Venezuela es el país más corrupto de América, según Transparencia Internacional
Asimismo, la nación caribeña es la cuarta más corrupta del mundo. Canadá y Uruguay son los menos corruptos en el continente. A escala global, Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda obtuvieron las mejores calificaciones
Sectores sociales en Venezuela buscan acuerdos para lograr cambios en el país
Parte de la sociedad venezolana apuesta a los acuerdos políticos, económicos y sociales como herramienta para lograr cambios en la situación del país
Moneda de Venezuela pierde quinta parte de su valor frente al dólar en enero
La variación en el mercado cambiario afecta directamente a los ciudadanos de Venezuela que, en su gran mayoría, perciben ingresos en bolívares y deben pagar productos y servicios calculados en dólares
En medio de protestas comienza diálogo tripartito con facilitación de la OIT en Venezuela
La principal central sindical de Venezuela afirma que el diálogo social con el gobierno y empresarios es la “única vía” para mejorar las condiciones de trabajo y de vida en el país
Tercera semana de protestas en Venezuela. Masivas movilizaciones exigiendo aumentos salariales
Fueron contundentes las movilizaciones que se desarrollaron este 23 de enero en muchas ciudades del país. En Caracas, a pesar del amedrentamiento y la intimidación con la ostensiva presencia de la policía en las calles, la marcha mostró la fuerza del descontento de los trabajadores y las trabajadoras. Es la tercera semana de protestas consecutivas en todo el país
https://www.laizquierdadiario.com/Masivas-movilizaciones-en-Venezuela-exigiendo-aumentos-salariales
ONG y familiares de «presos políticos» en Venezuela piden a ONU mayor apoyo
La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) y familiares de detenidos considerados «presos políticos» pidieron hoy a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh) un mayor apoyo a sus casos, ante las violaciones a los derechos humanos que -denunciaron- sufren los privados de libertad
Fiscalización, control y criminalización de las oenegés en Venezuela
La Asamblea Nacional aprobó una nueva ley dirigida a controlar el funcionamiento de las organizaciones no gubernamentales
La negociación en Venezuela “podría tomar años” pero es el camino correcto: expertos
Especialistas del Wilson Center recuerdan que muchas transiciones negociadas “tomaron años en lograrse” y recomiendan “paciencia estratégica y persistencia”. Los nuevos gobiernos de izquierda de la región serían clave para el caso Venezuela, opinan
https://www.vozdeamerica.com/a/expertos-negociacion-venezuela-es-el-camino/6936930.html
Chavista asegura que estudiantes pueden sustituir a docentes en Venezuela
Actualmente un centenar de trabajadores del sistema público del sector educación de Venezuela exigen al régimen de Maduro un aumento salarial
Docentes sufren amenazas y hostigamiento por ejercer su derecho a la protesta
Edgar Machado, presidente del sindicato de maestros del Distrito Capital, dijo que el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes presuntamente presiona a los docentes diciéndoles que van a removerlos de sus cargos. A los maestros les preocupa que, supuestamente, quieran poner a bachilleres y a milicianos a dar clases a los niños
https://cronica.uno/docentes-sufren-amenazas-y-hostigamiento-por-ejercer-su-derecho-a-la-protesta/
Usando a cuerpos policiales y encarcelando a líderes obreros, el régimen venezolano aplastó la protesta de trabajadores siderúrgicos
La temible Dirección General de Contrainteligencia Militar y el Servicio Bolivariano de Inteligencia fueron cazando a los humildes dirigentes, quienes creyeron que bastaba con considerar legítima su lucha, sin sospechar que un régimen cruel no tiene intenciones de mejorar condiciones obreras sino mantenerse en el poder
Aumento de los secuestros en Venezuela: al menos 53 casos se registraron en 2022
El OVV denunció un incremento en los casos de secuestros en todo el país. Aunque es difícil medir la dimensión de este tipo de delitos, solo en la región central se estima que ocurrieron más de 38 casos. La institución estima que las cifras pudieran ser incluso más elevadas
https://eldiario.com/2023/01/31/aumento-de-los-secuestros-en-venezuela/
En casi 20 años han cerrado 284 emisoras de radio en Venezuela
Espacio Público reveló que 2022 fue el año en el que más cierres de emisoras radiales se registraron en las últimas dos décadas
https://eldiario.com/2023/01/30/han-cerrado-284-emisoras-radio-en-venezuela/
Madre de militar en huelga de hambre a Maduro: ¡La vida de mi hijo está en sus manos!
La madre del teniente coronel Igbert José Marín Chaparro dice que las autoridades están “desestimando” la huelga de hambre porque “lo ven inquebrantable”
https://www.vozdeamerica.com/a/madre-militar-huelga-hambre-ruega-maduro-por-hijo/6913512.html
El gobierno de Venezuela asfixia a la autonomía universitaria
El sector educativo venezolano atraviesa uno de los peores momentos de su historia, tal como se constata en estudios de organizaciones nacionales e internacionales y en protestas
https://www.dw.com/es/el-gobierno-de-venezuela-asfixia-a-la-autonom%C3%ADa-universitaria/a-64411508
FAO: El hambre afectó a 6,5 millones de venezolanos entre 2019-2021
Según el nuevo informe del organismo, Venezuela muestra un aumento del número de venezolanos subalimentados, desnutridos y con poco acceso a los rubros alimenticios
Cáritas: la desnutrición infantil en Venezuela se mantiene en un 65%
La ONG alertó que la situación alimentaria de los niños y niñas menores de 5 años de edad en el país sigue siendo crítica
https://eldiario.com/2023/01/30/caritas-desnutricion-infantil-en-venezuela-se-mantiene/
Venezuela: Alto Comisionado de DD. HH. pide el fin a las detenciones arbitrarias y las torturas
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, animó a las autoridades de Venezuela a liberar a todos los detenidos arbitrariamente y a tomar medidas para poner fin a las torturas, tras una visita de dos días al país
ONU Derechos Humanos: Venezuela debe “dar pasos significativos” en la reforma de los sectores de justicia y seguridad
En una visita a la nación sudamericana, el máximo responsable de la ONU en materia de derechos humanos percibió “que existe un reconocimiento general en todo el espectro político y social de la necesidad de reforma”
https://news.un.org/es/story/2023/01/1518207
Detuvieron a la defensora de derechos humanos María Fernanda Rodríguez tras reunirse con alto comisionado de la ONU
La también profesora de la Unimet es miembro de la asociación civil Sinergia y del programa de formación Lidera, una de las organizaciones amenazadas por Cabello en el proyecto de ley contra las ONG del país
Venezuela: defensores de DDHH están bajo amenaza
Del total de agresiones registradas en contra de defensores de derechos humanos en Venezuela, 67% fue hacia las ONG
https://www.diariolasamericas.com/america-latina/venezuela-defensores-ddhh-estan-amenaza-n5329350
Provea exigió la libertad de Javier Tarazona al cumplir 578 días detenido
En total son 18 meses los que el también activista de FundaRedes ha pasado alejado de los suyos y de su vida
Contra El Nacional: los ataques del régimen venezolano continúan
En una nueva arremetida contra El Nacional el 25 de enero, el periodista José Gregorio Meza, fue sacado de su casa por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Un fiscal le informó que sería interrogado por unos trabajos de investigación publicados en El Nacional
En la víspera de la visita de Türk, el régimen venezolano incautó propiedades y amenazó con cárcel a dirigentes y periodistas
Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU llegó este jueves al país caribeño y se reunirá con miembros del régimen, la sociedad civil y dirigentes de la oposición
Informe Mundial 2023 de Human Rights Watch expone la situación de violación a los DD HH en Venezuela
La ONG concluyó que el régimen venezolano no ha avanzado con los compromisos internacionales en el área de derechos fundamentales. Según el documento, continúa profundizándose la emergencia humanitaria compleja y la persecución, tortura, hostigamiento a la prensa y los políticos opositores