El presente informe expone la situación que están enfrentando las personas que regresan a Venezuela en medio de la emergencia generada por la pandemia de COVID-19 y la vulneración a sus derechos, así como los procesos de estigmatización y criminalización a que han sido sometidas, a causa de una respuesta punitiva por parte de funcionarios de Venezuela contra quienes ejercen el derecho a regresar a su propio país.
La publicación brinda información sobre el retorno como derecho humano y las razones por las cuales algunos venezolanos están regresando al país, así como sus expectativas al regresar. Posteriormente, se presenta información sobre la cantidad de retornados y sus rutas de reingreso, para posteriormente presentar las condiciones que presentan los albergues donde deben cumplir la cuarentena, en materia de planta física, salud e higiene, alimentación y seguridad, así como las expresiones de estigmatización y criminalización a las que se han visto sometidas las personas que retornan. Por último, se brinda información sobre el comienzo de un fenómeno de reflujo que consiste en una nueva salida de Venezuela, para concluir con un cuerpo de reflexiones sobre los derechos de los retornados y las perspectivas de la movilidad humana venezolana en el contexto post COVID-19.
La información presentada se basa en datos y reportes oficiales, vivencias de trabajadores humanitarios y testimonios de retornados, recogidos entre abril y julio de 2020. En el caso de los testimonios de los retornados, sus nombres se mantienen en reserva, por el temor expresados por estos a convertirse en blanco de represalias.
Este informe es producido por el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH UCAB), en alianza con Radio Fe y Alegría Noticias. Se contó además con la valiosa colaboración de la Fundación Tempus 20/20, y la Fundación Nueva Ilusión, así como de la periodista Paola Rodríguez Gáfaro, ubicadas en los departamentos de Santander y Norte de Santander, Colombia, quienes ha hecho seguimiento en ruta a diversos retornados y caminantes y generosamente compartieron su información con el CDH UCAB; a todas ellas y a las víctimas con las que tuvimos contacto directo, nuestro agradecimiento por su confianza.
El-espejismo-del-retorno-FIN