En esta edición, presentamos una recopilación de las últimas noticias y acontecimientos en materia de derechos humanos en Venezuela, gracias a los informes de destacadas organizaciones de la sociedad civil como PROVEA, Defiende Venezuela, Espacio Público, Caleidoscopio Humano, Un Mundo Sin Mordaza, CEPAZ y Acceso a la Justicia.
Entre los temas que abordamos en esta edición, la decisión de la CIDH de otorgar medidas cautelares a favor de siete líderes y lideresas sindicales en Venezuela, la detención de una ciudadana por parte de funcionarios de Polianzoátegui por reclamar fallas en los servicios públicos según Espacio Público, la unión de organizaciones latinoamericanas en favor de las personas trans según Caleidoscopio Humano, la obstaculización, criminalización y censura de la labor de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU según Un Mundo Sin Mordaza, la dimensión de la movilidad humana como un espejo de la crisis en Venezuela según CEPAZ y, finalmente, el pronunciamiento de la Misión de Determinación de Hechos y ACNUDH sobre la ofensiva creciente contra la sociedad civil organizada en Venezuela según Acceso a la Justicia.
Contamos con la participación de las siguientes organizaciones:

CEPAZ – www.cepaz.org.ve
La dimensión de la movilidad humana es un espejo de la crisis de Venezuela
Caleidoscopio Humano – www.caleidohumano.org
Organizaciones latinoamericanas se unen en favor de las personas trans
PROVEA – www.provea.org
Noticias desde La Haya
Defiende Venezuela – www.defiendevenezuela.org
CIDH otorga medidas cautelares a favor de siete líderes y lideresas sindicales
Un Mundo Sin Mordaza – www.sinmordaza.org
El Estado venezolano obstaculiza, criminaliza y censura la labor de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU
Acceso a la Justicia – www.accesoalajusticia.org
Misión de Determinación de Hechos y ACNUDH se pronunciaron sobre la ofensiva creciente contra la sociedad civil organizada en Venezuela
Espacio Público – www.espaciopublico.ong
Funcionarios de Polianzoátegui detuvieron a ciudadana por reclamar fallas en los servicios públicos