Close

Reporte de noticias | abril 2023

Les presentamos nuestro Reporte de Noticias correspondiente al mes de abril de 2023. Este mes ha estado marcado por una serie de noticias significativas en cuanto a la situación de los Derechos Humanos y la migración en Venezuela. A continuación, se presenta un resumen de las noticias más destacadas del mes.

La selva del Darién sigue siendo una ruta peligrosa para los migrantes venezolanos, según reportó El Nacional. Se ha registrado que más de 30.000 venezolanos han cruzado esta selva en lo que va del año. La mayoría de ellos lo hacen para llegar a otros países de Latinoamérica.

La aprobación de la Ley Orgánica de Extinción de Dominio en Venezuela ha generado preocupación en diferentes sectores, según reportó Diario las Américas. Esta ley permite la expropiación de propiedades privadas en casos de corrupción. Sin embargo, existen preocupaciones sobre cómo el régimen de Maduro podría utilizarla de manera oportunista para expropiar a la oposición.

La Corte Penal Internacional ha recibido el apoyo de más de 8.900 víctimas de violaciones a los Derechos Humanos para que se reanude la investigación sobre Venezuela, según informó Efecto Cocuyo. Estas víctimas manifestaron que el Gobierno venezolano no está dispuesto a investigar y juzgar genuinamente los crímenes de lesa humanidad cometidos por las autoridades, las fuerzas de seguridad y los grupos paramilitares armados.

El régimen de Maduro ha condicionado el diálogo a la suspensión de la investigación en la Corte Penal Internacional, según reportó Infobae. El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, ha exigido que se levanten todas las sanciones impuestas y se devuelva el dinero y el oro venezolano que, según él, está «ilegalmente» retenido en el extranjero.

Por su parte, Venezuela ha cuestionado la «imparcialidad» de la CPI en la investigación por crímenes de lesa humanidad, según reportó Swissinfo. Las autoridades venezolanas han denunciado los supuestos vínculos entre la Fiscalía de la CPI y organizaciones no gubernamentales que han aportado información contra las autoridades nacionales en este asunto.

Además, Justicia, Encuentro y Perdón ha recordado que los testimonios de las víctimas presentados a la CPI no pueden ser compartidos con las autoridades venezolanas, según informó la organización. Esto es importante para proteger la integridad física y la privacidad de las víctimas y sus familias.

En resumen, abril de 2023 ha sido un mes en el que se han registrado diversas noticias sobre la migración y los Derechos Humanos en Venezuela. La situación sigue siendo preocupante para muchos y la comunidad internacional continúa ejerciendo presión sobre el régimen de Maduro para que respete los Derechos Humanos de su pueblo.


30.000 venezolanos han cruzado la selva del Darién en lo que va de año
Unos 87.390 migrantes irregulares cruzaron la insegura selva del Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia, durante los meses de
www.elnacional.com
Asamblea chavista aprueba peligrosa ley de expropiaciones
Aunque la Ley Orgánica de Extinción de Dominio en Venezuela se muestra para combatir la corrupción, el problema está en el uso oportunista que le pueden dar
www.diariolasamericas.com
8.900 víctimas de violaciones de DDHH pidieron a la CPI que se reanude la investigación sobre Venezuela – Efecto Cocuyo
8.900 victimas de violaciones de DDHH en Venezuela, pidieron a la fiscalía de la Corte Penal Internacional, que se reanude la investigación
efectococuyo.com
El régimen de Maduro condiciona el diálogo a la suspensión de la investigación en la Corte Penal Internacional – Infobae
Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, dijo además que se tienen que levantar todas las sanciones impuestas y pidió se devuelva el dinero y el oro venezolano que está “ilegalmente” retenido en el extranjero
www.infobae.com
Venezuela cuestiona «imparcialidad» de la CPI en investigación por crímenes de lesa humanidad – SWI swissinfo.ch
Venezuela cuestionó este martes la imparcialidad de la Corte Penal Internacional (CPI), cuya fiscalía investiga al gobierno del presidente Nicolás Maduro por presuntos crímenes de lesa humanidad. En un escrito formal con argumentos en contra del proceso, las autoridades venezolanas denunciaron los vínculos probados de la fiscalía de la CPI con organizaciones no gubernamentales que han aportado información contra las autoridades nacionales en este asunto, lo que pone en duda la debida imparcialidad y objetividad de dicha corte , según un comunicado. Habló además de las diversas irregularidades y violaciones del debido proceso cometidas por la fiscalía de la CPI, incluyendo la indefensión a la que ha sido sometido el Estado venezolano durante todo el trámite . Este martes vence el plazo para que Venezuela envíe sus argumentos en contra de la investigación, abierta formalmente en 2021. Venezuela aportó abundante información que evidencia el carácter político del proceso iniciado en la CPI en 2018, como parte de la estrategia de ‘cambio de régimen’ impulsada por el Gobierno de los Estados Unidos de América , según el comunicado. La CPI, con sede en La Haya, investiga presuntos atropellos cometidos durante la represión de manifestaciones antigubernamentales en 2017 que dejaron unos 100 muertos. Las autoridades venezolanas insisten en que los atropellos a los derechos humanos fueron castigados, perseguidos y juzgados por su propio sistema judicial, aunque opositores y expertos sostienen que las condenas a agentes del orden solo se emitieron para evitar el juicio. Las víctimas de presuntos crímenes de lesa humanidad tienen hasta el 7 de marzo para aportar testimonios. El 31 de ese mes, el fiscal Karim Khan debe presentar un informe en respuesta a los alegatos del Estado venezolano. A partir de abril, la Sala de Cuestiones Preliminares decidirá sobre la continuación del proceso. La CPI y Venezuela firmaron en 2021 un acuerdo en el que Caracas se comprometió a tomar medidas para que el organismo pudiera trabajar. En marzo de 2022, los investigadores abrieron una oficina en la capital venezolana. Un mes después, Khan rechazó aplazar la investigación.
www.swissinfo.ch
ONG recuerda que testimonios de víctimas presentados a la CPI no pueden ser compartidos con las autoridades venezolanas
Tras la solicitud del gobierno ante la CPI para que se le permita replicar los testimonios de víctimas la ONG Justicia, Encuentro y Perdón recordó que es confidencial
www.elnacional.com
Seis años sin justicia: Familiares de víctimas de protestas de 2017 exigen investigación a las cadenas de mando – Runrun
familiares de víctimas acudieron al Ministerio Público para exigir Tarek William Saab, que se adelanten las investigaciones certeras
runrun.es
Claves de las actualizaciones del Alto Comisionado y la Misión de determinación de los hechos sobre la situación de derechos humanos en Venezuela – Observador Latino
A propósito del 52° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el 21 de marzo se llevó a cabo la  actualización
observadorlatino.com
Diosdado Cabello acusó al fiscal Karim Khan de perseguir a Venezuela
Diosdado Cabello acusó a Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional, de perseguir jurídicamente a Venezuela por su investigación.
www.elnacional.com
El tortazo de Ilenia Medina (hermana de Pablo) sobre los testimonios de víctimas de torturas en Venezuela | El Bolivarense
«Eso de que en Venezuela se han originado situaciones delitos de lesa humanidad, cualquiera que tenga algo de claridad y honestidad consigo mismo tiene que suponer que eso no es así», lanzó sin miramientos. ¿Por qué no llevan todo eso a la Asamblea Nacional, como una institución donde los diputados estamos obligados a hacer control de gestión? «Vimos aquí que el gobierno defendió la paz social con el uso proporcional de la fuerza. Nadie puede pensar que hubo delitos de lesa humanidad». «No he tenido la oportunidad de leer ese informe. Yo soy bastante anti-informe de organismos internacionales
elbolivarense.net
ONG piden a Petro que cumbre sobre Venezuela ponga el foco sobre el Estado de derecho – Runrun
ONG defensoras de los derechos humanos pidieron a Gustavo Petro que la cumbre sobre Venezuela ponga el foco sobre el Estado de derecho
runrun.es
Venezolanos en Bogotá exigen a Petro que negocie por los ciudadanos y no por Maduro – Runrun
Venezolanos protestaron en la Plaza Bolívar de Bogotá, cerca de la sede de la cancillería colombiana en donde hubo una cumbre
runrun.es
La ONG Foro Penal denunció que en Venezuela hay 284 presos políticos – Infobae
A través de su cuenta de Twitter, la organización indicó que, del total de reos, 131 son civiles y 153 militares; además, 264 son hombres y 20 mujeres
www.infobae.com
Guaidó asegura que se sintió “perseguido” y amenazado de «secuestro» en Colombia
Juan Guaidó asegura que se sintió amenazado y perseguido en Colombia, país al que llegó el 24 de abril y desde donde salió a EEUU al día siguiente.
www.vozdeamerica.com
Detienen en Venezuela a exvicepresidente de PDVSA por presunta corrupción | Las noticias y análisis más importantes en América Latina | DW | 19.04.2023
El Ministerio Público de Venezuela presentó a Ysmel Serrano y dos implicados más en una trama de supuesta corrupción, Salem Hassoun Atrach y Leonel Azuaje.
www.dw.com
Fiscal Saab: Detenidos por la trama de corrupción Pdvsa-Cripto buscaban «implosionar» la economía venezolana
Fiscal Saab: Detenidos por la trama de corrupción Pdvsa-Cripto buscaban
www.eluniversal.com
Hallan muerto en su celda a Leoner Azuaje Urrea, investigado por corrupción en Cartones de Venezuela
Leoner Azuaje, supuesto implicado en corrupción dentro de Cartones de Venezuela, fue presentado el mismo día de la audiencia de Ysmel Serrano, exvicepresidente de Comercio de Pdvsa, y Salem Hassoun Atrach, vinculados a la trama Pdvsa Cripto
diarioelregionaldelzulia.com
Exempleado de PDVSA denuncia torturas por parte del régimen
El exgerente de la petrolera, Alfredo Chirinos, explicó que los empleados de PDVSA sienten miedo de denunciar la corrupción
www.diariolasamericas.com
Venezuela: al menos 6 autos se incendiaron esta semana por el combustible adulterado que suministra Pdvsa – Infobae
Los episodios ocurrieron en el estado Zulia en plena vía pública. El producto en mal estado también daña los repuestos. El régimen recomienda “oler la gasolina” para verificar su calidad
www.infobae.com
¿Qué se compra con el sueldo de un profesor en Venezuela?
El sector de la educación en Venezuela a menudo ha mostrado su malestar por los bajos salarios. En medio de los altos precios, es un desafío para muchos maestros conseguir lo suficiente para llegar a fin de mes con los actuales sueldos.
www.vozdeamerica.com