Cada diciembre surgen expectativas sobre el otorgamiento de indultos a los presos políticos, sobre todo en sus familiares; a este final de año se le suma la reanudación de las negociaciones entre factores de gobierno y oposición. Ambas circunstancias abren la posibilidad a liberaciones de personas detenidas por razones políticas. Este tema fue analizado por el abogado Luis Armando Betancourt, coordinador del Foro Penal en Carabobo en el último foro chat de 2022

¿Cuántos presos políticos hay actualmente en Venezuela, de ellos cuántos son mujeres y militares?

Las negociaciones recién iniciadas entre factores políticos en México no han tomado en cuenta a los presos políticos. ¿Cómo debería ser tratado este tema en ese contexto?

¿La cercanía de un año electoral podría traducirse en mayor persecución política?

Todos los diciembre surgen expectativas sobre la liberación de presos políticos por la vía de otorgamiento de indultos. Sin embargo, muchos pasan navidades tras las rejas. ¿Cómo ha sido el manejo del gobierno actual de este tipo de beneficios?

Las familias de los militares presos sienten que en la sociedad no hay sensibilidad hacia sus casos porque hay la percepción de que ellos de alguna manera colaboraron con el régimen. ¿Cómo debemos afrontar como sociedad este tema?

¿Qué puede hacer la sociedad civil ante la situación de los presos políticos en Venezuela?

Compartimos preguntas de los participantes con sus respectivas respuestas.
Aunque usted comenta que los presos políticos no deben usarse como fichas de canje en las negociaciones tanto las familias como varias ONG clamaban porque el tema fuese incluido en la mesa de diálogo. ¿Es un tema con doble filo?

Soy madre del preso político Alberto José Bracho, condenado a 30 años el 8 de agosto de este año. Mi pregunta es qué me recomiendan hacer ya que después de casi 5 meses la jueza no ha publicado la condena

Por qué cree que la presión que ejerció la comunidad internacional no logró la liberación de todos los presos políticos en Venezuela?

¿Si los presos políticos no son fichas de canje como se lograría su libertad a través de una mesa de negociación? ¿Cuál sería el medio justo para que se cumplan las leyes y no se vulneren los derechos? ¿Si hay tantas violaciones de derechos, tratos crueles inhumanos con pruebas y denuncias y no se ha logrado algo para evitar que sigan sucediendo estos casos tan lamentables y menos la liberación ¿por qué es un proceso lento y largo?
