Close

FORO CHAT | Nuevas leyes y una oficina de la CPI en Venezuela. ¿Cómo se benefician las víctimas?

En respuesta a las presiones y críticas de organismos internacionales a la situación de los derechos humanos en Venezuela surgieron iniciativas legislativas que han sido recibidas con escepticismo, a lo que se suma la posible presencia de funcionarios de la Fiscalía de la CPI en el país como parte del trabajo de cooperación para investigar los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado venezolano por lo menos desde 2017.

Sobre estos temas amplió información y opiniones Martha Tineo, coordinadora general de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón (@jepvzla), organización que documenta, difunde y denuncia casos de personas asesinadas en las protestas, en un foro chat el miércoles 27 de abril de 2022 de cual compartimos la presentación y algunas de las preguntas de los participantes con las respuestas de la invitada

¿La nueva ley para el Respeto de los DDHH en la Función Pública en Venezuela y la Comisión de la AN para la Garantía de Justicia y Reparación de las Víctimas protegen más los derechos humanos de los venezolanos que el mandato constitucional?

Martha Tineo, coordinadora general de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón

¿Según esta ley qué tipo de tribunales atenderán los casos, será necesario crear nuevos?

Martha Tineo, coordinadora general de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón

¿Esta nueva ley junto con la oficina de la Fiscalía de la CPI en Venezuela podrían evitar que se sigan cometiendo violaciones a los DDHH en Venezuela?

Martha Tineo, coordinadora general de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón

¿Es posible que las víctimas de violaciones graves los DDHH  tengan acceso a los funcionarios de la CPI en Venezuela?

Martha Tineo, coordinadora general de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón

¿Qué se puede hacer desde la sociedad civil para que estas iniciativas tengan valor real para las víctimas?

Martha Tineo, coordinadora general de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón

Compartimos preguntas de los participantes con sus respectivas respuestas.

Martha Tineo, coordinadora general de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón


La CPI ha estado muy enfocada en el tema de Ucrania, ¿cree que eso pueda afectar los procesos del caso Venezuela y la instalación de la oficina en Caracas?

Martha Tineo, coordinadora general de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón


¿Las diferentes organizaciones de la sociedad civil deberíamos de elaborar un plan conjunto para difundir y capacitar a la población en base al alcance de esta oficina de la CPI en Venezuela para que realicen sus denuncias?

Martha Tineo, coordinadora general de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón


¿Si la oficina de la CPI se logra crear en Caracas qué acceso pudiésemos tener los estados,  sobre todo los municipios alejados de la capital?

Martha Tineo, coordinadora general de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón


Se ha iniciado la fase de investigación caso Venezuela 1 por parte de la CPI por crímenes de lesa humanidad en Venezuela pero el delito de asesinato no está incluido (es el caso de los muertos por represión en protestas), ¿cuál es el momento procesal para saber si lo incluirán o es a petición de parte?

Martha Tineo, coordinadora general de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón


¡Comparte este contenido!

Contenido relacionado