La tarde de este martes, 23 de julio, habría sido detenido Arnaldo José Cabas Sanabria, hijo menor del presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica y Mecánica, Winston Cabas, a quién se le ordenó investigar por “sospechoso” tras alertar de riesgos de nuevos apagones en el país por gestión inadecuada del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
A través de su cuenta de Twitter, el político Jesús “Chuo” Torrealba informó de esta detención, luego de mencionar los señalamientos realizados por el Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, en su programa radial, en el que “pidió” que se “investigue” al ingeniero eléctrico, quien se desempeña como vocero del Colegio de Ingenieros de Venezuela, en esta materia.
“Pocas horas después de esta ´solicitud´ de Diosdado Cabello no solo el Ing. Winston Cabas se ha visto en la necesidad de colocarse a resguardo, sino que su hijo menor ha sido detenido y el resto de su familia se encuentra en zozobra”, señala Torrealba en la red social.
Alfredo Romero, director de Foro Penal confirmó también esta detención en su Twitter.
“ARNALDO JOSE CABAS SARAVIA, 33 AÑOS, ABOGADO, Funcionarios DGCIM y SEBIN llegan a su casa y se lo llevan. Es hijo de Winston Cabas, ingeniero eléctrico, quien ha venido declarando a los medios por la situación del servicio eléctrico en el país”, indicó Romero.
Cabello habla de ataques
“Usted puede aparentar ser vidente y ser como el profeta ese Dos Santos, estafar a mucha gente, pero estos son ataques arteros, preconcebidos, al Sistema Eléctrico Nacional”, dijo Cabello en su programa refiriéndose al Ingeniero.
Este lunes 22 de julio a las 4:45 de la tarde, el país sufrió un nuevo apagón general (para sumar cuatro en lo que va de año) que dejó al menos 22 estados sin el servicio eléctrico, y que según el chavismo se debió a un “ataque electromagnético” a la principal hidroeléctrica del país.
Pasadas las 5:00 p.m de ese día, el ingeniero Winston Cabas declaró a VivoPlay TV que él y sus compañeros especialistas sospechaban de la caída de la Línea de 765 kilovoltios que recorre todo el territorio nacional.
“Desafortunadamente son los venezolanos de bajos recursos, los que andan a pie, los que usan el Metro y transporte los que resultan afectados y el gobierno absolutamente no hace nada para resolver la crisis del sistema eléctrico nacional… sospechamos que no van a tener ni tiempo ni recursos humanos ni financieros para resolver la crisis”, explicó el especialista en el área eléctrica.
Fuente: http://efectococuyo.com/