Close

FORO CHAT: El derecho a la educación en tiempos de COVID-19

Los estudiantes venezolanos tienen un año fuera de las aulas de clase, recurriendo a opciones digitales u otras alternativas para cumplir su programa académico en un país con graves fallas de servicio eléctrico y conexión a internet, y con desigualdades que no permiten que todos los alumnos cuenten con los mismos recursos para afrontar el reto que impone la educación a distancia

En Crisis en Venezuela invitamos a Luisa Pernalete, educadora y miembro del Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría para reflexionar sobre este tema de interés para gran parte de la población en un foro chat que se realizó el jueves 25 de febrero de 2021

Compartimos su presentación y algunas de las preguntas de los participantes con sus respectivas respuestas.

¿La calidad de la educación en Venezuela se ha visto afectada por la larga cuarentena?

Luisa Pernalete.
Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría

¿La educación a distancia se refiere exclusivamente al uso de internet?

Luisa Pernalete.
Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría

¿Es la educación a distancia una alternativa eficiente a largo plazo? ¿Por qué es importante asistir a la escuela?

Luisa Pernalete.
Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría

¿Qué políticas públicas se requerirían para volver a las aulas en las condiciones actuales?

Luisa Pernalete.
Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría

¿Se puede hablar de algún aspecto positivo de esta experiencia de educación a distancia y el tiempo de cuarentena para los alumnos?

Luisa Pernalete.
Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría

Compartimos preguntas de los participantes con sus respectivas respuestas.

Usted dice que se deben hacer esfuerzos para mejorar las formas de educar. ¿De qué manera podría hacerse?

Luisa Pernalete.
Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría


Habría que tomar en cuenta que todavía no están dadas las condiciones para inicial unas clases presenciales ante la pandemia, no están dotados como atender una crisis de salud por el Covid-19, por las restricciones de transporte público, el problema del combustible, tomando en cuenta que casi todos los estudiantes de instituciones públicas son del sector más desposeído

Luisa Pernalete.
Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría


¿Creen que los estudiantes que pasaron por esta etapa de educación a distancia van a terminar con un peor rendimiento en su educación si los comparamos con estudiantes que terminaron sus estudios de forma 100% presencial, por lo menos en Venezuela que las condiciones online no son las mejores?

Luisa Pernalete.
Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría


Como estudiante universitaria he podido sacar más provecho a la modalidad virtual por poder tener acceso a las clases repetidamente cuando es necesario, pero hay más estudiantes que nunca en período de probatorio. ¿Cómo se podría disminuir esa brecha?

Luisa Pernalete.
Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría

Luisa Pernalete.
Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría


¡Comparte este contenido!

Contenido relacionado