En las últimas semanas se ha conocido de varios casos de abusos sexuales, desapariciones y asesinatos de niñas y niños que han causado conmoción en la sociedad. #LosNiñosNoSeTocan es la etiqueta que se ha posicionado para denunciar estos hechos e intentar crear consciencia; sin embargo, estos hechos siguen ocurriendo. Para analizar este tema, las causas, repercusiones y posibles soluciones invitamos al abogado Carlos Trapani, coordinador general de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap) a un foro chat
¿Qué factores inciden en el aumento inusitado de crímenes contra niñas, niños y adolescentes en el país y con tanta frecuencia?

En la legislación venezolana existen leyes que penalizan este tipo de delitos, pero siguen ocurriendo. ¿Qué hace falta para disminuir esos índices?

¿Cómo pueden las familias reforzar la protección para evitar que sus hijos se conviertan en potenciales víctimas?

¿Estos crímenes afectan al resto de la población infantil y juvenil del país?

¿Qué puede hacer la sociedad para contribuir en la solución del problema?

Compartimos preguntas de los participantes con sus respectivas respuestas.
¿De qué manera se puede trabajar en la prevención?

Se entiende que muchas personas temen precisamente porque no se protege al denunciante en muchas ocasiones, pero debemos organizarnos y unirnos

¿Sería necesaria la modificación de las leyes, para los delitos de violencia contra los niños, niñas y adolescentes tal como ha dicho el fiscal general? ¿Bastaría con la modificación de la ley o qué otras cosas serían necesaria para complementar esas acciones?

Es cierto que la impunidad afecta mucho, pero estos días se ha dado la detención de varias personas por varios casos, pero cada semana surge un caso más grave y doloroso. Los casos en que familiares son los agresores ¿cómo evitar que los padres confíen en sus familias para cuidar a sus hijos o hacer que una madre impida que un padrastro o hijastro maltrate a su hijo?

¿Qué recomendación da para el manejo de las denuncias de estos casos en redes sociales?
