Close

FORO CHAT: Situación actual de la migración venezolana

Pese a la cuarentena por la pandemia del COVID-19 los venezolanos no han dejado de emigrar, incluso poniendo en riesgo sus vidas por pasos ilegales. Sin embargo, y pese a los esfuerzos mancomunados, son muchos los desafíos que deben sortear en los países adonde llegan

Este tema lo analizó Eduardo Trujillo (@etauk01), director del Centro de DDHH de la Universidad Católica Andrés Bello 🔰 (@cdh_ucab), en un foro chat realizado el 23 de junio de 2021 del cual compartimos su presentación y algunas de las preguntas de los participantes con las respuestas del invitado

¿Han mejorado las condiciones para los migrantes venezolanos?

Eduardo Trujillo, director ejecutivo del Centro de DDHH de la Universidad Católica Andrés Bello

¿América Latina es un lugar seguro para migrar en vista de la creciente xenofobia contra venezolanos?

Eduardo Trujillo, director ejecutivo del Centro de DDHH de la Universidad Católica Andrés Bello

¿Por qué los migrantes venezolanos son tan vulnerables a caer en redes de tráfico de personas, prostitución y esclavitud moderna?

Eduardo Trujillo, director ejecutivo del Centro de DDHH de la Universidad Católica Andrés Bello

¿Qué hacer ante las amenazas de expulsiones masivas de venezolanos de algunos países de América Latina?

Eduardo Trujillo, director ejecutivo del Centro de DDHH de la Universidad Católica Andrés Bello

¿Hacia dónde deben ir enfocados los esfuerzos para garantizar los DDHH de los migrantes venezolanos?

Eduardo Trujillo, director ejecutivo del Centro de DDHH de la Universidad Católica Andrés Bello

Compartimos preguntas de los participantes con sus respectivas respuestas.

En los últimos meses Chile ha expulsado a migrantes venezolanos, algunos con antecedentes penales, pero la gran mayoría son personas que llegan al país buscando protección y una mejor calidad de vida. Estas personas no han tenido la oportunidad de demostrar su condición, simplemente son expulsados en procesos express. ¿Se tiene previsto iniciar algún tipo de acción en contra del Estado chileno? ¿Qué puede hacer el venezolano que busca calidad de vida frente a estas arbitrariedades de los Estados receptores?

Eduardo Trujillo, director ejecutivo del Centro de DDHH de la Universidad Católica Andrés Bello


En el caso de aquellas personas irregulares y en el bucle de desprotección consular y sin los documentos debidos ¿qué opciones y vías hay para esas personas?

Eduardo Trujillo, director ejecutivo del Centro de DDHH de la Universidad Católica Andrés Bello


¿Cómo tramitar la solicitud de refugio cuando se carece de documentos formales que exigen los países sin tener en cuenta las limitaciones en Venezuela?

Eduardo Trujillo, director ejecutivo del Centro de DDHH de la Universidad Católica Andrés Bello

¡Comparte este contenido!

Contenido relacionado