa Blanca aseguró que sigue considerando a Nicolás Maduro como un "dictador" y reconociendo como presidente legítimo a Juan Guaidó.
Venezuela entre los países más peligrosos para mujeres periodistas, según ONG
De acuerdo al informe de Reporteros Sin Fronteras, Latinoamérica es una de las regiones más peligrosas para las mujeres periodistas. México, Honduras y Nicaragua. mientras El Salvador, Guatemala, Colombia, Venezuela Brasil, Perú, Bolivia figuran entre los “peligrosos”.
Inflación venezolana vuelve a superar el 50% en febrero
De acuerdo al Observatorio Venezolano de Finanzas, la inflación acumulada en lo que va de año es de 134,2%.
Dos de cada tres venezolanos están en una situación vulnerable en Perú, alerta ACNUR
Dos de cada tres migrantes venezolanos en Perú quedaron en situación vulnerable por la triple crisis -sanitaria, económica y política- que vive el país, según la agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR.
Mujeres piden justicia ante femicidios y que el aborto sea legal
Bajo la consigna “Vivas nos queremos. Ni una menos” las mujeres exigieron justicia para todas las mujeres que han sido asesinadas en el país, incluyendo a las que mataron desde que se decretó la cuarentena por el coronavirus en Venezuela.
Rechazan pago de sueldos universitarios por sistema Patria
La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela y la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios también rechazan el anuncio del gobierno.
Venezolana en México: «No sé qué es peor, si estar aquí o en Venezuela»
Venezolanos solicitantes de asilo que buscan protección frente a la tortura, la persecución política y las detenciones arbitrarias en su país han sido abandonadas por los gobiernos de Estados Unidos y México, sostuvo José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch.
https://elpitazo.net/migracion/venezolana-en-mexico-no-se-que-es-peor-si-estar-aqui-o-en-venezuela/
5 de Marzo
Emilio Barroeta, representante de Maduro en la ONU, afirmó que el informe de Mary Lawlor tiene como fin exponer al escarnio público al país para generar inestabilidad.
Al menos 43 femicidios ocurrieron en Venezuela durante los primeros meses de 2021
A través de un monitoreo de casos ocurridos en la comunidad Utopix destacó que “durante el año 2021 al incluir los casos del mes de febrero la media es de 1 femicidio cada 33 horas”.
OVSP: 25% de los venezolanos recibe agua potable de forma continua
Al comparar los recientes resultados con los del estudio de noviembre de 2020, se evidenció un incremento del total de usuarios que reciben el agua de manera continua, pasando este grupo de 18,6% a un 25,0 %.
Estas son las empresas sancionadas por EE. UU. por negociar con petróleo venezolano
Desde el inicio de las sanciones económicas del Departamento del Tesoro en enero de 2019, al menos 87 empresas han sido incluidas en su lista negra por mantener vínculos con el gobierno de Nicolás Maduro y la estatal Pdvsa.
El comercio venezolano que subsiste a un dólar
Germán Peña se levanta todas las mañanas a poner en marcha el modelo de negocio que emprendió desde su casa en Caracas. El joven decidió, hace tres meses, comenzar a vender comida rápida y ofrecer algunos platos por el módico precio de un dólar como una forma de atraer clientes y subsistir en la compleja economía venezolana.
Los catedráticos recomiendan aplicar la vacunación masiva “con un sentido de urgencia y una concienzuda planificación”.
4 de Marzo
Protestan por la falta de vacunas contra el covid-19 en seis hospitales de Caracas
Estudiantes se reunieron en las afueras de varias instalaciones médicas en Caracas para preguntarle al régimen de Maduro por las 100.000 dosis de Sputnik-V
Freedom House ubica a Venezuela en grupo de países con mayor deterioro de la democracia
Según el mapa de Freedom House, Venezuela, junto a Cuba y Nicaragua son las únicas naciones de América que son consideradas «no libres».
Grupo de Contacto rechaza declaración de persona non grata de embajadora de la UE en Venezuela
El grupo pide que se mantenga el “espíritu de diálogo y colaboración” entre el Gobierno venezolano y la comunidad internacional.
Venezuela ocupó el penúltimo puesto de seguridad alimentaria en América Latina
Venezuela ocupó el penúltimo puesto de toda América en el Índice Global de Seguridad Alimentaria 2020, publicado por la revista The Economist. Se situó en el lugar 96 de los 113 países que fueron incluidos en la medición, apenas por encima de Haití en la región y de otras naciones africanas como Angola (97), Congo (98), Mozambique (99) y Nigeria (100).
Un Mundo Sin Mordaza rechaza persecución judicial contra El Nacional
Diosdado Cabello retomó la demanda comenzada en 2015 y exige una indemnización de mil millones de bolívares por “daños morales”
Trinidad exige visa a venezolanos registrados que pretendan regresar
El gobierno de Trinidad y Tobago expresó que los venezolanos deberán solicitar una visa y un permiso para reingresar a la isla, pese a formar parte del registro de migrantes que se realizó en junio de 2018.
3 de Marzo
ONG Justicia Venezolana: Persisten las violaciones a las garantías de los presos políticos
La directora de la organización, Neida Pérez Morillo, denunció la situación de hacinamiento en los centros de retención donde los abogados no pueden tener conversaciones privadas con sus clientes ni se permiten las visitas familiares.
Nuevo laboratorio en Maiquetía obliga al viajero hacerse doble prueba PCR para regresar
Los viajeros deberán registrarse en el portal del laboratorio y cuando lleguen a Venezuela, cancelar $60 en efectivo para realizar la prueba.
Biden extiende emergencia nacional que considera a Venezuela como "amenaza extraordinaria"
El decreto, originalmente emitido por el presidente Barack Obama en 2015, atribuye la decisión, entre otras cosas a la erosión de las garantías de derechos humanos en Venezuela, la persecución de opositores políticos, y restricciones a la libertad de prensa.
Venezuela en riesgo de no recibir vacunas del fondo COVAX
El Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 COVAX informó sobre las asignaciones a Latinoamérica, pero Venezuela ya no aparece en la lista.
Bachelet y Maduro intercambian gratas sonrisas en encuentro virtual
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sostuvo este miércoles un ameno encuentro con Nicolás Maduro para hablar de temas que le atañen al chavismo, según la versión del gobierno. El régimen que encabeza el heredero de Hugo Chávez está acusado de crímenes de lesa humanidad, ante la Corte Penal Internacional.
Usaban a seis niños venezolanos para pedir dinero en Bucaramanga
Medios colombianos reportaron el rescate de seis niños venezolanos, a quienes utilizaban para pedir dinero en las calles.
2 de Marzo
IPYS de Venezuela registró 325 atropellos contra trabajadores de la prensa en 2020
Un informe del IPYS expuso que durante los primeros meses del año pasado las agresiones físicas y verbales hacia los periodistas estuvieron relacionadas con las coberturas informativas en el Palacio Legislativo y en actividades vinculadas al líder opositor Juan Guaidó
Maduro ordena a su Asamblea Nacional impulsar «paquetazo» de leyes
Entre las propuestas destacables del plan legislativo, mencionó una reforma sobre la Ley Resorte, que introducirá un nuevo capítulo referente a las redes sociales y su uso en el territorio nacional.
Sociedad civil venezolana postula 15 candidatos al Consejo Electoral ante el Parlamento chavista
Las candidaturas contrarrestarían la estrategia abstencionista de la oposición venezolana. “No hay otra vía”, sino negociar un acuerdo con el chavismo, opinan. Setenta organizaciones respaldan a los aspirantes a rectores electorales.
EEUU se compromete a mayor presión contra Maduro
Antony Blinken, secretario de Estado del gobierno de Joe Biden instó a realizar "esfuerzos para trabajar con aliados de ideas afines" contra Nicolás Maduro.
Estas son las 5 razones por las que no hay gas doméstico en Venezuela
Se estima que al menos el 90 % del gas venezolano está asociado al petróleo, lo que, en términos prácticos, implica que solo se puede extraer este recurso cuando la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y sus socios bombean el crudo
ONG Control Ciudadano asegura que reforma de ley militariza más al Estado venezolano
La reforma de la ley, del año 2020, le asigna a la Milicia Nacional Bolivariana la función inconstitucional de adoctrinar al pueblo, según denunció Control Ciudadano
1 de Marzo
Daniel Salaverry, del partido liderado por Martin Vizcarra, declaró que parte de su programa involucra radicalizar el control migratorio y expulsar a los indocumentados.
Más del 90% de los presos políticos venezolanos no ha tenido derecho a juicio
Solo 7% de los presos políticos han tenido condena, y 5% admitieron delitos y obtuvieron condenas por ello, según cifras del Foro Penal.
Aumentan índices de violencia en contra de la mujer en Venezuela
Activista consultada detalla que pidió ejecutar las políticas públicas que puedan beneficiar a la mujer.
Colombia inicia regularización de cerca de un millón de migrantes venezolanos
El decreto da vida al llamado "estatuto de protección temporal a migrantes venezolanos", que les permite "transitar" en Colombia.
Otras dos jóvenes mujeres asesinadas en Caracas en la última semana
Otras dos mujeres, una de 17 y otra de 23 años de edad, fueron asesinadas por sus novios en los últimos días en Caracas. Las jóvenes pasan a engrosar la estadística de femicidios cometidos en la peligrosa Venezuela en lo que va de 2021.
“Si los docentes van todos los días a la escuela, terminan de renunciar”
Las instituciones educativas temen un “éxodo muy grande” de maestros ante el llamado a clases presenciales. En lo que va de año escolar 2020-2021, Fe y Alegría ha perdido 10 % de su nómina de maestros y profesores. Comenzaron con 5599 y al 31 de enero tenían 5159.
26 de Febrero
Bachelet preocupada por expulsión de migrantes venezolanos y militarización de fronteras
La Alta Comisionada resaltó los "informes preocupantes" de la expulsión de personas de posibles países de acogida sin la debida evaluación de su vulnerabilidad o necesidades de protección.
Duque pidió a la comunidad internacional movilizar recursos para atender a venezolanos
El presidente de Colombia dijo que se debe mantener el cerco diplomático para que a Venezuela retorne la democracia. "Tenemos que trabajar en ambas direcciones: una política de migración de hospitalidad y fraternidad y también a hacer algo en contra de esta tiranía que ha afectado a millones y millones", manifestó.
Unión Europea no descarta nuevas acciones contra el régimen de Maduro
La Unión Europea, que ha pedido a la administración de Maduro que revierta su decisión, cree que expulsar a su embajadora europea en Caracas «sólo conducirá a un mayor aislamiento internacional de Venezuela».
MinSalud rechaza informar a Espacio Público sobre vacunas contra el COVID-19
El Ministerio de Salud (MinSalud), de la administración de Nicolás Maduro, rechazó informar sobre las vacunas contra el COVID-19, después de que la ONG Espacio Público hiciera una solicitud al despacho sanitario venezolano el pasado 11 de febrero.
Aumenta incertidumbre ante posible agudización de escasez de diésel
Las filas de vehículos en las estaciones de servicio ya no sólo se deben a la escasez de gasolina, también a la falta de diésel, combustible requerido para el traslado de alimentos, medicinas, así como para el funcionamiento del transporte público, maquinaria agrícola y generadores eléctricos.
CNP exige liberación de Roland Carreño a cuatro meses de su arresto
La fiscalía de Maduro lo señala de ser el principal financista del partido Voluntad Popular, con fondos de la Fundación Simón Bolívar que financia Citgo.
25 de Febrero
Los DDHH pasaron por debajo de la mesa para Tarek William Saab en 2020
Tarek William Saab ni siquera respondió a los reclamos que le han hecho desde su propia inclinación política sobre la falta de actuación del Ministerio Público para apresar a diputados electos en 2015
ONG denuncia grave hacinamiento en los centros de detención preventiva de Venezuela
La organización Una Ventana a la Libertad denuncia que estas instalaciones se han convertido “en las nuevas cárceles” del país y que, en ellas, la población reclusa triplica la capacidad de los centros.
La UE declara persona 'non grata' a la representante de Venezuela
Los países de la Unión Europea han acordado este jueves declarar persona 'non grata' a la representante de Venezuela ante la Unión Europea, Claudia Salerno, en respuesta a una decisión homóloga tomada ayer por el país sudamericano.
CIDH rechaza inhabilitación de diputados de la AN legítima
La CIDH recordó que el Estado de Venezuela fue condenado internacionalmente en 2011 por este tipo de sanciones.
Familiares y amigos de Dominga Pagola solicitaron ayuda en redes sociales para costear el tratamiento de su enfermedad pues el servicio médico en el país no es gratuito para los extranjeros
Justicia de Chile ratifica expulsión de migrantes venezolanos
Justicia de Chile anunció la deportación de 138 extranjeros, que ingresaron al país por vías irregulares en los últimos tres meses, durante un operativo que será realizado por mar y tierra durante los primeros días de marzo.
24 de Febrero
Provea exigió justicia por feminicidios en Portuguesa: “La impunidad incentiva a que siga pasando”
En enero se registraron al menos 18 asesinatos de mujeres en el país, de acuerdo con datos publicados por Cepaz
Venezuela expulsa a jefa de delegación de la Unión Europea
No es la primera vez que la jefa de la delegación del bloque de países es expulsada del país. La UE ha sancionado a 55 funcionarios venezolanos y ya pidió que la medida fuese reconsiderada.
EEUU cree prioritario fomentar diálogo en Venezuela que levantar sanciones
El actual gobierno de EEUU cree que la política de solo establecer sanciones debe venir con una estrategia diplomática más amplia.
Cepaz registró 18 víctimas de femicidio en Venezuela durante enero
Según la caracterización de las víctimas, el 99,9% de ellas eran de nacionalidad venezolana. El Observatorio Digital indica que el mayor porcentaje de los casos ocurrió en la casa de la mujer, o en el hogar.
Caracas, la ciudad sin agua corriente
El experto en políticas públicas y director de la ONG local Ojo Avizor, Norberto Baussón, advirtió que la falla en el suministro afecta a casi 9 de cada 10 hogares venezolanos.
El mundo debe actuar para detener la destrucción ambiental de Venezuela
"Los grupos ambientalistas y de derechos humanos venezolanos han alzado sus voces, pero nadie parece estar prestando atención", sostiene el artículo.
23 de Febrero
Venezuela: ONG registra 99 ataques a la defensa de los DD.HH. en enero
Destacan el caso de los miembros de la organización Azul Positivo, detenidos el pasado 12 de enero y puestos bajo libertad condicional un mes después.
“Dicho plan debe ser desarrollado en colaboración con las sociedades científicas y médicas relevantes y en consulta con la sociedad civil. Un punto clave del plan es la definición de grupos prioritarios para la vacunación”, indicó en un comunicado.
Venezolanos en Bolivia le buscan la vuelta al paso fronterizo hacia Chile
Entre las opciones destaca la ruta de Uyuni, en Bolivia, hacia Calama, en Chile; una ruta conocida por sus temperaturas extremadamente bajas. También consideran migrar hacia Argentina e intentar ingresar a Chile desde ese país.
Maestras condenan xenofobia contra los venezolanos en Perú
Un grupo de docentes venezolanas protestó frente a la sede de Embajada de Perú en Caracas, para exigir el cese de actos de xenofobia contra los venezolanos en ese país.
Un apagón dejó a oscuras a Zulia, estado occidental de Venezuela
El corte del servicio comenzó a sentirse pasadas las 22:00 horas locales (02:00 GMT del martes) y afectó a Maracaibo y la ciudad vecina de San Francisco.
EEUU recibirá propuesta del Gobierno de Guaidó para Venezuela
La funcionaria del Departamento de Estado Julie Chung dijo que el gobierno de Juan Guaidó se mantiene firme para restaurar la democracia en Venezuela.
22 de Febrero
UE sancionó a 19 funcionarios del régimen de Maduro por “socavar la democracia”
El Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea sancionó a 19 personas vinculados al régimen de Nicolás Maduro por cometer en actos y decisiones “que atentan contra la democracia y el estado de derecho“.
Canasta alimentaria sube 41% y se ubica cerca del medio millardo de bolívares
El reporte del Cendas indica que se requieren 381,37 salarios mínimos, de Bs. 1.200.000, para poder adquirir la canasta alimentaria, referida a una familia de cinco miembros.
Miguel Ceballos, comisionado de Paz en el proceso de pacificación con la guerrilla colombiana, indicó que el régimen madurista es cómplice del ELN y de las disidencias de las FARC.
Diferendo entre Venezuela y Colombia se refleja en Consejo de DD.HH.
El presidente colombiano Iván Duque resaltó el apoyo a los inmigrantes venezolanos en su país, mientras que el presidente venezolano Nicolás Maduro reiteró las repercusiones de las sanciones. La oposición venezolana catalogó su participación en este periodo de sesiones como una “contradicción” y un “desacierto”.
Monitor Salud crea reporte especial para conocer desarrollo de vacunación en Venezuela
El sindicalista Mauro Zambrano indicó que en 51 de los 62 centros hospitalarios centinela, los trabajadores no han recibido información sobre la vacunación, por lo que exige que se haga publico el plan de inmunización
Trabajadores de la salud se declaran en conflicto nacional por bajos salarios
Los trabajadores de la salud en Venezuela anunciaron el inicio del “conflicto nacional“, el primer paso para convocar en los próximos días una gran protesta en todo el país por los bajos salarios y la falta de equipos de protección en los hospitales.
19 de Febrero
Cepaz: En enero hubo 79 actos de persecución contra medios, ONG y políticos
En el mes de enero se registraron al menos 79 actos de persecución o criminalización contra personas, medios de comunicación y organizaciones por parte la administración de Nicolás Maduro, reportó el Centro de Justicia y Paz (Cepaz).
20% de la población infantil venezolana sufre desnutrición
36% de niños menores de 5 años presentan déficit alimentario de los cuales 15% son casos severos. El problema, según la Sociedad Venezolana de Pediatría, viene desde la gestación. Las cifras son alarmantes
La Unión Europea (UE) incluirá en su régimen de sanciones en Venezuela a unos 30 dirigentes implicados en las elecciones de diciembre, que la comunidad internacional no reconoce, y en las graves violaciones de Derechos Humanos recogidas por el informe de Naciones Unidas, aseguró un alto cargo de la UE.
Canciller española viajará a Colombia para conocer realidad de migrantes venezolanos
La canciller española, entre sus objetivos en Colombia, será reconocer el estatus de protección temporal otorgado por Duque a los venezolanos.
EEUU está dispuesto a liberar recursos para vacunas en Venezuela
El diplomático estadounidense señaló que todos lo venezolanos tienen el mismo derecho en el proceso de inmunización.
Trinidad y Tobago detiene a 10 venezolanos por ingresar de forma irregular
Cuatro adultos y seis niños venezolanos fueron llevados por la Policía de Trinidad y Tobago a la Comisaría de Santa Flora, paso previo al que se espera su traslado a la base de la Guardia Costera en el Helipuerto de Chaguaramas.
18 de Febrero
Amnistía Internacional pidió a la CPI investigar posibles ejecuciones extrajudiciales en La Vega
Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de la organización, dijo que, a pesar de las denuncias reiteradas estos crímenes continúan año tras año de la mano de una sistemática impunidad. Señaló que ONG y residentes de la parroquia caraqueña negaron que las muertes fueran resultado del enfrentamiento.
Libertad plena para activistas de Azul Positivo pide grupo de expertos de la ONU
Expertos que forman parte del sistema de relatores especiales de la ONU abogan porque cesen las intimidaciones en contra de las organizaciones de la sociedad civil y periodistas.
Venezolanos con escasa información sobre vacunación contra COVID-19
Especialista señala que en este proceso lo importante es que ocurra "de manera adecuada, que se sigan los lineamientos técnicos en cuanto a la conservación y manejo" de la vacuna.
OPS: Ni políticos, ni personal de seguridad son prioridad para vacunación
Nicolás Maduro dijo que en una primera fase serían vacunados el personal de salud, así como políticos y personal de las fuerzas de seguridad.
Colombia dice que el Gobierno venezolano es "indiferente" con los inmigrantes
El Gobierno colombiano aseguró que el régimen de Nicolás Maduro es "indiferente y cruel" frente a la crisis que viven millones de venezolanos y defendió las medidas adoptadas por Colombia para proteger a inmigrantes del país petrolero.
Ola de violencia alcanza a migrantes venezolanos en Perú
Dos venezolanos fueron asesinados en las últimas horas en Perú, en una situación que ha hecho sonar las alarmas ante lo que podría ser una ola de violencia xenófoba.
17 de Febrero
Una venezolana murió de hipotermia al intentar cruzar el Río Bravo desde México
Una mujer quedó atrapada en la corriente de agua a temperaturas bajo cero, en el rio que separa México del estado de Texas, Estados Unidos.
Maduro ordena que primeros vacunados sean sanitarios, policías y políticos
Inmunización en Venezuela inició el pasado 18 de febrero. Además de sanitarios, Maduro ordenó priorizar a la élite política tras llegada de 100.000 vacunas rusas contra la COVID-19.
Relatora de la CIDH: Desalojo contra migrantes venezolanos vulnera sus derechos
Los tres principales impactos de los desalojos para migrantes y refugiados venezolanos durante la pandemia fueron quedar en situación de calle, el riesgo de contagiarse de la covid-19, y la incapacidad de acceder a servicios públicos.
Arube Pérez fue liberado el pasado lunes tras casi 18 años de cárcel. Sostiene que se cometió una "gran injusticia" tanto con él como con sus compañeros condenados.
ONG Un Mundo Sin Mordaza: 2020 fue grave para la libertad de expresión
La ONG resalta en su informe anual que el 2020 sumó dos casos a la cifra de asesinatos de comunicadores registrados desde 2002 en Venezuela, según cifras del Instituto Prensa y Sociedad (Ipys), que totaliza 18 casos.
Venezuela debe pagar $18 millones para tener acceso a vacunas de la OPS
Venezuela tiene asignadas un millón 425 mil 600 dosis de vacunas de AstraZeneca para la primera fase del mecanismo, que estima cubrir al 3 % de la población.
16 de Febrero
CIDH exigió al régimen liberar a personas detenidas de manera arbitraria
En el país hay un total de 329 presos políticos, 305 hombres y 24 mujeres, informó el pasado lunes el Foro Penal.
Desde Venezuela se vuelve a enviar oxígeno a Brasil sin que se cubran nuestras necesidades
El pasado 14 de enero se anunció el primer envío de oxígeno a Brasil para atender la grave situación presentada con la covid-19 en Roraima y Amazonas.
“Falta mucho por decir”: activistas venezolanos sobre informe de relatora de la ONU
La directora de una ONG consultada asegura que le preocupa que el informe de la relatora "le da un peso más fuerte al tema de las sanciones" para explicar la situación del país.
Empresa española Ingelec pagó 2,7 millones de euros en sobornos a exministros chavistas
Entre 2009 y 2010, la empresa española Ingelec habría pagado 2,7 millones de euros en sobornos a una red dedicada a cobrar coimas a cambio de adjudicar contratos con empresas estatales venezolanas.
Foro Penal: en Venezuela aún hay 329 presos políticos
Según el balance de la organización que sigue de cerca cada uno de estos casos, de los detenidos 305 son hombres y 24 son mujeres. De este grupo, 206 son civiles, mientras que 123 son militares.
Año 2020 cerró con 19 femicidios en Bolívar, reportó Codehciu
Al menos 19 femicidios en Bolívar se registraron durante el 2020, informó la Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía (Codehciu) en su último reporte sobre la violencia basada en género.
15 de Febrero
Espacio Público: 18 emisoras de radio cerró Conatel en 2020
En el año 2020, Conatel y el llamado “gabinete del odio” de miembros del círculo del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro figuraron en una nueva lista de depredadores digitales de la libertad de prensa de Reporteros sin Fronteras.
Tras deportaciones en Chile, medios chilenos destacan labor de inmigrantes venezolanos
Los venezolanos que fueron víctimas de la medida de deportación tomada por el gobierno de Chile también tienen voz en el asunto. Perjudicados por una decisión política, se ven obligados a regresar a Venezuela, país del que huyeron en busca de oportunidades, ante un cerco impuesto por una crisis económica, social y política que pone techo a sus condiciones de vida.
En libertad plena Arube Pérez luego de cumplir condena de 17 años y 10 meses
“Bienvenido a la libertad, Arube”, publicó en su cuenta Twitter la ONG Fundepro. Aunque el cabo primero de la extinta PM era candidato a recibir beneficios procesales desde hace años, el tribunal de su causa nunca se los concedió. La jueza que lo condenó, Marjorie Calderon, ascendió en el Poder Judicial hasta ser nombrada magistrada del TSJ en el año 2014.
Mujer asesina de varias puñaladas a venezolana en Ecuador
El asesinato ocurrió en horas del mediodía del sábado, 13 de febrero, en la población de Riobamba, provincia del Chimborazo. La víctima nacida en Falcón fue identificada como Diocelys Salazar, quien dejó en la orfandad a dos hijos de tres años de edad.
El camino de luces y sombras para los migrantes venezolanos en América Latina
Cerca de 6 millones de venezolanos han salido de su país en los últimos años según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y un nuevo capítulo de luces y sombras se ha abierto recientemente en América Latina, en donde mientras Colombia opta por su regularización Chile los deporta evidenciando que su permanencia ilegal es un problema en plena pandemia.
Comunicaciones fue el sector con la mayor hiperinflación en 2020
Cuando se revisan en detalle las cifras del Banco Central de Venezuela (BCV) sobre la hiperinflación durante 2020, se descubre que comunicaciones fue el sector que tuvo el mayor salto de precios con una inflación acumulada de 4.085,20% en el año. Un indicador que supera al 2.960% del promedio general de la inflación en el país durante el año pasado.
5 de Febrero
El relator especial para derechos de los migrantes, Diego Portales, dijo que, ante el aumento exponencial de la movilidad, los gobiernos no han acompañado la situación con decisiones lógicas, como el reconocimiento en calidad de refugiados o el otorgamiento de otras formas de protección internacional.
CIDH condena ataques contra defensores de derechos humanos y periodistas
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión señalan que estos hechos contribuyen “con el ya vertiginoso cierre de los espacios democráticos en el país”.
Las jornadas contra reloj de los paramédicos de Venezuela para salvar vidas
Una pick-up blanca atraviesa rauda Caracas en medio del pesado tráfico de la tarde. Dentro, tres paramédicos alistan sus equipos para practicar un socorro de emergencia que, si ocurre a tiempo, podría salvar una vida. O varias. Es una jornada contrarreloj que tiene como telón de fondo la crisis que atraviesa Venezuela.
La odisea burocrática de solicitar un documento en Venezuela
Hacer cualquier trámite en una oficina gubernamental se ha convertido en un calvario. La falta de personal, desidia, desinterés, problemas de movilidad y la poca claridad de los horarios de trabajo en vista de la cuarentena por el coronavirus conspiran contra el venezolano.
Dólares, comida y transferencias, así se pagan pasajes en la Venezuela sin bolívares
Ante las dificultades de los pasajeros para encontrar bolívares en efectivo, los transportistas aceptan el dólar de EEUU en cerca de un 30% menos de lo que marcan las cotizaciones oficiales. La moneda de Venezuela no compra nada, en medio de una feroz depresión económica que lleva siete años en fila y una hiperinflación única en el mundo.
Venezuela es el país con el régimen más autoritario de Sudamérica, dice The Economist
Venezuela se encuentra en el lugar 143 de los 167 que participaron en el informe, habiendo ocupado en 2006 el puesto 93 de la misma tabla.
4 de Febrero
La crisis sin precedentes que padecen los pacientes con cáncer en Venezuela
Costosos exámenes médicos, falta de profesionales en el país, quimioterapias dolarizadas y la fuerte crisis económica son algunos de los factores a los que se enfrentan los pacientes.
A periodista Kevin Arteaga lo investigan por cubrir una protesta vecinal
Al periodista Kevin Arteaga, del diario El Carabobeño, lo investiga por un auxilio judicial que solicitó el Tribunal Primero de Control del estado Carabobo por cubrir una protesta vecinal.
CIDH aprobó medidas cautelares a preso en la cárcel Fénix de Lara
José Humberto Hernández, presos desde hace casi cinco años en la cárcel Fénix (Lara), fue acusado de presunto tráfico de drogas sin pruebas, según denuncia su defensa y familiares. Desde su detención ha sido víctima de tortura, denegación de justicia y asistencia sanitaria debido a su garve estado de salud.
HRW pide a Trinidad y Tobago detener deportación de menores venezolanos
La organización Human Rights Watch (HRW) dijo el miércoles que tanto las deportaciones como el trato que el gobierno de Trinidad y Tobago da a los inmigrantes venezolanos, especialmente a los menores de edad “incluidos de niños, niñas y solicitantes de asilo, no sólo constituyen gravísimas violaciones de derechos humanos, sino son, además, un lamentable reflejo de su lealtad al régimen de Nicolás Maduro”.
ONG Ciudadanía en Acción: Región Guayana fue la menos abastecida de alimentos durante 2020
Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas entre los estados más olvidados por el proyecto bandera de seguridad alimentaria del gobierno de Maduro: las cajas del CLAP.
Acusado de abusar de venezolana en Argentina deberá esperar juicio en prisión
La Cámara de Apelaciones de Argentina resolvió el pasado 4 de febrero, enviar a la cárcel a Irineo Garzón Martínez, quien fue acusado de abusar sexualmente de una venezolana de 18 años durante el primer día de trabajo en su local del barrio porteño de Balvanera.
3 de Febrero
Venezolana sufrió brutal agresión en Ecuador por no poder pagar dos meses de alquiler
Giohanna Torrealba aseguró que la sacaron a la calle ensangrentada y se desmayó. La joven manifestó que espera que se haga justicia en su caso porque no le han tomado la denuncia en la Fiscalía General del Estado debido a que no tiene un abogado privado.
OPS busca acuerdos para que Venezuela reciba vacunas de Covax
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que tanto la administración de Nicolás Maduro como el grupo del líder opositor Juan Guaidó tienen “voluntad” para que Venezuela reciba las vacunas del mecanismo Covax, pero se mantienen en búsqueda de acuerdos para el pago de la cuota correspondiente al país.
Provea inicia campaña para denunciar escasez del agua en Caracas
La escasez de agua potable es uno de los mayores problemas de los venezolanos y la falta de mantenimiento de las redes de distribución de agua potable y de las conexiones domiciliarias provoca pérdidas de 5.400 litros por segundo de agua tratada.
Liberan a pescadores guyaneses detenidos por Venezuela
Los pescadores fueron arrestados por las autoridades venezolanas en enero, mientras los dos países mantienen una disputa territorial. Venezuela dice que liberó a los pescadores como un gesto de paz.
Venezolano muere tratando de llegar a Chile por el altiplano boliviano
Ricardo Godefroy, de 69 años, murió después de atravesar las montañas de cuatro países. La zona, a más de 3.600 metros de altura, se ha convertido en uno de los pasos frecuentes para que extranjeros, sobre todo venezolanos, entren ilegalmente a Chile, pese a las extremas temperaturas que deben soportar.
Venezuela ocupa el segundo lugar en ranking del internet móvil más lento del mundo
El internet móvil en Venezuela registra la segunda velocidad más lenta del mundo, de acuerdo con datos del informe Digital 2021, de la empresa Hootsuite que se basa en mediciones de firma Ookla al mes de diciembre de 2020.
2 de Febrero
Solicitan a comisionada de DDHH de la ONU mediar para la liberación de Alexis Bustamante
FundaRedes, solicitó ante la Alta Comisionada para los derechos humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, la intermediación en el caso de Alexis Bustamante (34 años), quien se encuentra, asegura, arbitrariamente detenido desde hace 20 meses en la cárcel de Ramo Verde en el estado Miranda.
Roland Carreño cumple 100 días detenido por el régimen de Maduro
El chavismo acusa sin pruebas al comunicador de conspiración, tráfico ilícito de armas de guerra y municiones y financiamiento al terrorismo.
Indígenas de San Luis de Morichal denuncian intento de invasión y amenazas de mineros en Bolívar
La comunidad indígena de San Luis de Morichal, al sur del estado Bolívar, denunció las amenazas e intento de invasión de sus tierras por parte de un grupo minero.
Agresiones contra defensores de DDHH aumentaron 157% en 2020
80% de los defensores de DDHH encuestados manifestaron “que no han podido presentar denuncias o realizar el seguimiento de casos ante instancias como el Ministerio Público o la Defensoría del Pueblo, lo que demuestra un impedimento al acceso a la justicia”
Grupo de Contacto sobre Venezuela aboga por un "proceso de diálogo y transición" en Venezuela
El comunicado conjunto del grupo se da poco más de una semana después de que el Consejo Europeo expresara una posición similar. Indicaron que mantendrán los contactos con las partes nacionales interesadas.
Extienden Operación Muralla en la frontera para frenar ingreso ilegal a venezolanos
La Gobernación de Norte de Santander mantendrá la Operación Muralla que inició en octubre del año pasado, con el fin de controlar el paso por las trochas por donde centenares de personas cruzan la frontera entre Cúcuta y las ciudades venezolanas de San Antonio del Táchira y Ureña.
1 de Febrero
Realizan vigilia frente a tribunales para exigir justicia por venezolana abusada en Argentina
El abogado de la víctima, Pablo Baqué, calificó de literatura fantástica los argumentos que presentó la defensa de Irineo Humberto Garzón Martínez
Ante la visita que realiza al país Alena Douhan, relatora Especial de la ONU sobre repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, 66 organizaciones no gubernamentales piden a la enviada de las Naciones Unidas estudiar la evolución de la corrupción en el país durante las dos últimas décadas.
Foro Penal pide revisión médica de los 12 pemones detenidos por la «Operación Aurora»
Las condiciones de reclusión de 12 indígenas de la etnia Pemón, considerados presos políticos son “peligrosas y de alto riesgo”, de acuerdo a la organización Foro Penal, que denuncia serias violaciones a los derechos humanos del grupo de indígenas y exige que les brinden atención médica especializada.
Relatora especial de las Naciones Unidas visita Venezuela
La visita comienzo el pasado lunes 1 de febrero hasta el viernes 12 de febrero. Organizaciones venezolanas le piden tomar en cuenta “la evolución de la corrupción” y la “falta de transparencia en la gestión pública” en el país.
“Caminantes siguen siendo víctimas de policías y conductores imprudentes”
Los venezolanos que buscan emigrar a través de la frontera por el Táchira, a pie, siguen siendo víctimas de la “matraca” policial y de la imprudencia de muchos conductores, según denuncia el diputado a la Asamblea Nacional (AN) por la alianza Venezuela Unida, Franklyn Duarte.
Congresistas republicanos proponen proyecto para frenar negocios con Maduro
La congresista republicana, María Elvira Salazar, presentó la “Ley Bolívar” ante el Congreso de los Estados Unidos, un instrumento legal que restringiría aún más la posibilidad del régimen de Nicolás Maduro y cualquier persona con la que tenga conexión, a desarrollar actividades económicas en suelo estadounidense.
29 de Enero
El movimiento feminista Método Wom, que manifestó de forma pacífica frente a la embajada de Argentina en Caracas, ante los hechos que rodea a la joven abusada, criticó la forma en que la justicia argentina está llevando el caso, pues el presunto agresor, Irineo Humberto Garzón, se encuentra en libertad.
Grupo de Contacto debatirá posibles «nuevos pasos» para atender crisis venezolana
Esta será la primera reunión del Grupo de Contacto Internacional desde que la AN de Nicolás Maduro, desconocida por la UE, se instaló el 6 de diciembre.
"¡No son criminales!": niños migrantes venezolanos permanecen detenidos en Trinidad y Tobago
Hay temor de hablar. Acusan a agentes policiales de allanamientos ilegales y actos de extorsión, entre otros delitos, contra migrantes venezolanos en Trinidad y Tobago.
ONUSIDA pide liberación de trabajadores humanitarios de Azul Positivo
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) pidió la liberación de los cinco trabajadores humanitarios de Azul Positivo, privados de libertad por las autoridades venezolanas.
Piden revisión médica de doce indígenas presos en Venezuela
Las condiciones de reclusión de 12 indígenas de la etnia Pemón, considerados presos políticos son “peligrosas y de alto riesgo”, de acuerdo a la organización Foro Penal, que denuncia serias violaciones a los derechos humanos del grupo de indígenas y exige que les brinden atención médica especializada.
Provea: Países con sanciones tienen un salario mínimo superior al de Venezuela
La ONG Provea presentó un informe donde detalla que las sanciones económicas que impone Estados Unidos no son la causa de la crisis económica que sufre Venezuela, pues hay otros países en la misma situación.
28 de Enero
Tribunal ratificó medida de privación de libertad contra trabajadores de la ONG Azul Positivo
Los miembros de la organización fueron arrestados el 12 de enero por funcionarios de la Dgcim.
ONG Acceso a la Justicia revela que sentencias del TSJ se redujeron 58% durante el 2020
Según la organización, al comparar las cifras presentadas este año con el 2019 se evidencia la actividad del TSJ disminuyó considerablemente.
Ecuador también aumenta presencia militar en frontera con Perú para frenar migración
Ecuador reforzará los destacamentos militares e incorporará una veintena de vehículos tácticos Hammer para ampliar la movilidad de sus patrullas en la frontera con Perú, con el fin de vigilar el ingreso de migrantes por pasos irregulares.
Denuncian “nueva escalada” de persecución a diputados venezolanos electos en 2015
El máximo vocero judicial de Venezuela pidió modificar leyes para procesar a quienes intentan “aniquilar la República”. Una comisión del nuevo Parlamento investiga a los diputados leales a Juan Guaidó.
Venezuela y Nicaragua destacan entre países más corruptos del mundo
Venezuela perdió por la corrupción "al menos 5.000 millones de dólares en las últimas dos décadas, lo que afecta directamente a la salud de los venezolanos".
Lo que se conoce sobre el caso de la joven venezolana abusada sexualmente en Argentina
Los familiares de la joven convocaron a una protesta en Argentina, frente al local donde fue abusada, para pedir justicia.
27 de Enero
Pemones presos en Rodeo II: una madre suplica por la libertad de sus hijos
Fueron acusados de haber participado en el asalto al Batallón 513 de Infantería de Selva Mariano Montilla, ubicado en Luepa, municipio Gran Sabana del estado Bolívar. “Ellos fueron torturados. Los maltrataron. Les pusieron bolsas en la cabeza. No les dieron agua y aguantaron hambre”, denunció Felicia Pérez.
Con armas de guerra, funcionarios de las FAES amenazan y arremeten contra civiles en Táchira
Con notable temor y preocupación el comerciante tachirense Nicola Digioia reveló la manera cómo funcionarios adscritos a las FAES irrumpieron en la feria de comidas Suramerican Food Trucks y lo agredieron física, verbal y psicológicamente
OEA condena detención de barcos pesqueros de Guyana por parte de Venezuela
El gobierno de Venezuela insiste en que las embarcaciones “desarrollaban actividades de pesca ilegal” en aguas jurisdiccionales venezolanas. La Administración del presidente Joe Biden se ha unido al pedido de liberación de los marineros.
Ni el coronavirus ni el cierre de fronteras detienen a los migrantes venezolanos
Por trochas, por ríos, por el monte, por carretera: el hambre y la necesidad de encontrar una vida mejor sigue impulsando a los venezolanos a salir del país a todo riesgo. Y las naciones de la región intentan, sin éxito, controlar el flujo de migrantes
Canasta alimentaria en Venezuela aumentó 2.546,60% en 2020
El salario mínimo en Venezuela solo permitió adquirir 0.5% de los productos de la canasta básica, es decir, que el déficit es de 99.05%.
Foro Penal: En Venezuela hay 353 presos por motivos políticos
Dos adolescentes se encuentran privados de libertad por motivos políticos.
26 de Enero
Venezuela Somos Todos exigió al régimen cesar la persecución en contra de las ONG
El movimiento recordó que el año pasado el Centro para los Defensores y la Justicia contabilizó 303 ataques en contra de defensores, activistas y organizaciones humanitarias.
Gobierno peruano despliega su ejército en la frontera con Ecuador para detener migración ilegal
Autoridades peruanas señalaron que el objetivo del ejercito será la vigilancia de hasta 30 pasos clandestinos «identificados como los más frecuentes utilizados por la migración ilegal».
Trabajadores de Azul Positivo vuelven a calabozos de Dgcim en Zulia
Los cinco trabajadores de Azul Positivo volvieron a los calabozos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Maracaibo, al occidente de Venezuela.
La Casa Blanca advierte al gobierno de Nicolás Maduro
La Casa Blanca reiteró que "perseguirá" a quienes se vean involucrados en actos de corrupción o cometan violaciones de los derechos humanos en el país latinoamericano.
CIDH investiga las ejecuciones de Jimmy Guerrero y Ramón Molina
Funcionarios policiales interceptaron en la vía entre Coro y Punto Fijo a Jimmy, de 26 años, y a su tío Ramón, de 42. En el mismo lugar los mataron. Al más joven lo habían hostigado y detenido arbitrariamente varias veces durante 7 meses, como quedó plasmado en seis denuncias diferentes
Olivares: “Van 326 fallecidos del personal médico a causa del COVID-19”
El médico criticó que el gobierno de Maduro sólo haya hecho cerca de 1.600 pruebas de más de 300 mil que donó la Organización Panamericana de la Salud.
25 de Enero
La ONU prevé que la economía de Venezuela volverá a contraerse en 2021
El organismo internacional señaló que la recuperación económica de la crisis del coronavirus será frágil y desigual en América Latina y el Caribe y avisó del riesgo que corren varios países de sufrir crisis de deuda.
Observatorio Venezolano de Conflictividad registró 9.633 protestas durante el 2020
Esta cifra representa una disminución de 42% con respecto a 2019 cuando se documentaron 16.739 protestas
Venezolanos presos en Curazao comienzan huelga de hambre
Un grupo de venezolanos presos en Curazao, territorio autónomo caribeño de Países Bajos, comenzaron una huelga de hambre por las que denuncian difíciles condiciones de vida que han empeorado su ya complicada situación.
Consejo Europeo insta a un diálogo en Venezuela
Los ministros europeos indicaron que las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre en Venezuela se llevaron a cabo “sin un acuerdo nacional en las condiciones electorales”.
Falta de hospitales y escuelas, el lado más oscuro de la crisis de infraestructura pública
Siete centros de salud estatales, entre otras 61 obras, están paralizadas desde hace 11 años, indica el Plan Nacional de Infraestructura 2021-2033, elaborado por la Cámara Venezolana de la Construcción: “Existe una profunda crisis en obras públicas”. Plantea un consenso político mínimo de unidad para comenzar la recuperación.
Senadores demócratas presentan propuesta para conceder el TPS a venezolanos
El TPS permitiría a esos venezolanos residir y trabajar legalmente en EEUU.
22 de Enero
Detenidos de la ONG Azul Positivo presentan síntomas de COVID-19
La Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) informó que los cinco trabajadores humanitarios de la ONG Azul Positivo, detenidos por presunta legitimación de capitales, presentan síntomas de COVID-19.
Simón Gómez resaltó que cuando un Estado no cumple con los principios de accesibilidad, aceptabilidad y calidad de la salud, ni con la entrega de tratamientos, un buen sistema hospitalario y la profesionalización del personal sanitario es cuando se puede afirmar que existe una violación de los derechos humanos de los ciudadanos.
Quién es Vannesa Rosales y por qué su caso aviva el debate sobre el aborto en Venezuela
Vannesa Rosales se encuentra en su casa, pero no está libre. Esta activista venezolana por los derechos sexuales y reproductivos enfrenta un grave proceso penal tras la imputación de tres delitos: aborto provocado a tercero, agavillamiento y asociación para delinquir.
Conflicto político en Venezuela impide la entrega de vacunas contra el COVID-19
La agencia de noticias AP consultó al coordinador de ayuda humanitaria designado por el gobierno interino de Guaidó, Miguel Pizarro, sobre las pruebas de antígeno que la OPS distribuyó en 2020 y de las que el gobierno de Maduro se apoderó en octubre.
Maikel Moreno ordenó al Parlamento chavista aplicar “reformas urgentes” a un lote de leyes
El presidente del TSJ chavista acusó a los diputados opositores electos en 2015 de aliarse a países para apropiarse de los recursos económicos del país.
Revelan cartas con las que el régimen de Maduro «empoderó» a Alex Saab para protegerlo
La administración de Nicolás Maduro conminó a Alex Saab a evitar revelar a EEUU «información clasificada» que maneja.
21 de Enero
ONU expresó su preocupación por la detención de los trabajadores de Azul Positivo
La organización afirmó que está “dando seguimiento” con las autoridades para resolver la situación de los cinco trabajadores de la ONG, acusados por el régimen de asociación para delinquir
AN de Maduro planea «ponerle el ojo» a las redes sociales
El régimen de Nicolás Maduro tiene un expediente de arremetidas contra medios de comunicación, dirigentes políticos y líderes sindicales, incluso a través de redes sociales, denunciado por la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
Parlamento Europeo pide reconocer legitimidad de Guaidó y su Asamblea Nacional
La Cámara también expresó su apoyo a las “sanciones específicas” tomadas por el Consejo dirigidas a funcionarios venezolanos y pidió que se endurezcan.
"Volver al voto", el manifiesto de opositores para rescatar a Venezuela
"Recuperar la ruta electoral exige dotarnos de un plan de trabajo y organización, sin la camisa de fuerza de objetivos de cambio inmediato, ni que se frustre ante la falta de voluntad del régimen para satisfacer todas las condiciones electorales legítimas y constitucionales", dicen los suscriptores del documento
Estudio de Anova revela que sanciones a Venezuela no afectaron las compras de alimentos y medicinas
Las sanciones financieras de agosto de 2017 contra Pdvsa tuvieron un efecto en las importaciones mensuales de alimentos y medicinas, pero este efecto es de signo positivo. Es decir, el inicio de las sanciones está asociado con un aumento de la disponibilidad externa de insumos humanitarios, revela Anova Policy Research.
Tribunal de Los Teques dicta libertad plena al tuitero Pedro Jaimes
La ONG defensora de la libertad de expresión Espacio Público informó que el Tribunal segundo de Juicio de Los Teques (estado Miranda) otorgó libertad plena y declaró la inocencia del tuitero Pedro Jaimes (MeteoAero), detenido de forma arbitraria el 10 de mayo de 2018.
20 de Enero
OPS: Venezuela no recibirá vacuna gratuita contra el covid-19
El régimen de Nicolás Maduro le debe 11 millones de dólares por obligaciones acumuladas desde 2017.
Activistas protestaron para exigir la liberación de los integrantes de Azul Positivo
Al cumplirse una semana de la detención de los activistas de Azul Positivo, la organización defensora de los DDHH Amnistía Internacional, decidió catalogarlos como presos de conciencia.
Ocha Venezuela: Transferencias monetarias son un porcentaje reducido de la respuesta humanitaria
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en el país (Ocha Venezuela) se pronunció públicamente sobre la suspensión de los programas de transferencias monetarias y aseguró que representan un porcentaje reducido de la respuesta humanitaria en el territorio.
Trump suspende la deportación de venezolanos y les concede permisos laborales
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió este martes la deportación de inmigrantes irregulares venezolanos por un periodo de 18 meses y además les concedió permisos temporales de trabajo.
AN de Maduro cita a Juan Guaidó para que rinda cuentas
El secretario general del partido Primero Venezuela y diputado Ángel Guevara informó que la nueva Asamblea Nacional (AN) de Maduro decidió citar a Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, reconocido por más de 50 países, para que rinda cuentas sobre su gestión durante el periodo 2015-2021.
Cierre del Servicio de Neurología del J. M. de los Ríos deja en riesgo a más de 500 pacientes
En el Servicio de Neurología, igual que en todo el hospital, faltaba el agua a diario, no había insumos de limpieza, los pacientes y doctores no podían hacer uso de los baños públicos, todos los estudios médicos solicitados tenían que hacerse fuera del centro de salud y los medicamentos y tratamientos tenían que ser costeados por los familiares.
19 de Enero
“Delincuentes”: así llamó Iris Varela a los diputados de 2015 y dijo que los van a meter presos
La designada vicepresidenta del Parlamento chavista instó al Poder Judicial y al Ministerio Público a detener a legisladores de Guaidó por supuesta usurpación. Dio 48 horas para que tomen la decisión.
ONU suspende momentáneamente programa de transferencias monetarias en Venezuela
Entre tanto, las organizaciones que se encargan de realizar actividades humanitarias con apoyo de los programas de la ONU, buscarán alternativas para mitigar el impacto de la decisión
EEUU sanciona a tres empresarios vinculados con red de comercialización de petróleo venezolano
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó el pasado 19 de enero, a tres empresarios vinculados con el esquema de comercialización del petróleo venezolano pese a las sanciones norteamericanas.
AI nombra "presos de conciencia" a cinco activistas detenidos en Venezuela
Amnistía Internacional (AI) nombró el pasado martes "presos de conciencia" a cinco miembros de la ONG venezolana Azul Positivo, dedicada a la prevención del VIH y la promoción de la salud sexual, presos desde la pasada semana, bajo la acusación de asociación para delinquir.
Twitter suspendió la cuenta de la Asamblea Nacional de Maduro
La suspensión ocurrió en horas de la tarde cuando los recién electos como diputados sesionaban
Suspensión de deportaciones, “dos metas grandes” para los venezolanos: abogado
El abogado cubano Wilfredo Allen calificó de cumplimiento de "grandes metas" para la comunidad venezolana el periodo de gracia que detiene las deportaciones de estos ciudadanos desde EE.UU.
18 de Enero
Fallecieron dos indígenas pemones heridos en la explosión de gandola con combustible en Bolívar
El pasado 10 de enero un vehículo de carga pesada que transportaba gasoil se volcó en el municipio Gran Sabana. En el accidente falleció de forma instantánea el conductor, identificado como Ezequiel Velásquez.
La canasta alimentaria aumentó 2.021% en un año y superó los 300 millones de bolívares
Una familia de cinco miembros requirió en diciembre 269,60 salarios mínimos, de Bs. 1.200.000, para poder adquirir la canasta alimentaria, según el Cendas.
Caso Azul Positivo agrava patrón de hostigamiento, denuncian más de 80 organizaciones
Más de 80 organizaciones de la sociedad civil radicadas en el Área Metropolitana de Caracas, rechazaron de manera “enérgica y tajante” la decisión del tribunal 4to de Control del estado Zulia, tras dictar medida de privativa de libertad en contra de los cinco trabajadores humanitarios de la ONG Azul Positivo.
La Fiscalía venezolana ordena el arresto del presidente de Citgo nombrado por Guaidó
La Fiscalía venezolana dictó orden de arresto contra Andrés Irigoyen, quien fue designado como presidente de Citgo, filial estadounidense de Pdvsa, por el opositor Juan Guaidó, cuando su cargo como jefe del Parlamento -entidad a la que corresponde el nombramiento- ya había concluido, informó este lunes el fiscal general, Tarek William Saab.
La CIDH dicta medidas cautelares para pacientes con esclerosis múltiple en Venezuela
No es la primera acción de este tipo para pacientes venezolanos con enfermedades crónicas. Se trata de una extensión a una medida otorgada en 2019.
Humberto Prado denunció violaciones a los derechos humanos en lo que va de 2021
Masacre de La Vega, detención de miembros de ONG Azul Positivo y muerte en prisión de Salvador Franco entre ellas.
15 de Enero
Dictan privativa de libertad a trabajadores de ONG Azul Positivo en Zulia
Amnistía Internacional se pronunció sobre la detención de los trabajadores de la ONG y exigió su liberación inmediata. Los trabajadores fueron acusados de obtención indebida de bienes, legitimización de capitales y asociación para delinquir.
Amnistía Internacional exige liberación de los trabajadores de la ONG Azul Positivo
La noche del pasado jueves, la jueza Yesiré Rincón Pertuz, del Tribunal 4to de Control de Zulia, dictó privativa preventiva de libertad a los cinco activistas de la ONG.
Provea exige al PNUD pedir la liberación de los integrantes de ONG Azul Positivo
Provea considera que si se inicia un proceso judicial en su contra sería «una oportunidad de oro para hablar del tema de fondo, que es el foco de la criminalización del gobierno de la cooperación internacional»
Comité de Afectados: Más de 157.700 apagones hubo en Venezuela durante el 2020
A las preocupaciones relacionadas con la cuarentena se sumaron los cortes eléctricos. En el año 2020 hubo 157.719 apagones en Venezuela según el monitoreo realizado por el Comité de Afectados por los Apagones, cifras que dieron a conocer este viernes, 15 de enero.
Ancianos, blanco de criminales en Venezuela
Ciento ochenta y cinco ancianos murieron de manera violenta durante el primer semestre del año 2020, según la organización Convite. La ONG alerta que los adultos mayores han quedado solos, producto de la emigración de sus familias, lo que los convierte en presas fáciles de la delincuencia.
OEA recibe pruebas de torturas cometidas en Venezuela en 2020
El informe detalla que 57 víctimas eran hombres y 15 eran mujeres, 38 civiles y 34 militares.
14 de Enero
Provea reveló documento de financiamiento internacional al PSUV
El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, solicitó investigar al coordinador general de la organización, Rafael Uzcátegui, por un tuit que publicó el pasado 9 de enero.
Oficina de Bachelet insta a Maduro a dejar el acoso a ONG y medios de comunicación
Cinco integrantes de la ONG Azul Positivo siguen detenidos y no han podido ver a sus abogados ni a sus familiares, como lo refiere el comunicado de la Oficina de Bachelet
ONG piden se pronuncie coordinador humanitario de la ONU en Venezuela por caso de Azul Positivo
Un grupo de organizaciones de Derechos Humanos en Venezuela, exhortó a las agencias de Naciones Unidas y al coordinador humanitario Peter Grohmam, a que emita un comunicado urgente tras la detención de los cinco trabajadores de Azul Positivo.
Parlamento Europeo fijará postura formal sobre Venezuela el próximo 19 de Enero
Charanzová afirmó que continuará insistiendo para que la Unión Europea reconozca de manera «urgente» a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela
Provea asegura que solicitud de investigación no intimida a la organización
El diputado y primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, pidió al dirigente del partido Francisco Ameliach gestionar ante la Fiscalía la apertura de un proceso contra Rafael Uzcátegui, coordinador general de Provea, por una denuncia sobre financiamiento del oficialismo. El representante de la ONG afirmó que “se intenta generar un ambiente para aumentar las restricciones contra el espacio cívico en Venezuela”.
CIDH amplía medidas cautelares a favor de veinte venezolanos con esclerosis múltiple
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) considera que los derechos a la vida, integridad personal y salud de esas 20 personas se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable en Venezuela.
13 de Enero
En el encuentro, el instituto expondrá nuevos patrones y centros clandestinos de torturas, además de un nuevo capítulo sobre la responsabilidad de la dictadura cubana en la planificación de la represión e inducción de los crímenes perpetuados en el país.
Human Rights Watch resalta «represión, corrupción y devastación económica » en Venezuela
Human Rights Watch también mencionó los informes de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como el informe emitido en septiembre de 2020 por la Misión de Determinación de Hechos.
Nueve niños venezolanos permanecen detenidos en Trinidad y Tobago
Nueve niños venezolanos y algunas de sus madres permanecen todavía detenidos, tras varias semanas de reclusión, en un centro gubernamental en el sur de Trinidad y Tobago, a pesar de la petición de miembros del Ejecutivo de Puerto España de que sean liberados de forma inmediata.
Nueva explosión de bombona en Monagas deja al menos 3 heridos
Finalizando el año, una explosión de 150 bombonas de gas mató a cuatro personas y dejó a más de cuarenta heridos en la parroquia Chaguaramal del estado Monagas
Codhez: Miembros de Azul Positivo serán procesados ante la jurisdicción militar
La Comisión para los derechos humanos del estado Zulia (Codhez) informó que luego de que seis miembros de la ONG Azul Positivo cumplieran 18 horas detenidos, serán procesados ante la jurisdicción militar.
El Grupo de Lima llenó el vacío que dejó EEUU en la crisis venezolana
Tras décadas a la sombra de Estados Unidos en cuestiones de derechos humanos, los países latinoamericanos del "Grupo de Lima" se esfuerzan por llenar el "vacío" que dejó la presidencia de Donald Trump en EEUU frente a la crisis venezolana, según el informe anual de la ONG Human Rights Watch.
12 de Enero
Denuncian detención de cuatro miembros de la ONG Azul Positivo
Según refirió Codhez, los funcionarios presuntamente realizaban un procedimiento administrativo relacionado con su programa humanitario.
CIDH reitera su recomendación de disolver las FAES tras masacre en La Vega
La CIDH recordó que antes ya ha advertido sobre un contexto de ejecuciones extrajudiciales en operativos de seguridad ciudadana, que se caracteriza, entre otras cosas, por la calificación pública de las víctimas como personas de alta peligrosidad que según la versión policial se resiste a las autoridades.
Para el coordinador de investigación de la ONG humanitaria Provea, Marino Alvarado, los hechos registrados el pasado fin de semana en la parroquia La Vega solo pueden calificarse de masacre, por lo que insta a los entes de defensa de los derechos humanos del Estado, es decir, el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo, a que se pronuncien y den información de lo que ocurrió en esa populosa barriada caraqueña.
SIP condena “escalada de ataques” contra prensa venezolana
La organización indica que continuarán llevando las denuncias ante los organismos de la región.
Acnur: El 70 % de los venezolanos que ingresan a Colombia llegan a pie
Algunos migrantes han informado que durante su viaje sufrieron robos, extorsiones, violencia y abusos, tanto en los lugares de tránsito como en las fronteras.
Pasos legales e ilegales en Apure constituyen un riesgo para los migrantes
Todos los puntos señalados representan un riesgo para los migrantes porque ambas fronteras se mantienen cerradas por decisión de los gobiernos de Venezuela y Colombia
11 de Enero
Venezuela registró 12.000 fallecidos en hechos violentos en 2020 según la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), una tasa de 45,6 por cada 100.000 habitantes, siete veces mayor a la media mundial.
Familiares de desaparecidos en costas protestarán por la inacción del Estado venezolano
El Comité de Familiares de Personas Víctimas de Trata señaló que la manifestación tendrá como objetivo exigir respuestas a los organismos del Estado sobre la investigación y a exhortarles a que continúen la búsqueda de los más de 70 desaparecidos
Más de 200 organizaciones exigen proceso justo para activista presa Vannesa Rosales
Más de 200 organizaciones nacionales e internacionales exigen que se le garantice el debido proceso y el derecho a la defensa a Vannesa Rosales, presa tras ser acusada de brindar información y medicamentos a una adolescente de 13 años para la interrupción voluntaria de su embarazo, producto de una violación.
Investigadores alertan sobre “indefensión” de niños migrantes venezolanos
La coyuntura planteada por el COVID-19 en los países a los que habían migrado llevó a miles de venezolanos a tomar la decisión de regresar a Venezuela para hacer frente a la agudización de la crisis política, económica y social, que previamente los obligó a irse en búsqueda de mejores oportunidades.
VPI TV anuncia cese de sus operaciones tras la incautación de sus equipos
El pasado 10 de enero, el medio de comunicación audiovisual VPI TV anunció un cese temporal de sus operaciones en Venezuela, dos días después de que funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) llevaran un operativo en las dos sedes de la empresa en Caracas.
Michelle Bachelet: en Venezuela continúan las restricciones a la libertad de expresión
El pasado 8 de enero medios como VPI, Tal Cual y Panorama sufrieron ataques por parte del régimen de Nicolás Maduro, lo que muestra una vez más las agresiones que sufre el gremio de la comunicación en el país.
18 de Diciembre
Primer ministro de Trinidad y Tobago dijo que su país no es responsable del naufragio
Keith Rowley se opuso a que los migrantes obtengan derechos que los trinitenses no tienen, como el alquiler pagado por el Estado.
Expertos de ONU: Régimen de Venezuela debe parar los ataques contra la sociedad civil
Expertos de ONU, también pidieron al régimen venezolano eliminar un par de leyes que pueden ser utilizadas para limitar las actividades de las organizaciones de la sociedad civil.
Diáspora venezolana representa para Colombia oportunidades y retos, dice ONG
Considerada la más numerosa ocurrida en el último medio siglo en Latinoamérica, la diáspora venezolana le trae a Colombia como país de mayor acogida oportunidades pero también retos en la atención de esa población, alertaron organizaciones sociales en el Día Internacional del Migrante.
Trinidad y Tobago impondrá penas más severas a la trata de venezolanos
El anuncio se produjo el mismo día en que el fiscal Tarek William Saab dijo que 9 personas estaban ya detenidas en relación al caso, entre ellos siete uniformados de la GNB que habían extorsionado el 9 de diciembre, tres días después que partió el bote el 6 de diciembre, al propietario de la embarcación que naufragó.
Niños, adultos mayores e indígenas: Trinidad y Tobago deportó a otros 66 venezolanos
En el grupo de personas se encuentra una niña autista, una mujer embarazada, y un bebé de 8 meses, quienes pagaron entre 300 y 600 dólares para ser trasladados a la isla
Denuncian hostigamiento contra quienes informan sobre naufragio en costas venezolanas
Organizaciones No Gubernamentales denuncian actos de criminalización contra periodistas y organizaciones de la sociedad civil que han informado sobre el naufragio en el que al menos 28 personas murieron la semana pasada en costas venezolanas.
La CIJ se declara competente en disputa limítrofe entre Venezuela y Guyana
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) le dio este viernes la razón a Guyana y se declaró competente para juzgar la validez del laudo arbitral de 1899 que estableció la frontera entre este país y Venezuela, localizada en la región del Esequibo y en cuyas aguas adyacentes se han encontrado yacimientos de petróleo.
17 de Diciembre
La Asociación Civil Espacio Público rechazó las acusaciones por parte de Mario Silva, militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, en contra de quienes difundieron información sobre los venezolanos que encontraron muertos en las costas del estado Sucre. También rechazó la investigación que abrió el régimen para determinar informaciones difundidas "por extremistas de la oposición venezolana".
Trinidad y Tobago coordinó con el chavismo deportación de 66 venezolanos
Ya serían más de 226 venezolanos los deportados en dos semanas por el gobierno de Trinidad y Tobago, en coordinación con las autoridades de la administración de Maduro.
CorteIDH condena al Estado venezolano por la masacre de Vista Hermosa de 2003
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó el pasado jueves 17 de diciembre al Estado venezolano por un operativo que la Guardia Nacional efectuó en una cárcel en 2003 y en el que murieron ejecutados siete privados de libertad y otros 27 resultaron heridos, conocida en ese tiempo como la “masacre de Vista Hermosa”.
La organización alertó que le llama la atención que la limitación no sea respecto de algún tipo de actividades, como la petrolera, sino que es general.
EE.UU. acusa a extesorera nacional de Venezuela de sobornos y lavado de dinero
La acusación del Departamento de Justicia comprende a la extesorera Claudia Patricia Díaz Guillén y su esposo, Adrián José Velásquez Figueroa.
Borrell: Venezuela avanza hacia la "desinstitucionalización" y eso es "malo"
Venezuela avanza hacia la "desinstitucionalización" y eso es "malo", advierte el alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, quien aboga por plantear negociaciones entre los venezolanos para celebrar unas nuevas elecciones y aconseja "unidad de acción" a la oposición.
16 de Diciembre
“Necesitamos ayuda” el grito de los indígenas del Alto Caura y Erebato
No tienen medicamentos. Están debilitados por las enfermedades. Reclaman atención por parte del régimen de Nicolás Maduro.
Tribunal de Trinidad y Tobago impide deportación de nueve migrantes venezolanos
La decisión del tribunal ocurrió días después del naufragio de una embarcación en la que murieron al menos 23 personas que aspiraban llegar a Trinidad y Tobago.
AI señala que gobiernos de Venezuela y Trinidad y Tobago “ponen vidas en riesgo”
La ONG Amnistía Internacional señaló el pasado miércoles, 16 de diciembre, que los gobiernos de Venezuela y Trinidad y Tobago, “ponen vidas en riesgo”.
Colombia requiere 641 millones de dólares para atender a venezolanos en 2021
Creen que esta suma es fundamental para ejecutar el Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes, que busca “responder a las crecientes necesidades” de los venezolanos que huyeron de su país y ahora viven en Colombia.
Estudio: efecto "desproporcional" de la pandemia para venezolanos en Perú
Los autores abogan por una mayor inclusión económica de esta población migrantes. Recomiendan un “cambio de perspectiva" del gobierno peruano hacia este desplazamiento.
Exiliados piden a Biden seguir aislando a Maduro y TPS para venezolanos
La organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) pidió en una carta al presidente electo de EE.UU., Joseph Biden, que siga con el "aislamiento" del régimen de Nicolás Maduro y cumpla con su promesa de otorgar un estatuto de protección temporal (TPS) migratoria a los venezolanos en este país.
15 de Diciembre
Tragedia en Güiria | ONU denuncia los riesgos extremos que asumen los venezolanos para emigrar
El representante para la crisis migratoria del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones, Eduardo Stein, pidió a la comunidad internacional "aunar esfuerzos para evitar que suceda otro naufragio.
Ministerio Público acusó formalmente al periodista Roland Carreño por cuatro delitos
Carreño fue capturado a finales de octubre «in fraganti» en posesión de armas de fuego y grandes cantidades de dólares en efectivo, a lo que su abogado responde que fueron «sembrados» por los cuerpos de seguridad bajo órdenes del chavismo.
Allanan sede de la asociación civil Convite
La asociación civil Convite denunció que funcionarios policiales y judiciales allanaron su sede, ubicada en la avenida principal de Los Dos Caminos en Caracas, la tarde del pasado martes 15 de diciembre.
Oficina de Bachelet urge un plan de búsqueda y rescate en el caso de Güiria
La oficina consideró importante que los dos gobiernos se coordinen y cooperen con respecto a rutas migratorias seguras, a propósito del caso Güiria.
ACNUR y OIM llaman a unir esfuerzos para evitar más naufragios de venezolanos
Este sería el segundo naufragio registrado en la costa de Venezuela este año y otras tres embarcaciones fueron reportadas en 2019, recuerda las organizaciones.
El rechazo a los comicios y a la consulta opositora, el vencedor en Venezuela
Ni el chavismo ni las opciones opositoras vigentes. La mayoría de venezolanos ha dejado claro su hastío y descontento con el plantel político actual. Frente a las posibilidades de votar en las elecciones legislativas o en la consulta opositora (no vinculante) planteada por Guaidó, ganó el rechazo a ambas.
14 de Diciembre
Tragedia en Güiria | Consiguen 8 cadáveres más (son ya 22 los venezolanos muertos)
La periodista Yohana Marra confirmó el hallazgo. El pasado sábado 12 de diciembre fueron localizados 14 cuerpos a siete millas náuticas de la costa de Güiria, estado Sucre.
CPI ratifica que hay razones para investigar a Venezuela por crímenes de lesa humanidad
La Fiscalía de la CPI determinó, «sin perjuicio de otros crímenes que se puedan determinar en una etapa posterior», que hay fundamentos razonables para creer que, al menos desde abril de 2017, «autoridades civiles, miembros de las Fuerzas Armadas e individuos a favor del Gobierno han cometido los crímenes de lesa humanidad de encarcelación u otra privación grave de la libertad física»
Gobierno de Maduro investiga a “extremistas de oposición” por información sobre el naufragio
La ministra de Relaciones Interiores Justicia y Paz, Carmen Meléndez, anunció que su despacho iniciará “una investigación exhaustiva” del naufragio ocurrido en la población de Güiria, estado Sucre, evento en el que fallecieron al menos 20 personas.
CEV pide a las autoridades venezolanas y a las trinitenses a respetar derechos de migrantes
Para la Iglesia, “este tipo de hechos no debe quedar en el olvido ni en una cifra más en estadísticas e informes”.
¿La consulta opositora venezolana es “una protesta más” o “espaldarazo”?
Un analista cree que la iniciativa representa un “campanazo” a la dirigencia política por la indiferencia de la mitad del país. Jesús Seguías, experto en opinión pública, repudia que se pretenda impulsar tesis intervencionista.
La pandemia se propaga más rápido en una Venezuela sin cuarentena
La pandemia del coronavirus se ha propagado más rápido en Venezuela en los últimos días, luego de que el Gobierno ordenara el levantamiento de la cuarentena, una medida que será corregida en enero con un confinamiento estricto en vista del aumento de contagios y muertes por la covid-19.
11 de Diciembre
Ipys Venezuela registró 21 casos de violaciones a la libertad de expresión durante el 6D
Un total de 21 casos de violaciones a la libertad de expresión ocurrieron el pasado domingo, 6 de diciembre, durante el desarrollo de las elecciones parlamentarias.
España decide cerrar su agregaduría militar en Caracas
Al parecer, la decisión del cierre de la agregaduría militar de España es apoyada por la Cancillería ibérica al mando de Arancha González Laya.
Acnur: Más de 500 personas dejan a diario Venezuela pese a cierre fronteras
Babar Baloch, portavoz del organismo internacional, dijo que muchos de los migrantes llegan en condiciones desesperadas a comunidades de acogida muy golpeadas por la pandemia.
Jefe del Comando Sur reitera que EE.UU. aspira a transición pacífica en Venezuela
El jefe del Comando Sur de las Fuerzas Armadas estadounidenses, el almirante Craig Faller, reiteró durante una visita a Panamá que Estados Unidos se mantiene en su política tendiente a que ocurra "una transición pacífica a un gobierno legítimo" en Venezuela.
Informe de comisión de DDHH del gobierno de Guaidó registra 22 casos de tortura
Cada uno de los casos cuenta con los relatos de las víctimas, según indicó una integrante del equipo legal del Comisionado.
ONG inaugura museo virtual de la Memoria y la Represión en Venezuela
El espacio está destinado a dar visibilidad a las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado. Se espera, de acuerdo con sus creadores, que en un futuro se convierta en un gran espacio físico.
10 de Diciembre
Luis Almagro: No hay un sistema de represión más grande que el de Venezuela
El secretario general de la Organización de Estados Americanos rechazó las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre en el país. Destacó que, incluso cuando en los comicios hay participación de la oposición, el régimen logra llevar a cabo el fraude y promoverlo
Reino Unido sanciona a comandantes de la GN, FAN y FAES por violaciones a DDHH
Los funcionarios sancionados por Reino Unido son Remigios Ceballos Ichaso, jefe de operaciones CEO-FAN, Fabio Zavarse Pabón, comandante de la GN y Rafael Bastardo Comandante de las FAES hasta 2019. Las medidas incluyen prohibiciones de viaje y congelación de activos
Asfixia, golpes, desnudez forzada: las torturas que aplican contra militares presos
Golpes, asfixia, desnudez forzada, amenazas, aislamiento, privación de agua y alimentos. Estos son parte de los actos de torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes perpetrados contra militares presos que describe un reciente informe de la Comisión Presidencial para los Derechos Humanos y Atención a las Víctimas del Gobierno interino.
ONG venezolana registra más de 200 femicidios en lo que va del año
Entre junio y noviembre, se produjeron 103 femicidios en todo el país. No hay cifras oficiales sobre la violencia contra la mujer desde 2016, lamenta la organización.
El opositor venezolano exiliado en España, Rolando Figueroa, pendiente de la orden de extradición a Caracas, confiesa a LA RAZÓN que su «vida pende de un hilo», pues conoce a la perfección lo que le ocurriría en una cárcel chavista.
Tribunal Supremo británico decidirá qué pasará con el oro de Venezuela
El Gobierno de Maduro lleva dos años tratando de recuperar el oro guardado en las bóvedas del Banco de Inglaterra.
9 de Diciembre
La OEA aprobó resolución que desconoce las elecciones parlamentarias en Venezuela
El proyecto rechaza los comicios por no haber sido libres ni justos de conformidad con las condiciones establecidas en el derecho internacional.
Espacio Público contabilizó 40 violaciones a la libertad de prensa en noviembre
Espacio Público contabiliza 944 violaciones al derecho, entre las que destacan las detenciones arbitrarias y ciudadanos que que difunden información sobre la escasez de gasolina.
Cidh otorga medidas cautelares a seis niños venezolanos en Trinidad y Tobago
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) otorgó medidas cautelares a seis niños venezolanos que se encuentran en Trinidad y Tobago este miércoles 9 de diciembre.
52 militares venezolanos han sido sancionados en los últimos 12 años
"Las sanciones son negociables, pero lo que hay que advertir a la Fuerza Armada Nacional es que, una vez que se abre el proceso de Corte Penal Internacional, ese tipo de circunstancias ya no son negociables, es decir, ya significa un punto de no retorno", advirtió la presidenta de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel.
CNE unificó resultados de tres partidos sin haber informado esa alianza
Para la noche del pasado 7 de diciembre, la página de resultados del CNE mostraba a las organizaciones políticas Cambiemos y a Avanzada en una misma lista nacional, pero no así al Movimiento Ecológico.
En conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción, este 9 de diciembre, Transparencia Venezuela analiza las sentencias de extradición activa contra funcionarios o exfuncionarios por delitos contra el patrimonio público del país.
8 de Diciembre
Internacional Socialista denunció que las elecciones parlamentarias son ilegítimas
La organización hizo un llamado a la comunidad internacional para que se mantenga activa, movilizada y comprometida con la causa del pleno respeto a los derechos humanos, la libertad y la democracia en Venezuela.
OEV presenta registro preliminar de observación independiente del #6D
El OEV señaló que el monitoreo se llevó a cabo a escala nacional con un equipo de 398 voluntarios sin ninguna afiliación política, distribuidos en cada una de las 24 entidades del país; esto porque no pudieron obtener la acreditación por parte del CNE.
Alta comisionada de la ONU denuncia coacción de electores en Venezuela el 6D
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, denunció que hubo presiones por parte del gobierno de Nicolás Maduro para que los electores votaran el pasado 6 de diciembre.
Expertos: nadie debe “empoderarse” por abstención electoral en Venezuela
Expertos en ciencias políticas remarcan que la dignidad del venezolano salió triunfante el domingo pasado. Notan, preocupados, que existe un desinterés marcado en los asuntos políticos del país debido a la crisis nacional.
“Las usuales calumnias de Nicolás Maduro contra Iván Duque, que rechazo con indignación, no hacen mella a un demócrata como el presidente colombiano, pues provienen de un tirano sin respaldo, señalado por la ONU y repudiado por su ilegitimidad política y el hastío popular”, dijo
Foro Penal informa sobre medida de arresto domiciliario para el abogado Juan Planchart
El exconsultor de la petrolera rusa Rosneft y primo del presidente encargado Juan Guaidó estuvo un año y nueve meses detenido en la sede del Sebin, en El Helicoide, acusado de financiar presuntos planes desestabilizadores.
7 de Diciembre
16 países americanos declaran que elecciones del 6D no fueron legales ni legítimas
Los gobiernos, incluidos los miembros del Grupo de Lima, hicieron un llamado urgente al inicio de un proceso de transición en Venezuela que permita encontrar una salida pacífica en el país.
Crece el rechazo internacional contra parlamentarias del #6Dic
Las elecciones parlamentarias de este domingo, según el CNE, fue ganada por el chavismo con 67,7% de los votos emitidos en la jornada y tras una escasa participación de 31%.
Países llaman a la comunidad internacional a rechazar elecciones parlamentarias de Venezuela
Un llamado a la comunidad internacional a rechazar las elecciones parlamentarias de este domingo, así como a los actores internos a asumir un compromiso urgente para la transición en Venezuela realizó este lunes un grupo de países, dentro de ellos miembros del Grupo de Lima.
Pompeo rechaza “farsa” de elecciones parlamentarias en Venezuela
La declaración del Departamento de Estado asegura que continuarán reconociendo al presidente interino del país, Juan Guaidó, y a la legítima Asamblea Nacional.
Borrell sobre elecciones parlamentarias en Venezuela: La participación fue muy baja
El diplomático recordó que la UE no envió observadores electorales a Venezuela porque considera que los comicios no cumplen los mínimos estándares democráticos.
Organizaciones ciudadanas presentan dos propuestas para enfrentar al gobierno de Maduro
Organizaciones ciudadanas plantearon seguir con las protestas, pero en conjunto con los líderes de las organizaciones sociales y que el actual gobierno interino siga rigiendo el parlamento. Los entes que abalan el documento pidieron una pronta respuesta.
4 de Diciembre
Guerra: El problema principal para Venezuela es la hiperinflación
El diputado de la Asamblea Nacional, José Guerra (PJ-Distrito Capital) informó que la inflación del mes de noviembre cerró en 65,70% y aseguró que el principal problema del país actualmente es la hiperinflación.
ONG Un Mundo Sin Mordaza pide a comunidad internacional no avalar parlamentarias
Junto a Un Mundo Sin Mordaza, varias organizaciones en el extranjero advirtieron que la convocatoria al proceso es «ilegal y fraudulento»
Abogado de Roland Carreño confirma que imputarán otros “delitos”
El abogado del periodista Roland Carreño, Joel García, confirmó que al periodista y directivo del partido Voluntad Popular (VP) le imputarán nuevos “delitos”.
UNICEF: 4,3 millones de niños migrantes venezolanos requerirán asistencia humanitaria en 2021
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estima que 4,3 millones de niños que han emigrado desde Venezuela requieren asistencia humanitaria con urgencia.
Unión Europea a no reconocer resultados en Venezuela
La Unión Europea ha insistido que no existen en Venezuela las condiciones básicas para unos comicios libres y transparentes.
La CPI estudiará el informe de la OEA sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela
El organismo judicial se manifestó para afirmar que se están siguiendo todos los lineamientos estipulado por el Estatuto de Roma para evaluar los delitos cometidos por el régimen de Maduro.
3 de Diciembre
Fiscalía de la CPI critica las presiones externas de la OEA sobre Venezuela
La institución judicial indicó que terminará el examen preliminar que fue abierto en febrero de 2018 en el menor tiempo posible. Aseguró que en éste ya se ha concluido que existen fundamentos razonables para creer que se han producido crímenes de lesa humanidad en el país
Comando Sur alerta que armas y militares de Irán sostienen a Maduro
Craig Faller recordó que Irán ya ha hecho esas prácticas con anterioridad y uno de los ejemplos es el de Bashar Al-Assad en Siria.
Promesas de candidatos a la AN incluyen castigos para opositores, diálogo y recuperación del salario
Al cierre de la campaña electoral (3 de diciembre a la medianoche) los candidatos de los distintos partidos políticos y alianzas participantes en los comicios parlamentarios de este 6 de diciembre, hacen énfasis en sus promesas y propuestas de llegar a la Asamblea Nacional (AN).
Flexibilización de medidas generaría rebrotes de COVID-19 en Venezuela
Venezuela inició desde el 1 diciembre un mes de flexibilización amplia con motivo de la temporada navideña. La medida, decretada por el gobierno en disputa de Nicolás Maduro, permite la normalización laboral de más de 50 sectores económicos que vieron limitadas sus actividades por la cuarentena.
Petroleros exigen liberación de Eudis Girot, Bartolo Guerra y Guillermo Zárraga
Iván Freites aseguró que continuarán protestando para lograr que el Ejecutivo respete sus derechos.
Los niños retornados también viven el horror en los PASI
Un informe publicado por la ONG Cecodap, Retornar en tiempos de pandemia, revela el estado de indefensión en el que se encuentran padres, madres e hijos en su movilización: “sin el apoyo de ningún tipo de instancia, ni nacional ni internacional”.
2 de Diciembre
La Cruz Roja denunció la crítica situación del sistema de salud en Venezuela
La Federación Internacional de Sociedades realizó su denuncia en su tercer informe de actualización de sus operaciones de emergencia sanitaria en el país.
Provea: Autoridades convocan procesos electorales sin garantías y en pandemia
El proceso electoral en un contexto de severa crisis económica, el uso de recursos públicos para la campaña electoral aumenta mucho más la ventaja de los candidatos oficialistas sobre el resto, considera Provea.
Venezuela supera promedio de embarazos adolescentes en la región
Venezuela duplica el promedio de embarazos adolescentes en América, según el Fondo de Población de Naciones Unidas. El alto costo de los anticonceptivos y la precaria educación sexual son las principales causas, de acuerdo con la ONU.
¿Irse o regresar? El dilema de los venezolanos que buscan escapar de la crisis
Migración Colombia señaló que el Gobierno sigue trabajando con los países vecinos, en la búsqueda de mecanismos que permitan repensar la apertura de las fronteras, de una manera segura.
Foro Penal contabiliza 359 presos políticos en Venezuela
La ONG informó que dos adolescentes se encuentran privados de libertad por motivos políticos.
Más de 18.000 asesinatos en Venezuela por cuerpos de seguridad, según la OEA
Más de 18.093 asesinatos han sido perpetrados entre 2014 y 2020 por las fuerzas de seguridad del Estado y los grupos paramilitares en Venezuela, incluidas ejecuciones extrajudiciales y matanza de manifestantes, según un informe de la Secretaría General de la OEA.
1 de Diciembre
En 2020 más de 4.200 personas con VIH sufrieron discriminación en los hospitales venezolanos
La Red Venezolana de Gente Positiva denunció que el Estado venezolano no compra desde 2016 los más de 30 tipos de antirretrovirales existentes
Grupo de 160 venezolanos deportados de Trinidad fueron recibidos en Delta Amacuro
La detención de dos personas por el caso ocurre días después de que se le diera asilo a 16 niños venezolanos en Trinidad y Tobago
OEA: Cierre de fronteras lleva a venezolanos a huir por trochas o por el mar
El cierre de las fronteras terrestres debido a la pandemia del COVID-19 llevó a los venezolanos a huir del país por trochas o rutas marítimas peligrosas, alertó un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA), que estima en 5,4 millones los migrantes y refugiados que han abandonado Venezuela.
En Venezuela entierran el salario en protesta
Trabajadores de distintos gremios volvieron a salir a las calles en Caracas exigiendo mejoras salariales, en medio de la crisis económica que vive el país.
Un año después de cumplir condena, liberan a dos militares del Golpe Azul
Dos militares de la Aviación que hace un año cumplieron condena tras ser enjuiciados por el Golpe Azul (2014) fueron liberados el lunes 30 de noviembre. Se trata de los primeros tenientes Luis Hernando Lugo Calderón y Peter Alexander Moreno Guevara. Por el Golpe Azul fueron detenidos cinco tenientes.
Venezuela cierra noviembre con una devaluación de 50,90 % en su moneda
Venezuela cerro el mes de noviembre con una devaluación de 50,90 % en su moneda nacional, el bolívar, frente al dólar estadounidense, la divisa con que se completan la mayoría de las operaciones comerciales en el país.
30 de Noviembre
Colombia mantendrá cierre de fronteras con Venezuela hasta enero de 2021
En un decreto publicado por el Ministerio de Interior se estableció que sólo podrán cruzar las personas que participen actividades de: emergencia humanitaria, transporte de carga y mercancía, casos de fuerza mayor y la salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros.
Cinco rasgos que definen las elecciones parlamentarias, según el OEV
Para las elecciones parlamentarias, el oficialismo se apoya, principalmente, en consejos comunales, alcaldías y gobernaciones, mientras que la oposición que participa se ampara en sus estructuras de partidos.
Observatorio Venezolano de Conflictividad Social registra nueve protestas pacíficas
Por lo menos nueve protestas pacíficas se registraron el pasado lunes 30 de noviembre, hasta las 12:00 del mediodía, según el balance preliminar del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (Ovcs).
EE.UU. sanciona a corporación china por apoyo al gobierno de Maduro
El comunicado cita al secretario de Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, quien indica que la dependencia del gobierno en disputa con estas compañías ilustra "la priorización del poder del régimen sobre los valores y procesos democráticos”.
CEV: Parlamentarias del #6D solo agravará la situación del país
La organización invita a buscar una solución “justa, pacífica, democrática y acordada” entre todos los venezolanos a la crisis que afecta a la nación.
Las incógnitas de la oposición venezolana
La oposición venezolana ve como, con la proximidad de las elecciones legislativas del 6 de diciembre, se alejan decenas de sueños y se pierden en el recuerdo las promesas incumplidas que han puesto en entredicho la credibilidad de Juan Guaidó, cuya figura está rodeada de incógnitas que quedarán despejadas con la instalación del nuevo Parlamento el 5 de enero.